Archivo de la categoría: Google

Pixel C, la primera tablet 100% Google

El mundo de las tablets ha revolucionado el sector tecnológico, de eso no cabe la menor duda. Quién iba a pensar hace unos años que empresas tradicionalmente dedicadas al software como Microsoft, pudieran llegar a fabricar sus propios dispositivos. Ahora ha llegado el turno de Google, con una tablet que podemos afirmar, no ha dejado a nadie indiferente.

Pixel C, como han llamado los de Mountain View a su terminal, es un ejemplo de como los dispositivos híbridos se están haciendo con un hueco en el mercado, y es que los convertibles han llegado para quedarse. Después de que Microsoft sentara precedente con la salida al mercado de la gama Surface, un conjunto de tablets convertibles con mucho que decir, y de que Apple hiciera lo propio con su iPad Pro, los norteamericanos no podían dejar pasar la oportunidad de subirse al carro de la productividad.

Equipada para rendir al máximo

Tal y como se podría esperar de una tablet con tal propósito de nacimiento, la Pixel C viene equipada con las últimas novedades en hardware. Las encabeza el procesador octa-core nVidia Tegra X1, uno de los chips más avanzados del momento, pues cuenta GPU Maxwell de nada menos que 256 núcleos gráficos y utiliza una arquitectura big.LITTLE basada en 64 bits.

Pixel C

La pantalla no se queda atrás. Google ha elegido un tamaño sin duda más comedido que el de sus competidores para no restar importancia a su hermano mayor, el Chromebook Pixel, cuya competencia se sitúa en el mismo segmento. 10,2 pulgadas ha sido la dimensión escogida para su panel, con una resolución de 2560×1800 píxeles, arrojando nada menos que 308 ppp.

Otra de las novedades que incluye este dispositivo es su modo de carga. El USB tipo-C se está haciendo con el mercado, y parece que desde California no quieren perderse su despegue. Por ello, y pese a las fuertes críticas recibidas por otras marcas, como Apple y su nuevo Macbook, Google ha decidido apostar fuerte por este formato, que ha incluido también en toda la renovada gama de smartphones Nexus. Pero esta elección no ha sido al azar, pues este nuevo USB ofrece velocidades de transmisión de datos de ordenes de magnitud superiores a los de sus predecesores.

Aunque sin duda el factor más importante de este dispositivo es el ser convertible. Esto significa la inclusión de un teclado bluetooth, con un acabado en aluminio acorde con la tablet, que nos ha sorprendido gratamente, no tanto por su tacto, sino por la manera en la que se relacionan ambos. Para unirse el teclado a la Pixel C, utiliza unos fuertes imanes, que se solapan a la parte trasera de la tablet, permitiendo una rotación de esta a prácticamente cualquier ángulo.

Disponibilidad y precio de la tablet del buscador

Ya se encuentra disponible para su compra en España a través de su web oficial, con unas posibilidades de almacenamiento de 32 y 64 GB, y un precio de 499 y 599 euros respectivamente.

google-pixel-c-100618446-primary.idge

A esto hay que sumarle, en el caso de quererlo, 169 euros adicionales por el teclado, siendo este gasto un mal necesario si quieres mantener la esencia de tu dispositivo.

¿Es esta tablet una buena respuesta de Google al nicho creado por Microsoft y Apple? Podéis responder a esta pregunta en el apartado de comentarios, así como dejar vuestra opinión o alguna duda. Como siempre, gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

Nexus 9, la nueva tablet de Google

Nexus 9

Y por fin, tras meses de espera, ha llegado la nueva tablet de la gama Nexus. HTC ha pasado a sustituir a ASUS como fabricante de su nuevo dispositivo, con todo lo que ello conlleva, ya que toda su experiencia en el mundo Android a través del smartphone parece haberlo aplicado a este terminal. Veamos que tal le ha salido la jugada.

Nexus 9, así es como se llama la nueva tablet de Google, que aparece en escena estrenando la nueva versión de Android: 5.0 Lollipop. Como tablet de medio formato que es, han elegido para ella una configuración de pantalla de 4:3, con una envidiable resolución de 2048×1536 píxeles, que arroja una densidad de nada menos que 287 ppp, repartidos en sus 8,9 pulgadas, un tamaño que responde a las necesidades del mercado, con los conocidos «phablets» adquiriendo cada vez más tamaño y presencia, como es el caso del smartphone que se ha presentado al mismo tiempo, el Nexus 6, con sus 5,96 pulgadas, nueva referencia por parte de los de Mountain View para el sector Android. La protección de la pantalla, como no podría ser de otra manera, corre a cargo de la última versión de Gorilla Glass (3).

La vuelta a una tablet de unas dimensiones superiores a las 7 pulgadas era ya obligada. Hace casi dos años de la presentación de la Nexus 10, allá por finales de 2012, una tablet que aunque retirada de la primera línea, mantiene sus especificaciones muy actuales, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. Es por ello que, aunque querían volver a este formato superior, desde Google y HTC han tomado la gran decisión de que no pareciera lo que en realidad es, manteniendo la comodidad de uso característica de la Nexus 7. Para ello, han reducido a la mínima expresión el marco de la pantalla, el grosor (a menos de 8mm) y el peso (425 gramos); lo que permitiría en teoría un manejo relativamente bueno con una sola mano.

Nexus 9 (teclado)

En cuanto al hardware interno, NVidia vuelve a dar vida a una Nexus, en este caso con su procesador Tegra K1, un dual-core con arquitectura de 64 bits. Y no viene solo, ya que le acompañan 2GB de RAM, menos de lo que los rumores daban a entender, pero que se nos antojan, a falta de probarla, suficientes.

HTC ha puesto su experiencia, como os hemos comentado, a disposición de Google. Esto se ha visto reflejado en la clase de tecnología que implementa esta Nexus 9, como Boomsound, conocida por estar presente en sus buques insignia en los últimos dos años. Además de ello, ha dotado a su tablet de una gran conectividad: Wi-Fi ac, NFC, Bluetooth 4.0 y microUSB, aunque se ha dejado un apartado importante: la ranura para tarjetas microSD, por lo que el almacenamiento no podrá ser ampliado por el usuario. Aun así, y teniendo en cuenta el «boom» de la nube en estos momentos, no tendría porqué suponer ningún problema.

La batería, de 6.700 mAh, no ofrece en las especificaciones ninguna clase de dato acerca de la autonomía, por lo que tendremos que esperar a hacernos con ella para ver como se comporta y cuanto tiempo resiste a la gran resolución de su panel. La parte trasera de la tablet está coronada por un sensor de 8.0 MP, BSI y con apertura de f/2.4, capaz de grabar vídeo a 1080p. La frontal, de 1,6MP, será perfectamente capaz de enfocar todos y cada uno de nuestros «selfies».

Nexus 9 frontal

Tras toda una retahíla de buenas noticias, llega una mala, por no decir la peor. Tras años en que la gama Nexus se había convertido en un referente en cuanto a relación calidad-precio se refiere, rompen sus propias reglas con una tablet que, si bien es buena en especificaciones, supera y con creces un precio medianamente normal, pasando la barrera de precios de los tope de gama, e igualando a Apple, Samsung o Sony.

399 euros para el modelo Wi-Fi de 16GB, 489 para el de 32GB y 569 con la misma configuración + conectividad 4G.

Su disponibilidad está planificada para finales de este mes, así que veremos como se comporta en el mercado muy pronto. Mientras tanto, no os olvidéis pasaros por nuestro blog para conocer mañana, de primera mano, los nuevos iPads de Apple.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Lenovo integra un picoproyector en su nueva Yoga Tablet 2 Pro

Yoga Tablet 2 Pro

Tras publicarse hace unos días los datos que sitúan a Lenovo como el primer fabricante de PCs y portátiles a nivel mundial, la empresa china nos sorprendió ayer con los nuevos modelos de sus tablets: Yoga Tablet 2 y Yoga Tablet 2 Pro. Mientras que la primera cuenta con versiones de 8 y 10 pulgadas, el modelo que hoy nos ocupa suma hasta llegar a las 13,3. Aunque no es su enorme tamaño lo que más a dado de que hablar, sino que en su interior cuenta con un picoproyector.

Si no te lo has creído la primera vez que lo has leído, no te culpes, ya que quién se puede esperar encontrar una tablet con proyector propio. Es ese el factor con el que juega Lenovo, la estupefacción.

Pasando a hablar de sus características (las del picoproyector), según lo que nos han comentado en su presentación, puede proyectar una pantalla de hasta 50 pulgadas, de ratio 16:9, y esta indicado sobretodo para el consumo multimedia, ya que viene acompañado de un subwoofer de 5 watios en la parte trasera, y de dos altavoces JBL con tecnología Dolby Sorround de 1,5W en la delantera, para que puedas reproducir tus vídeos sin perderte ni un detalle.

Para mover todo esto la Yoga Tablet 2 Pro cuenta, bajo su pantalla de 13,3 pulgadas y resolución QHD (2560×1440 píxeles), con un procesador Intel Atom quad-core a 1,86 GHz y 2GB de RAM. Haciendo un repaso por el resto de sus características, tiene 32GB de almacenamiento interno ampliables mediante tarjetas microSD hasta 64 más, su software es Android 4.4 Kit Kat y su conectividad es la propia de una tablet de gama media-alta: Wi-Fi n, Bluetooth 4.0 y 4G.

Pasando al exterior de la tablet, nos encontramos con otra apuesta fuerte del fabricante: sus cámaras. La principal es de 8 megapíxeles, con apertura f/2.2 y autoenfoque; mientras que la frontal es de 1,6 MP. No se nos puede quedar sin nombrar el detalle que hace que este dispositivo pertenezca a la gama Yoga, su soporte, que como la Surface Pro 3, utiliza el rozamiento para conseguir gran multitud de posiciones. El peso, por tanto, se ve aumentado por todos estos añadidos, llegando hasta los 960 gramos.

Aun así, en precio sí sale muy bien parado este terminal, con 499 euros para el modelo básico, disponible a principios de noviembre.

Nexus 9 marcará el retorno de HTC a las tablets

HTC Re Camera

En su presentación de ayer, HTC dio a conocer dos dispositivos: un smartphone especializado en la fotografía y una cámara de acción (Re), muy parecida a las ya conocidas GoPro. Pero estos no fueron los detalles más comentados después del evento, sino la confirmación por parte de uno de sus directivos a la prensa de la fabricación de la nueva tablet de la gama Nexus de Google, conocida como Nexus 9.

La presentación de esta tablet la sitúan la mayoría de medios del sector en el 15 o 16 de Octubre, una fecha que casualmente coincide con la Keynote de Apple, donde se presentarán los nuevos modelos de sus conocidos iPad. En la presentación de Google, entre otras cosas, aparecerían la última versión de Android L y un nuevo smartphone, el Nexus 6.

Pero siguiendo en lo que nos ocupa, y sea cual sea la fecha de su presentación, HTC ha dejado claro que con la fabricación de este terminal vuelve al mercado de las tablets, para quedarse, tras saborear las mieles del éxito con los smartphones One M7 y M8, elegidos como los mejores del año en sus respectivas fechas.

En cuanto a sus posibles especificaciones, se habló hace unos días de la integración del poderoso procesador Tegra K1 de NVidia, de arquitectura de 64 bits y acompañado de 3GB de RAM, situándose entre las tres mejores tablets Android del momento, junto a la Xperia Z3 Tablet Compact y la Galaxy Tab S 10.5.

A espera de confirmar la fecha de su presentación, desde la empresa taiwanesa si que nos han confirmado que llegará al mercado antes de final de año, fecha de entrada en la campaña navideña.

Hasta entonces, tenemos que ofreceros muchas novedades, por lo que estad atentos al blog. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

Actualización: las últimas informaciones apuntan a que su posible precio de salida sea de 399 euros, elevado teniendo en cuenta la gama a la que pertenece. También se ha comentado su posible fecha de llegada al mercado: el próximo 3 de noviembre.
Nexus-9

HP 10 Plus, la tablet «sorpresa» de la firma americana

HP 10 Plus frontal

Hace unos pocos días, sin más ni más, apareció en el catálogo de Hewllet-Packard una nueva tablet, de la que no había habido presentación alguna. Se trata de la HP 10 Plus, un dispositivo que, apuntando a la gama media por su precio y características, parece adelantarse a la llegada al mercado de la posible Nexus 9 o de los nuevos iPad de Apple. Demos un repaso a sus características.

En el diseño juega un papel importante la pantalla de esta 10 Plus, que como su propio nombre indica, es de 10.1 pulgadas, con una resolución FullHD (1920×1200 píxeles), dando lugar a una densidad de 224 ppp. Esto es sin duda un aliciente, ya que esta característica es más propia de la gama alta que del segmento intermedio de la tabla.

La conectividad se sitúa en la media, con Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0, puerto USB 2.0 y entrada para tarjetas microSD de hasta 32GB. Las cámaras lo mismo, con una frontal de 2MP capaz de grabar a 720p y una trasera de 5MP, esta siendo capaz de grabar a 1080p con auto-focus.

HP 10 Plus (parte trasera)

Es, eso sí, en el interior, donde podemos ver por qué esta tablet no apunta tan alto. HP ha elegido un procesador de cuatro núcleos a 1GHz basado en la arquitectura del ARM Córtex A7, que aunque no tenga tanto rendimiento como otros, sí procede en todos los aspectos, ya que le ayudan los 2GB de RAM por los que está acompañado. En cuanto al apartado gráfico, esta tablet cuenta con una GPU octa-core, que añadido a los altavoces estéreo delanteros, promete dar mucho juego al entretenimiento.

El precio en la web de Estados Unidos es de 279 dólares (unos 220 euros), mientras que en el sitio español todavía no se ha publicado, por lo que esperamos sea igual o parecido al cambio de dicho valor. Todo ello para el único modelo disponible, con 16GB de almacenamiento interno y Android 4.4.2 KitKat.

¿Os parece esta tablet una alternativa al posible Nexus 9?¿Es su precio realmente competitivo? Podéis responder a estas preguntas en el apartado comentarios o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Galaxy Tab Active, la tablet todoterreno

Galaxy Tab Active_11

La IFA 2014 ha estado marcada en el calendario de todo analista del sector tecnológico por las presentaciones de los dos grandes fabricantes asiáticos: Sony y Samsung. Ayer os hablamos de las maravillas de la nueva Xperia Z3 Tablet Compact, la nueva gama alta de la firma nipona; hoy os traemos un dispositivo con un nicho de mercado diferente. Se trata de la Galaxy Tab Active, una tablet destinada por sus características más a la industria que al uso comercial. 

El diseño es sin duda lo que más destaca en este terminal, ya que la marca ha recibido ayuda para ello de numerosas marcas de Fortune 500. Al igual que los modelos Active de los Galaxy S4 y S5 de la firma coreana, tiene un tacto rugerizado y bordes rugosos perfectos para un buen agarre. Totalmente hermética, dispone de las certificaciones propias de una tablet de este tipo (IP65 y 68) y nos aseguran desde Samsung su resistencia a las caídas de hasta 1,2 metros de altura. Sus 8 pulgadas son de tipo LED, una sorpresa en una marca como es Samsung tan asentada en las AMOLED de fabricación propia.

En su interior un procesador de cuatro núcleos a 1,2GHz, 1,5GB de RAM y 16 de memoria interna ampliables hasta 64GB más mediante tarjetas microSD. Las cámaras son de 3,1 megapíxeles la trasera y 1,2 la frontal. Llegará con un stylus, denominado C Pen, una versión mejorada del mayormente usado en la saga Note, S Pen, con las mismas funcionalidades de éste. En cuanto a la batería, se estima una duración de 10 horas, con 4.450 mAh. 

De su precio o disponibilidad no se tiene ninguna noticia, pero si que se sabe que llegará en dos modelos, uno únicamente Wi-Fi y el otro con LTE.

Hasta aquí nuestro repaso por la nueva tablet de Samsung. Muchas gracias por visitarnos, compartid y seguid leyéndonos…

Xperia Z3 Tablet Compact

 

xperia-z3-tablet-compact-gallery-05-1240x840-a34bb042fcd055e54eb2dac823fd6b96

Aprovechando la cita de esta semana en Berlín a propósito de la IFA 2014, muchos fabricantes están presentando las que se serán sus tablets estrella para final de año. Entre éstas, se encuentra la nueva Xperia Z3 Tablet Compact, perteneciente a la nueva gama alta de Sony.

Se trata, a diferencia de las dos tablets Z anteriores de la marca nipona, de un terminal de 8 pulgadas (de ahí lo de «compact»), un guiño a los que encuentran su tablet perfecta en el formato medio. Como es ya típico en Sony, esta tablet viene protegida contra el agua y el polvo (IP65 y 68), además de ser ligera y ultradelgada, la más delgada del mercado actual, con tan sólo 6,4 mm de grosor. Si seguimos analizando el exterior, en su frontal encontramos un panel Triluminos de 1920×1200 píxeles con motor de imagen X-Reality, una cámara de 2,2 megapíxeles y unos altavoces estéreo, para poder disfrutar de todo el contenido multimedia. En la parte trasera, se encuentra la cámara de 8 megapíxeles con sensor Exmor RS de la propia marca.

En la conectividad, la tablet de Sony no se queda atrás, ofreciendo Bluetooth de última generación, aGPS, 4G/LTE, MHL, NFC, DLNA y Wi-Fi ac entre otros. La batería de 4.800 mAh supone según el fabricante japonés una autonomía de 13 horas, de las más altas del mercado. 

En cuanto al interior, un Snapdragon 801 de Qualcomm se encarga con sus cuatro núcleos a 2,6GHz de poner en funcionamiento toda la maquinaria, acompañado eso sí por unos robustos 3GB de memoria RAM. El almacenamiento se queda en un único modelo de 16GB, aunque ampliable hasta otros 128GB más mediante tarjetas microSD. 

Si entramos en el apartado del software, Sony ha añadido numerosas funcionalidades a su capa de personalización sobre Android 4.4 Kit Kat, entre las que destaca la posibilidad de jugar la tus juegos favoritos de la PS4 en tu tablet, a modo de consola, mediante un accesorio para el mando al estilo SHIELD de Nvidia, todo un puntazo para aquellos que disfruten jugando a todas horas.

12_Xperia_Z3_Tablet_Compact_PS4_Remote

Otra de esas novedades es el sistema de mejora digital del sonido (o DSEE HX), que convierte tus canciones de baja resolución a una calidad notablemente superior, para que disfrutes de la música al máximo.

Por último, cabe destacar que el precio se encuentra dentro de lo esperado para tales especificaciones, con un modelo base de 379 euros, dentro del rango de precios que baraja la competencia en la gama alta. 

¿Qué os parece ésta tablet? Os dejamos con su vídeo de presentación para que acabéis de tomarle el pulso. Muchas gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos. 

NVIDIA SHIELD Tablet, la tablet para jugar definitiva

El paso de NVIDIA por el mundo de las tablets ha estado y sigue estando sostenido por su gama de procesadores Tegra. Tras el anuncio de la retirada de dicha familia, cuyo último miembro fue el Tegra 4, la firma americana volvió hace poco a la carrera de las tablets con el SoC más avanzado de la historia de este segmento, el Tegra K1, gracias a su arquitectura ARM Cortex 15 con cuatro núcleos de CPU y sobretodo a sus 192 núcleos CUDA de procesamiento gráfico basado en la tecnología Kepler.

Tegra K1

Todo ello para crear una nueva familia de gadgets para jugar que revolucione el mercado. Pasada la llegada hace casi un año de la consola conocida en su concepción como «Project Shield», ahora es el turno de una tablet cuyo propósito máximo es el de ofrecer un rendimiento gráfico no antes conocido en este segmento, hablamos de la nueva SHIELD Tablet.

El procesador antes comentado es el encargado de dirigir un gran conjunto hecho a medida para el mundillo gamer: pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD, unos altavoces frontales de alta fidelidad y una amplia conectividad: Wi-Fi MIMO n 2×2, 4G/LTE, puerto Mini-HDMI capaz de transmitir a tu televisor contenidos en UltraHD 4K, Bluetooth 4.0 y una ranura para tarjetas microSD para que puedas trasladar los archivos de tus juegos y apps, entre otros. Todo ello controlado por la última versión de Android disponible: 4.4 Kit Kat.

Shield Tablet frontal

En su presentación, esta tablet vino acompañada de un gamepad inalámbrico de la propia NVIDIA que funciona mediante Wi-Fi Direct, con una velocidad muy superior a la del Bluetooth, para que así puedas conectar tu tablet a la televisión y juegues en la comodidad de tu sofá como si de una PS o una Xbox se tratara.

En cuanto a lo exclusivo para los más jugones, esta tablet permite al igual que la consola jugar en Streaming los juegos de tu PC con gráfica GeForce GTX en tu dispositivo móvil, gracias a la tecnología Gamestream de NVIDIA; mapear los controles de los juegos android de la Play Store para tu mando, jugar en la nube con NVIDIA Grid Cloud o grabar tus mejores momentos y compartirlos en las redes sociales mientras juegas.

NVIDIA Shield Tablet

Todo ello por un precio de 299,99 euros el modelo básico con 16GB de almacenamiento y Wi-Fi; o 379,99 euros el modelo Wi-Fi + LTE con 32GB en su interior. Una cosa que cabe comentar, ya que no nos ha gustado demasiado, es que el gamepad se vende por separado, con un PVP recomendado de 59,99 euros.

Os dejamos con su video de presentación (en inglés) y algunas fotos de ésta. Muchas gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

LG presentará mañana nuevos modelos para la família G Pad

LG G Pad nuevos modelos

Desde hace varias semanas los rumores vienen y van acerca de las posibles especificaciones del smartphone insignia de la firma coreana, el LG G3. Sin conocer todavía todos los detalles de este terminal y aprovechando la publicación del primer video promocional de su reloj inteligente G Watch, nos ha llegado a los medios una noticia bastante sorprendente, la presentación el próximo día 13 de mayo en Mónaco de tres nuevos modelos pertenecientes a la familia G Pad que sustituirían al conocido formato de 8.3 pulgadas.

Se trataría de uno de 7 pulgadas, otro de 8 y uno más grande de 10. Nada se sabe acerca de sus posibles características, aunque lo que si que podemos asegurar sin temor a equivocarnos es que correrá Android en sus venas, con la personalización propia de LG y lo que esta conlleva: el  famoso gesto de desbloqueo Knock Code entre otros. Eso sí, no tardaremos mucho en enterarnos, ya que durante la feria informática MedPI 2014 que se celebra en el Principado se resolverán todas las incognitas.

Por el momento, os dejamos con las imágenes del anuncio de su presentación.

LG G Pad series

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Galaxy Tab 4, la nueva generación de tablets de Samsung

Galaxy Tab, tras las múltiples presentaciones de modelos de carácter superior, en cuanto a prestaciones y diseño se refiere, ha sido relegada a las gamas media y media-baja para competir en el escalón que más vende del sector. Esta renovación intenta ganar aun más importancia, si cabe, para Samsung dentro del mercado. ¿Lo conseguirá? Continua leyendo para averiguarlo…

Samsung Galaxy Tab 4 10.1

La empresa coreana, que ha batido récords de ventas, se está posicionando como un fuerte rival para Apple, que aunque mantiene el primer puesto en la lista, con un sinfín de iPads vendidos, no puede mantener el ritmo al no competir en el estrato inferior del mercado. Por eso, Samsung intenta aprovechar al máximo su tirón para renovar enteramente esta gama, manteniendo eso sí, el número de modelos: de 10.1″, 8″ y 7″.

Pasando ya, después de esta reflexión a lo realmente importante: las prestaciones, vamos a empezar por la pantalla.  Los tres modelos, aún teniendo diferentes tamaños, tienen la misma resolución: 1280×800 píxeles, lo que significa que los dos más pequeños disfrutarán de una mejor visión por tener mayor densidad de píxeles: 216 para el de 7″ y 189 para el de 8″, mientras que tan solo 149ppp para el de 10,1″.

En cuanto al interior, encontramos un procesador de cuatro núcleos a 1.2 GHz acompañado de 1,5 GB de RAM  en las tres variantes, con 16GB de almacenamiento interno en todas y por supuesto, como es propio de Samsung, posibilidad de ampliación de éste mediante tarjetas microSD.

Donde si cambia, ya que son apartados en que se tiene en cuenta el aspecto físico del terminal, es en la batería y el peso, con 487 gramos y 6.800 mAh de batería para el de 10.1 pulgadas, o 4.450 mAh y 320 gramos de peso para el de 8. Las cámaras si son las mismas en los tres dispositivos, con sensores de 3 megapíxeles en la parte trasera y 1,3 en la delantera.

En cuanto a su disponibilidad y precio, os podemos decir que todos los modelos se pondrán a la venta a lo largo del segundo trimestre de este año, con precios todavía por determinar para sus variantes tanto Wi-Fi como LTE en los blanco y negro correspondientes.