Archivo de la etiqueta: tablet barata

Guía de compras Navidades 2014 (I): tablets hasta 299 euros

Si estás pensando en regalar (o regalarte) una tablet estas Navidades, este post es para ti. Hoy os proponemos las mejores tablets por un precio menor a 400 euros, de todos los tamaños, tanto de 7 y 8 como de 9, 10 y 12 pulgadas.

Cabe recordar que, como podéis ver en nuestro blog, no nos publicita ninguna empresa, por lo que no tenemos intereses económicos que puedan interferir en esta comparativa, lo hacemos pura y únicamente por las tablets.

Continuando con lo que nos ocupa, como la oferta este año ha sido muy variada, hemos decidido dividirla en dos apartados, con precios desde 50 euros hasta más de 1000, cada uno de estos apartados subdividido en varias partes, para que puedas adaptar tu elección a tus posibilidades. Este ha sido el resultado del primer apartado.

Por menos de 160 euros

Para los bolsillos más ajustados, hemos encontrado una buena variedad de tablets, algunas de ellas con la mejor relación calidad-precio de este año.

Las Kindle Fire HD 6 y 7, presentadas recientemente, son sin duda las tablets estrella de este apartado. Ambas cuentan con resolución HD (1280×800 píxeles) y un procesador quad-core a 1,5GHz, además de una autonomía de 8 horas, en las que se puede disfrutar de la nueva versión de Fire OS: Sangría. Su precio, realmente comedido, es de 99 euros para el HD 6 y 139 euros para el HD 7, ambos en su modelo de 8GB en la web de Amazon.

Kindle Fire HD 6 y 7

bq Edison 3 mini es la última apuesta de la firma española en el mercado de las tablets. Con su panel de 8 pulgadas de resolución HD (1280×800 píxeles) y procesador Intel, es capaz de correr Android 4.4 Kit Kat con gran fluidez. Tiene además, cámaras de 5MP y 2MP, y conectividad completa, todo ello por un precio de 159,90 euros (modelo de 16GB) en la página oficial de bq.

bq Edison 3 mini

En las 10 pulgadas encontramos otra tablet española, la Unusual 10Z. Con una pantalla Retina (2048 x 1536 píxeles), procesador quad-core a 1,5GHz y 2GB de RAM es capaz de reproducir contenidos 4K a través de su conexión microHDMI. Su precio, 149 euros el modelo de 16GB en Amazon, es altamente recomendable.

Unusual 10Z

299 es el máximo

Si aumentamos el límite de precio, encontramos muchas de las tablets que han abierto el mercado durante este 2014.

Entre la renovada gama de Lenovo están dos de estas tablets, las Yoga Tablet 2. De construcción en aluminio con el característico soporte «Yoga» que les da nombre, un procesador intel quad-core, autonomía de hasta 18 horas y la posibilidad de optar entre Windows 8.1 o Android 4.4 Kit Kat como su software, tienen un precio de 229 euros para el modelo de 8 pulgadas y 299 para el de 10.

Lenovo Yoga Tablet 2

La bq Aquaris E10 ha sido la sorpresa de este año entre las empresas más grandes del sector. Presentada recientemente, cuenta con pantalla Dragontrail Full HD de 10.1 pulgadas, un procesador octa-core y Android 5.0, todo ello por 259 euros, disponible a finales de este mes en su página web.

bq Aquaris E10

Por último, una tablet para aquellos a los que les encanta jugar. Shield Tablet se convirtió a finales de este verano en la propuesta de la firma de gráficas NVidia para los jugones que desean llevar la portabilidad más lejos de donde les dejó su portátil.

Para ello, cuenta con el procesador más avanzado del segmento, el Tegra K1 (de 192 núcleos gráficos), resolución Full HD en sus 8 pulgadas, salida de vídeo UltraHD 4K y la posibilidad de jugar tus juegos de tu PC de sobremesa en streaming en tu tablet, eso sí, si éste tiene una gráfica GeForce GTX. Su precio: 299 euros para el modelo de 16GB.

NVIDIA Shield Tablet

Hasta aquí la primera parte de esta guía de compras para estas navidades. Si tenéis alguna duda sobre otras tablets podéis comentárnoslas a través de los canales habituales: nuestro Twitter (@TheTabletsBlog) o dejando una reseña en este mismo post.

Gracias por visitarnos, si os ha gustado compartidlo y seguid leyéndonos…

Yoga 2 Tablet, lo nuevo de Lenovo

Lenovo Yoga Tablet 2

Además del convertible Yoga 3 Pro y de la Yoga Tablet 2 Pro, de la que os hablamos el otro día, Lenovo también presentó en Londres otras tablets para la gama dirigida al usuario medio, con tamaños de 8 y 10 pulgadas, diferentes de las trece que integra su hermana mayor.

En el aspecto físico son prácticamente idénticas a la Yoga Tablet 2 Pro, a excepción del picoproyector, que se deja para el buque insignia de la firma. Las características externas son: el soporte característico «Yoga», con múltiples modos, entre ellos el nuevo conocido como «modo gancho», que permite colgar la tablet para poder usarla sin cogerla; los altavoces frontales en el borde más grueso, o la construcción en aluminio.

En su interior están impulsados por un procesador Intel Atom quad-core acompañado de 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, ampliables hasta 64GB, como siempre, mediante tarjetas microSD. Estas especificaciones permiten mover Android 4.4 Kit Kat o Windows 8.1 con fluidez, ya que de ambos tamaños existen modelos con uno u otro software.

Yoga Tablet 2 (2)

La batería es un aspecto en el que Lenovo se ha implicado mucho, por lo que han conseguido que sus tablets tengan una autonomía de 18 horas con una sola carga, muy elevada teniendo en cuenta que ambas cuentan con resolución Full HD. Los altavoces corren a cargo de Dolby Audio y la tecnología de sonido es de Wolfson Master HiFi.

Para acabar el repaso a sus características, hay que hablar de sus cámaras, ya que son el otro apartado que más se ha tenido en cuenta desde el fabricante chino, llegando su cámara frontal hasta los 8 megapíxeles. Bluetooth 4.0, Wi-Fi dual-band y opción a conectividad 4G acaban de completar a estos modelos.

Los precios son, sin lugar a duda, competitivos: 229 euros y 299 euros para los modelos de 8 y 10 pulgadas con Android respectivamente, ya a la venta. De los que traen consigo Windows 8.1 todavía no se conocen estos datos.

¿Qué os parecen estas tablets?¿Tenéis intención de haceros con alguna? Esperamos haber solucionado vuestras dudas. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

HP 10 Plus, la tablet «sorpresa» de la firma americana

HP 10 Plus frontal

Hace unos pocos días, sin más ni más, apareció en el catálogo de Hewllet-Packard una nueva tablet, de la que no había habido presentación alguna. Se trata de la HP 10 Plus, un dispositivo que, apuntando a la gama media por su precio y características, parece adelantarse a la llegada al mercado de la posible Nexus 9 o de los nuevos iPad de Apple. Demos un repaso a sus características.

En el diseño juega un papel importante la pantalla de esta 10 Plus, que como su propio nombre indica, es de 10.1 pulgadas, con una resolución FullHD (1920×1200 píxeles), dando lugar a una densidad de 224 ppp. Esto es sin duda un aliciente, ya que esta característica es más propia de la gama alta que del segmento intermedio de la tabla.

La conectividad se sitúa en la media, con Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0, puerto USB 2.0 y entrada para tarjetas microSD de hasta 32GB. Las cámaras lo mismo, con una frontal de 2MP capaz de grabar a 720p y una trasera de 5MP, esta siendo capaz de grabar a 1080p con auto-focus.

HP 10 Plus (parte trasera)

Es, eso sí, en el interior, donde podemos ver por qué esta tablet no apunta tan alto. HP ha elegido un procesador de cuatro núcleos a 1GHz basado en la arquitectura del ARM Córtex A7, que aunque no tenga tanto rendimiento como otros, sí procede en todos los aspectos, ya que le ayudan los 2GB de RAM por los que está acompañado. En cuanto al apartado gráfico, esta tablet cuenta con una GPU octa-core, que añadido a los altavoces estéreo delanteros, promete dar mucho juego al entretenimiento.

El precio en la web de Estados Unidos es de 279 dólares (unos 220 euros), mientras que en el sitio español todavía no se ha publicado, por lo que esperamos sea igual o parecido al cambio de dicho valor. Todo ello para el único modelo disponible, con 16GB de almacenamiento interno y Android 4.4.2 KitKat.

¿Os parece esta tablet una alternativa al posible Nexus 9?¿Es su precio realmente competitivo? Podéis responder a estas preguntas en el apartado comentarios o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Galaxy Tab 4, la nueva generación de tablets de Samsung

Galaxy Tab, tras las múltiples presentaciones de modelos de carácter superior, en cuanto a prestaciones y diseño se refiere, ha sido relegada a las gamas media y media-baja para competir en el escalón que más vende del sector. Esta renovación intenta ganar aun más importancia, si cabe, para Samsung dentro del mercado. ¿Lo conseguirá? Continua leyendo para averiguarlo…

Samsung Galaxy Tab 4 10.1

La empresa coreana, que ha batido récords de ventas, se está posicionando como un fuerte rival para Apple, que aunque mantiene el primer puesto en la lista, con un sinfín de iPads vendidos, no puede mantener el ritmo al no competir en el estrato inferior del mercado. Por eso, Samsung intenta aprovechar al máximo su tirón para renovar enteramente esta gama, manteniendo eso sí, el número de modelos: de 10.1″, 8″ y 7″.

Pasando ya, después de esta reflexión a lo realmente importante: las prestaciones, vamos a empezar por la pantalla.  Los tres modelos, aún teniendo diferentes tamaños, tienen la misma resolución: 1280×800 píxeles, lo que significa que los dos más pequeños disfrutarán de una mejor visión por tener mayor densidad de píxeles: 216 para el de 7″ y 189 para el de 8″, mientras que tan solo 149ppp para el de 10,1″.

En cuanto al interior, encontramos un procesador de cuatro núcleos a 1.2 GHz acompañado de 1,5 GB de RAM  en las tres variantes, con 16GB de almacenamiento interno en todas y por supuesto, como es propio de Samsung, posibilidad de ampliación de éste mediante tarjetas microSD.

Donde si cambia, ya que son apartados en que se tiene en cuenta el aspecto físico del terminal, es en la batería y el peso, con 487 gramos y 6.800 mAh de batería para el de 10.1 pulgadas, o 4.450 mAh y 320 gramos de peso para el de 8. Las cámaras si son las mismas en los tres dispositivos, con sensores de 3 megapíxeles en la parte trasera y 1,3 en la delantera.

En cuanto a su disponibilidad y precio, os podemos decir que todos los modelos se pondrán a la venta a lo largo del segundo trimestre de este año, con precios todavía por determinar para sus variantes tanto Wi-Fi como LTE en los blanco y negro correspondientes.

MWC 2014| VoiceTab 6 y VoiceTab 7 de HP

HP Stand MWC 2014

Hewllet-Packard entró hace un poco más de un año en el mercado tablet con la Slate 7, un modelo que aunque de gama media-baja nos resultó bastante interesante por la línea de mercado que abría. En este MWC, han presentado su línea VoiceTab, que cuenta con varios modelos de diversos colores y tamaños.

VoiceTab 6 sería el modelo más pequeño de los dos, con su pantalla de 6 pulgadas. Al igual que su hermana mayor, la VoiceTab 7, su resolución es HD (1280×720 píxeles) y tiene en su interior un procesador poco común dentro del segmento, siendo éste un Marvell PXA1088 quad-core a 1.2GHz.

Nueva gama VoiceTab en diversos colores...

El aspecto físico, después de manejarlo un poco, deja que desear, no se si será porque es un prototipo, pero su construcción parecía tan débil que crujía al más mínimo movimiento. Esperemos cambien ese apartado.

La conectividad es la típica que podemos esperar de su gama, con Bluetooth 4.0 y Wi-Fi, siendo la única novedad la inclusión de la doble entrada de tarjetas microSIM. Android 4.2.2, al igual que muchas de las tablets que ya están en el mercado, ha sido el elegido por los americanos para controlar todas estas especificaciones.

En cuanto a sus precios y disponibilidad, la VoiceTab 6 parece estar destinada al mercado Indio y la 7 esperan tenerla a la venta en España, según nos han comentado desde la firma, para principios de junio, con un precio que rondará los 250 euros con 16GB de almacenamiento interno.

MWC 2014| Acer Iconia A1-830 llegará al mercado a principios de Marzo

Stand de Acer en el MWC 2013

Tras su presentación a principios de este año, no habíamos vuelto a saber nada de la renovación de la gama de entrada de Acer, hasta estos días, ya que han traído sus productos a la MWC 2014 de Barcelona. Desde la empresa taiwanesa nos han comentado que llegará en breve al mercado español, seguramente la segunda semana de marzo, con lo que no habrá que esperar mucho para saber como se desenvuelve en su nicho.

En cuanto a sus características, hacer un pequeño repaso de lo que ya os contamos en su momento, pantalla de 7,9 pulgadas y 1024×768 píxeles, SoC Intel Atom Z2560 de doble núcleo a 1.6 GHz acompañado de 1GB de RAM, batería con 7-7.5 horas de autonomía, cámaras de 5 y 2 megapíxeles y Android 4.2.2 en sus entrañas.

Su precio: 159 euros, bastante razonable teniendo en cuenta lo comentado y los tiempos en los que vivimos. Esperamos hacernos pronto con ella y publicar nuestra review. De momento, os dejamos con algunas fotos de la tablet y del stand de Acer. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

ASUS MeMo Pad FHD 10, ya a la venta en España

Durante la feria taiwanesa Computex 2013 os hablamos de las muchas novedades que presentó ASUS para el mercado tablet. Una de ellas, posiblemente la que más gusto a los asistentes a dicha feria, fue la MeMo Pad FHD 10, que se pone a la venta esta semana en toda España.

ASUS MeMo Pad FHD 10

ASUS fue la pionera en el sector tablet Android, con unas tablets de gran diseño y unas especificaciones que no dejaban indiferente a nadie, algo que le colocó como el tercer mayor fabricante de tablets del mundo. Hoy, las cosas han cambiado y, aunque Apple sigue siendo líder en el sector, cada vez más tablets pueblan el mercado intentando conseguir parte del pastel, oportunidad que por supuesto no podía permitirse dejar escapar el fabricante taiwanés.

Para ello, decidió cambiar el modelo de negocio, siguiendo apostando por la calidad, pero a un coste menor, siendo este el beneficio tanto para usuarios como para la propia marca. Un ejemplo de ese cambio de rumbo es la tablet que se pone a la venta esta semana en España, con unas características muy buenas a un precio de 349 euros, al que podríamos calificar de rompedor.

ASUS MeMo Pad FHD 10, recordamos sus especificaciones

Como su propio nombre indica, cuenta con un panel Super IPS+ de 10,1 pulgadas y resolución Full HD (1920×1200 píxeles), con una densidad de píxeles de 224ppp. El cerebro/procesador de esta tablet es un Atom Z2560, un SoC Intel Cover Trail+ de doble núcleo que funciona a 1,6GHz. Está acompañado de 2GB de RAM y 16/32GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas microSD.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El diseño no es su gran caballo de batalla, aunque no esta nada mal para su precio, Sus dimensiones exactas son 264.6 x 182.4 x 9.5 mm y su peso es de 580 gramos. Incluye dos cámaras, una frontal de 1,2 megapíxeles (capaz de grabar vídeo a 720p) y una trasera de 5 megapíxeles (que graba a 1080p).

En cuanto a la conectividad, cuenta con Bluetooth 4.0, puertos microUSB y microHDMI, lector para tarjetas microSD y unos altavoces estéreo con tecnología SonicMaster. También cuenta con tecnología Miracast y su batería tiene una autonomía de 10 horas.

Precio y disponibilidad para la MeMo Pad FHD 10

Como habéis podido ver en este repaso, esta tablet no se queda nada corta en especificaciones, y el hecho de que su precio sea de 349 euros para el modelo de 16GB y que esté disponible ya en España la hacen aún más tentadora. El software que incluye es Android 4.2 Jelly Bean, la penúltima versión del sistema operativo de Google.

ASUS MeMo Pad FHD 10 en tres colores

¿Creéis esta tablet con potencial para hacerse un hueco en la gama media-alta de este ya abultado mercado tablet?¿Os parece razonable el precio para tales características?¿Os la compraríais? Podéis dejar vuestras respuestas en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

U10Z, la nueva gran tablet de la firma española UNUSUAL

Hace unos meses ya os hablamos de la Nvsbl Dragon, una tablet de buenas características (muy similares a las del iPad 2) a un gran precio y de su hermana mayor, la Gemini Apside, una tablet fabricada por la misma empresa, pero con la colaboración de los usuarios del famoso foro de electrónica htcmania.com.

UNUSUAL U10Z, la nueva tablet de la firma española Nvsbl

Pantalla y diseño, características casi idénticas con la última generación del iPad

Hoy, y tras el cambio de nombre que tuvo la empresa, os traemos la evolución de esas dos tablets de 10 pulgadas, la U10Z. Esta tablet goza de una pantalla de 9,7 pulgadas y una resolución de 2048×1536 píxeles, los mismos datos que la última versión del iPad, siendo por tanto la densidad de píxeles de 264ppp.

Podríamos decir que la pantalla no es lo único que tiene en común con la tablet de los de Cupertino, ya que su diseño es prácticamente el mismo, siendo las dimensiones las que varían mínimamente a favor de Apple, con 13 gramos y 0,2 mm más para la tablet de la firma española, algo que a simple vista casi nadie (por no decir nadie) notaría.

U10Z

Especificaciones y rendimiento, todavía con algunas incógnitas

Por lo que hemos podido averiguar, el procesador que monta esta tablet es, nada más y nada menos, que un AllWinner A31, que disfruta de una CPU de 4 núcleos Cortex A7 con una velocidad de reloj de entre 1,2 y 1,5 GHz. Y decimos «nada más y nada menos» porque no es la primera vez que nos encontramos con él y, por lo que hemos podido probar en otros dispositivos, tiene un rendimiento bastante bueno.

En cuanto a la GPU que monta, es una 8 núcleos PowerVR, la misma marca que la que del iPad 4 pero con una ligera diferencia, la de la tablet de Apple es una 4 núcleos modificada y adaptada a su software, lo que quiere decir que esta tablet tiene el doble de rendimiento gráfico teórico, veremos si realmente se nota tanta potencia.

Acompañando a este procesador, encontramos 2GB de memoria RAM, lo que creemos le permitirá rendir perfectamente en todas las tareas de Android 4.2 Jelly Bean, software integrado en este dispositivo.

En conectividad tampoco parece quedarse corta, ya que esta tablet incluye Wi-Fi n, Bluetooth 4.0 y salida microHDMI, a parte por supuesto de los típicos GPS, giroscopio y acelerómetro. Las cámaras que incluye son ambas de 2 Mpx y en cuanto a la batería, hablamos de 10.000 mAh de capacidad, lo que suponemos le dará una autonomía de 9h.

Precio y disponibilidad de UNUSUAL U10Z

Como habéis podido leer, nos encontramos ante una gran tablet en cuanto a características y según parece, el precio tampoco va a dejar indiferente a nadie, ya que estará comprendido entre 230 y 249 euros para el modelo de 16GB, realmente excelente.

Su disponibilidad será a finales de este mes o principios de septiembre, depende de los distribuidores. Estamos deseando poder probarlo para vosotros, así que intentaremos hacernos con uno lo antes posible.

¿Representa una gran amenaza para el todopoderoso iPad?¿Podrá colocarse en una buena posición para luchar por la gama media-alta en Android? Podéis dejar vuestras respuestas en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Acer Iconia A1-810, otra tablet para luchar contra el iPad mini

Acer está a punto de presentar su nueva tablet, un poco más grande que la actual B1, para luchar contra el iPad mini de Apple. Aunque no se haya presentado todavía, ya se conocen todas sus especificaciones. ¿Queréis saberlas? Seguid leyendo…

Acer Iconia A1-810

La Acer A1-810, que es como se conoce a esta tablet, tendrá una pantalla de 7,9 pulgadas con una resolución de 1024×768 píxeles y una densidad de 162ppp. Como podéis ver, deja bastante que desear, aunque hay que decir a su favor que se trata de una tablet dirigida a la gama baja-media del sector.

Su procesador será un quad-core a 1,2GHz acompañado de 1GB de RAM. Otra vez suficientes para el mercado al que va dirigido. Completan a esta tablet su conectividad: Bluetooth 4.0, Wi-Fi 802.11n y módulo GPS; su batería 3.250 mAh, que asegura seis horas de duración, y su software, ya que saldrá a la venta con Android 4.2 Jelly Bean.

En cuanto a su aspecto físico, bastante normalito: fabricación plástica con 10.5 mm de grosor y 430 gramos de peso, muy diferentes a la fabricación en aluminio con 7,2mm de grosor y 308 gramos de peso del iPad mini.

Su precio será de 199 euros y su disponibilidad es desconocida. Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Energy Tablet i8 Dual, ocho pulgadas a muy buen precio

Hace tiempo que no hablamos de las tablets de Energy System, una empresa famosa por sus mp3 que llegó al mercado tablet no hace mucho, pero que parece tener algo que decir. Su nueva tablet, la i8 Dual, es la segunda versión de su tablet de 8 pulgadas.

Energy Tablet i8 Dual black

Energy Tablet i8 Dual tiene un panel IPS de 8 pulgadas con una resolución de 1024×768 píxeles y una densidad de 160ppp. Como su propio nombre indica, lleva un procesador dual-core, exactamente un ARM Cortex A9 a 1,6GHz, acompañado de una GPU Mali 400 y 1GB de memoria RAM.

Esta tablet cuenta con dos cámaras, una trasera de 2 megapíxeles y una frontal con calidad VGA. Un apartado mejorable, aunque como veréis al final, el precio marca la diferencia. En cuanto a su conectividad, incluye una salida HDMI, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, acelerómetro, ranura para tarjetas microSD y carga mediante cable microUSB.

El aspecto físico de esta tablet es acorde a su precio, aunque nos ha sorprendido mucho, por su fabricación metálica, su peso (420 gramos), y su grosor (8,6mm), que aunque distan mucho del iPad mini, si son mejores resultados que los del Nexus 7. La batería es de 4.000 mAh, bastante justita, prometiéndonos 6 horas de uso intensivo.

Saldrá al mercado con Android 4.1 Jelly Bean y se pondrá a la venta en España el 22 de abril por un precio de 159 euros la versión de 8GB de capacidad y 169 euros para el de 16GB. Un precio muy bueno para todo lo que ofrece.

¿Qué os parece?¿Es una buena candidata para luchar contra las grandes en el segmento medio del mercado? Podéis dejar vuestra opinión comentando en este post o a través de nuestro Twitter: @TabletsBlog. Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…