Archivo de la etiqueta: google

Nexus 9, la nueva tablet de Google

Nexus 9

Y por fin, tras meses de espera, ha llegado la nueva tablet de la gama Nexus. HTC ha pasado a sustituir a ASUS como fabricante de su nuevo dispositivo, con todo lo que ello conlleva, ya que toda su experiencia en el mundo Android a través del smartphone parece haberlo aplicado a este terminal. Veamos que tal le ha salido la jugada.

Nexus 9, así es como se llama la nueva tablet de Google, que aparece en escena estrenando la nueva versión de Android: 5.0 Lollipop. Como tablet de medio formato que es, han elegido para ella una configuración de pantalla de 4:3, con una envidiable resolución de 2048×1536 píxeles, que arroja una densidad de nada menos que 287 ppp, repartidos en sus 8,9 pulgadas, un tamaño que responde a las necesidades del mercado, con los conocidos «phablets» adquiriendo cada vez más tamaño y presencia, como es el caso del smartphone que se ha presentado al mismo tiempo, el Nexus 6, con sus 5,96 pulgadas, nueva referencia por parte de los de Mountain View para el sector Android. La protección de la pantalla, como no podría ser de otra manera, corre a cargo de la última versión de Gorilla Glass (3).

La vuelta a una tablet de unas dimensiones superiores a las 7 pulgadas era ya obligada. Hace casi dos años de la presentación de la Nexus 10, allá por finales de 2012, una tablet que aunque retirada de la primera línea, mantiene sus especificaciones muy actuales, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. Es por ello que, aunque querían volver a este formato superior, desde Google y HTC han tomado la gran decisión de que no pareciera lo que en realidad es, manteniendo la comodidad de uso característica de la Nexus 7. Para ello, han reducido a la mínima expresión el marco de la pantalla, el grosor (a menos de 8mm) y el peso (425 gramos); lo que permitiría en teoría un manejo relativamente bueno con una sola mano.

Nexus 9 (teclado)

En cuanto al hardware interno, NVidia vuelve a dar vida a una Nexus, en este caso con su procesador Tegra K1, un dual-core con arquitectura de 64 bits. Y no viene solo, ya que le acompañan 2GB de RAM, menos de lo que los rumores daban a entender, pero que se nos antojan, a falta de probarla, suficientes.

HTC ha puesto su experiencia, como os hemos comentado, a disposición de Google. Esto se ha visto reflejado en la clase de tecnología que implementa esta Nexus 9, como Boomsound, conocida por estar presente en sus buques insignia en los últimos dos años. Además de ello, ha dotado a su tablet de una gran conectividad: Wi-Fi ac, NFC, Bluetooth 4.0 y microUSB, aunque se ha dejado un apartado importante: la ranura para tarjetas microSD, por lo que el almacenamiento no podrá ser ampliado por el usuario. Aun así, y teniendo en cuenta el «boom» de la nube en estos momentos, no tendría porqué suponer ningún problema.

La batería, de 6.700 mAh, no ofrece en las especificaciones ninguna clase de dato acerca de la autonomía, por lo que tendremos que esperar a hacernos con ella para ver como se comporta y cuanto tiempo resiste a la gran resolución de su panel. La parte trasera de la tablet está coronada por un sensor de 8.0 MP, BSI y con apertura de f/2.4, capaz de grabar vídeo a 1080p. La frontal, de 1,6MP, será perfectamente capaz de enfocar todos y cada uno de nuestros «selfies».

Nexus 9 frontal

Tras toda una retahíla de buenas noticias, llega una mala, por no decir la peor. Tras años en que la gama Nexus se había convertido en un referente en cuanto a relación calidad-precio se refiere, rompen sus propias reglas con una tablet que, si bien es buena en especificaciones, supera y con creces un precio medianamente normal, pasando la barrera de precios de los tope de gama, e igualando a Apple, Samsung o Sony.

399 euros para el modelo Wi-Fi de 16GB, 489 para el de 32GB y 569 con la misma configuración + conectividad 4G.

Su disponibilidad está planificada para finales de este mes, así que veremos como se comporta en el mercado muy pronto. Mientras tanto, no os olvidéis pasaros por nuestro blog para conocer mañana, de primera mano, los nuevos iPads de Apple.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 9 marcará el retorno de HTC a las tablets

HTC Re Camera

En su presentación de ayer, HTC dio a conocer dos dispositivos: un smartphone especializado en la fotografía y una cámara de acción (Re), muy parecida a las ya conocidas GoPro. Pero estos no fueron los detalles más comentados después del evento, sino la confirmación por parte de uno de sus directivos a la prensa de la fabricación de la nueva tablet de la gama Nexus de Google, conocida como Nexus 9.

La presentación de esta tablet la sitúan la mayoría de medios del sector en el 15 o 16 de Octubre, una fecha que casualmente coincide con la Keynote de Apple, donde se presentarán los nuevos modelos de sus conocidos iPad. En la presentación de Google, entre otras cosas, aparecerían la última versión de Android L y un nuevo smartphone, el Nexus 6.

Pero siguiendo en lo que nos ocupa, y sea cual sea la fecha de su presentación, HTC ha dejado claro que con la fabricación de este terminal vuelve al mercado de las tablets, para quedarse, tras saborear las mieles del éxito con los smartphones One M7 y M8, elegidos como los mejores del año en sus respectivas fechas.

En cuanto a sus posibles especificaciones, se habló hace unos días de la integración del poderoso procesador Tegra K1 de NVidia, de arquitectura de 64 bits y acompañado de 3GB de RAM, situándose entre las tres mejores tablets Android del momento, junto a la Xperia Z3 Tablet Compact y la Galaxy Tab S 10.5.

A espera de confirmar la fecha de su presentación, desde la empresa taiwanesa si que nos han confirmado que llegará al mercado antes de final de año, fecha de entrada en la campaña navideña.

Hasta entonces, tenemos que ofreceros muchas novedades, por lo que estad atentos al blog. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

Actualización: las últimas informaciones apuntan a que su posible precio de salida sea de 399 euros, elevado teniendo en cuenta la gama a la que pertenece. También se ha comentado su posible fecha de llegada al mercado: el próximo 3 de noviembre.
Nexus-9

MWC 2014| Huawei presenta la MediaPad X1, su nuevo buque insignia

Huawei MediaPad X1 (2)

En su presentación previa a la feria de Barcelona que abre sus puertas mañana de forma oficial, Huawei ha presentado sus propuestas en tablets y smartphones para este 2014. Dentro de la parte que nos interesa destaca la nueva MediaPad X1, ¿Queréis saber por qué? Seguid leyendo…

Seguir leyendo MWC 2014| Huawei presenta la MediaPad X1, su nuevo buque insignia

CES 2014| Galaxy NotePRO 12.2, el gran as que Samsung tenía guardado en la manga

Samsung Galaxy NotePRO 12.2

Inauguramos nuestro repaso de lo que se está viendo en el Consumer Electronic Show de Las Vegas con una tablet de la que se estaba hablando en estos últimos días. Se trata de la Galaxy NotePRO 12.2, toda una bestia parda que ha nacido para colocarse en un escalón superior al de la Galaxy Note 10.1 2014 Edition, la que hasta ahora había sido la mejor tablet de Samsung. ¿Quieres conocer sus características? Pues sigue leyendo…

Seguir leyendo CES 2014| Galaxy NotePRO 12.2, el gran as que Samsung tenía guardado en la manga

Galaxy Note 10.1 2014 Edition llega justo a tiempo para el mercado navideño

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition negro

Hace unos días desembarcó por fin a España una de las tablets más esperadas del año por parte de la firma coreana Samsung, la Galaxy Note 10.1 2014 EditionDesde su espectacular presentación en la feria tecnológica IFA de Berlín no la habíamos vuelto a ver, por lo que suponemos que ya os habréis olvidado de sus características, y por ello os hemos hecho un breve resumen de todas ellas.

Cuenta, como su propio nombre indica, con una pantalla de 10.1 pulgadas con una bárbara resolución de 2.560×1.600 píxeles. En cuanto a su interior, depende del modelo que escojamos, nos encontraremos con un procesador distinto: el SnapDragon 800 a 2,3 GHz para la versión con LTE y el Exynos Octa para la versión únicamente Wi-Fi, ambos acompañados por 3GB de RAM.

El exterior de la tablet será sin duda el mayor cambio a primera vista, ya que el acabado de la parte trasera imita al cuero, característica que podemos encontrar en el Galaxy Note 3, el último phablet de los coreanos, heredando también las estupendas novedades que incluye el S Pen y los cambios relativos a la multitarea que hacen esta tablet tan atractiva.

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition

La memoria interna en ambos modelos es de 32GB, y la versión de Android incluida es la 4.3 Jelly Bean, que estamos seguros actualizará pronto a 4.4 Kit Kat.

En cuanto a su precio, podemos encontrar el modelo básico por la ingente cantidad de 619 euros, mientras que la versión con LTE escala hasta los 749 euros, por lo que tendrás que ahorrar si quieres hacerte con este estupendo ejemplar.

HP Slate 8 Pro, tablet Android de 8 pulgadas con procesador Tegra 4

El jueves la empresa americana nos preparó una presentación llena de todo tipo de gadgets de nueva generación, entre los que se encontraban la última hornada de tablets de la firma. Una de ellas, es la primera de la casa en formato de 8 pulgadas, aunque esa no es una de sus novedades principales. ¿Queréis saber más? Seguid leyendo…

HP Slate 8 Pro

Hewlett-Packard es de esas marcas que llevan muchos años en la electrónica y, por tanto, se les escapan pocas cosas. Después del adebacle provocado por aquella tablet que hizo con Palm, volvió hace poco con la gama Slate, productos muy prometedores a bajo precio. Esta tablet es una de ellas, y sin duda, no va a dejar a nadie indiferente.

La Slate 8 Pro de HP es, como su propio nombre indica, una tablet de 8 pulgadas, que gracias a integrar la mayor resolución de su segmento, 1600×1200 píxeles, se convierte en la tablet de este tamaño (8″) con la mayor densidad de pantalla del mercado, 250 píxeles por pulgada, que aunque no son los 323 del Nexus 7, si superan, y con creces, al iPad mini de Apple.

En su interior han apostado por la inclusión del Tegra 4 de NVidia, cada vez más utilizado, que como ya sabéis cuenta con una CPU quad-core y una GPU de 72 núcleos CUDA. No se sabe la cantidad de RAM utilizada, aunque sin temor a equivocarnos serían 2GB. En cuanto a la conectividad, podemos hablar de la presencia de dos cámaras, de 2 y 8 MP respectivamente, puertos microUSB y microHDMI y ranura para tarjetas microSD. Al igual que el modelo de 7 pulgadas, también integra la tecnología Beats Audio.

Estará disponible a principios de noviembre, de momento con un precio desconocido, que debería rondar los 300-350 euros.

¿Supone un reto para tablets como el iPad mini o la Galaxy Note 8.0?¿Es en el formato de las 8 pulgadas donde reside todo el potencial del sector? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013), análisis

Hace ya más de un año, a finales de junio, la gente de Google decidió que ya era hora de que en la familia Nexus entraran las tablets y, junto a ASUS, presentaron la primera Nexus 7, que supondría un antes y un después en el mercado tablet por sus grandes prestaciones a un precio reducido, todo ello con Android nativo y en su última versión.

IMG_4059

Ahora, después de que en ese mismo año se lanzara el iPad mini, Google y ASUS vuelven a la carga con la segunda versión de esta tablet, la cual analizamos hoy. ¿Está a la altura de las expectativas?¿Supone realmente un avance respecto a la versión anterior?¿Es la mejor tablet del mercado en cuanto a presetaciones y precio se refiere? Seguid leyendo para averiguarlo…

Seguir leyendo Nexus 7 (2013), análisis

ASUS Transformer Book T100, Bay Trail y Windows 8.1

Como no deja de ser típico en ASUS, aprovecharon el Intel Developer Forum de San Francisco para presentar una nueva tablet, esta vez con Windows 8.1 como software. Pero no destaca precisamente por eso, sino por integrar la nueva familia de procesadores de Intel para tablets, la Bay-Trail T.

ASUS Transformer Book T100

La nueva Tranformer Book T100 es la hermana pequeña de una tablet que vimos ya en la IFA de hace unos días, como es la Transformer Book T300, que contaba también como principal novedad la inclusión de los primeros procesadores de la gama Haswell. Según ha dicho el CEO de ASUS esta nueva gama es sin duda el resultado de una evolución de aquellos productos Eee que tanto éxito cosecharon años atrás.

La pantalla de 10.1 pulgadas con la que cuenta esta tablet tiene una resolución de 1366×768 píxeles, lo que arroja una densidad de pantalla de 155 píxeles por pulgada, una cifra que, aunque no es muy alta, si está dentro de los márgenes de la gama media.

ASUS Transformer Book T100 tablet + teclado

Aunque la novedad está, sin duda en su procesador, ya que integra el nuevo Intel Atom Z3740, un quad-core a 1,33 GHz que puede llegar a funcionar a 1,89 GHz en modo Turbo y que es el primero, como ya hemos comentado antes, de la familia Bay-Trail T.

Como no podía ser de otra forma, desde ASUS han decidido que esta tablet incorpore un dock teclado, esta vez con trackpad completo. El peso del dispositivo sin teclado es de 540 gramos, que suben hasta los 1,08 kg cuando si lo lleva. El dock lleva los típicos puertos que suele incorporar la firma taiwanesa, como son USB 3.0, microUSB y microHDMI, el cual trabaja en una resolución de hasta 2560×1600 píxeles cuando se conecta a un monitor externo.

Además de Windows 8.1, ASUS ha decidido incluir Office 2013 Home and Student, lo que hace que esta tablet se convierta en una dura competidora para otras que ya se encuentran en el mercado, como puede ser, sin ir más lejos, la Surface Pro de Microsoft.

ASUS Transformer Book T100 forma ultrabook

Después de ver todas estas características, podríamos decir que el precio de esta tablet no baja de los 500 euros, aunque nada más lejos de la realidad, ya que el modelo de 32GB se venderá por 349 euros mientras que el de 64GB por 399 euros, precios realmente rompedores y que dejan a la tablet de Microsoft muy mal parada, a la espera por supuesto de la presentación de la nueva generación de Surface, que se espera para el 23 de este mismo mes.

Esta tablet estará disponible para el 18 de octubre, por lo que estaremos a la espera de ver como es realmente el rendimiento de esta tablet.

¿Quedan las tablets de Microsoft muy mal paradas después de la presentación de tal contrincante?¿Serán capaces de mejorar todos los errores cometidos en la versión actual y así poder luchar contra tablets como esta? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

IFA 2013| HP muestra el Slatebook x2, pantalla Full HD y procesador Tegra 4

Después de su vuelta al mercado tablet con la Slate 7, Hewllet Packard ha traído a la IFA 2013 de Berlín sus apuestas para el mercado navideño y la primera mitad de 2014. Una de ellas es su nuevo dispositivo estrella en Android, el Slatebook x2.

HP Slatebook x2 diagonal superior

El Slatebook x2 es seguidor de la tendencia que comenzó ASUS con la gama Transformer de agregar un teclado al estilo notebook para mejorar el trabajo en tu tablet y al contar también contar con batería propia, aumentar la autonomía del conjunto. Android 4.2.2 es el software presente en esta tablet, que aunque no es la última versión, es de las más nuevas, por lo que muy pronto tendría que actualizarse.

La pantalla es, como en casi todas las tablets de gran formato, de 10,1 pulgadas, con una resolución de 1900×1200 píxeles (Full HD), algo cada vez más común en la gama media-alta del sector. Aunque lo realmente importante viene al hablar del procesador, ya que nos encontramos con el Tegra 4 de NVidia, un quad-core a 1,9 GHz con una GPU de 72 núcleos CUDA, lo mejor del mercado en cuanto a potencia gráfica se refiere.

El diseño cuenta como gran novedad, con la botonera en la parte trasera, como hemos podido ver en el nuevo superphone LG G2. El grosor de la tablet es de 0,38 pulgadas (9,65 mm), que sumado al del teclado, es de 0,81 pulgadas (20 mm) para el conjunto total. La tablet tiene un peso de 608 gramos, que sube hasta los 1,27 kg con el teclado incluido. En cuanto a las cámaras, la principal graba a 1080p y la frontal a 720p.

Los altavoces estéreo se encuentran en la parte baja del frontal, y en cuanto a los laterales, nos encontramos con puerto HDMI, ranura para tarjetas microSD y dock para el teclado, el cual también tiene su propia conectividad, con un puerto USB 2.0 y una ranura para tarjetas, esta vez, SD multiformato.

Algo sumamente importante es que tablet y teclado se venden juntos y que ya se encuentran en el mercado, aunque solo en el estadounidense, por un precio de 479$. Os dejamos un vídeo en el que podréis ver un resumen de todas sus especificaciones.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

IFA 2013| ASUS Transformer Pad TF701T, nueva tablet con NVidia Tegra 4

ASUS no para y después de que ayer os hablaramos del nuevo Transformer Book T300 con Windows 8, hoy os traemos la que se va a convertir en la mayor apuesta jamás hecha por ASUS en el mercado tablet, la nueva Transformer Pad TF701T.

ASUS Transformer Pad TF701T

Como habéis podido leer en el titular que encabeza esta entrada, la novedad principal con la que cuenta esta tablet es el procesador estrella de NVidia, el Tegra 4, que cuenta con una CPU quad-core a 1,9GHz y una GPU GeForce con 72 núcleos CUDA, capaz de reproducir vídeos en 4K, sí, en 4K, mediante HDMI en una pantalla externa.

El aspecto físico general de esta tablet no es una novedad, ya que lo hemos visto realmente parecido, por no decir igual, en toda la gama Transformer Pad de la marca. En cuanto a grosor y peso, si cambia, y a mejor, respecto a sus antecesores, concretamente con 8,9mm de grosor y 585 gramos de peso. Si hablamos del dock teclado que incorpora, tiene lector de tarjetas SDXC, dos puertos USB 3.0 y como siempre batería propia, que alarga la autonomía del conjunto hasta las 17 horas. Las cámaras que incorpora la tablet son las ya más que conocidas trasera de 5 megapíxeles FullHD y delantera de 1,2 MP.

Por último, la pantalla también ha tenido un subidón en cuanto a calidad se refiere, manteniendo las 10.1 pulgadas de tamaño, pero con una resolución WQXGA (2560×1600 píxeles), la misma que tablets como la Nexus 10 o la Galaxy Note 10.1 2014 Edition.

Como casi siempre en este tipo de ferias, no han trascendido fechas de comercialización ni precio, aunque esperamos conocerlas muy pronto para poder ofrecéroslas. De momento, os dejamos con el vídeo de presentación de esta nueva tablet.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…