Como no deja de ser típico en ASUS, aprovecharon el Intel Developer Forum de San Francisco para presentar una nueva tablet, esta vez con Windows 8.1 como software. Pero no destaca precisamente por eso, sino por integrar la nueva familia de procesadores de Intel para tablets, la Bay-Trail T.

La nueva Tranformer Book T100 es la hermana pequeña de una tablet que vimos ya en la IFA de hace unos días, como es la Transformer Book T300, que contaba también como principal novedad la inclusión de los primeros procesadores de la gama Haswell. Según ha dicho el CEO de ASUS esta nueva gama es sin duda el resultado de una evolución de aquellos productos Eee que tanto éxito cosecharon años atrás.
La pantalla de 10.1 pulgadas con la que cuenta esta tablet tiene una resolución de 1366×768 píxeles, lo que arroja una densidad de pantalla de 155 píxeles por pulgada, una cifra que, aunque no es muy alta, si está dentro de los márgenes de la gama media.

Aunque la novedad está, sin duda en su procesador, ya que integra el nuevo Intel Atom Z3740, un quad-core a 1,33 GHz que puede llegar a funcionar a 1,89 GHz en modo Turbo y que es el primero, como ya hemos comentado antes, de la familia Bay-Trail T.
Como no podía ser de otra forma, desde ASUS han decidido que esta tablet incorpore un dock teclado, esta vez con trackpad completo. El peso del dispositivo sin teclado es de 540 gramos, que suben hasta los 1,08 kg cuando si lo lleva. El dock lleva los típicos puertos que suele incorporar la firma taiwanesa, como son USB 3.0, microUSB y microHDMI, el cual trabaja en una resolución de hasta 2560×1600 píxeles cuando se conecta a un monitor externo.
Además de Windows 8.1, ASUS ha decidido incluir Office 2013 Home and Student, lo que hace que esta tablet se convierta en una dura competidora para otras que ya se encuentran en el mercado, como puede ser, sin ir más lejos, la Surface Pro de Microsoft.

Después de ver todas estas características, podríamos decir que el precio de esta tablet no baja de los 500 euros, aunque nada más lejos de la realidad, ya que el modelo de 32GB se venderá por 349 euros mientras que el de 64GB por 399 euros, precios realmente rompedores y que dejan a la tablet de Microsoft muy mal parada, a la espera por supuesto de la presentación de la nueva generación de Surface, que se espera para el 23 de este mismo mes.
Esta tablet estará disponible para el 18 de octubre, por lo que estaremos a la espera de ver como es realmente el rendimiento de esta tablet.
¿Quedan las tablets de Microsoft muy mal paradas después de la presentación de tal contrincante?¿Serán capaces de mejorar todos los errores cometidos en la versión actual y así poder luchar contra tablets como esta? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.
Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…