Archivo de la etiqueta: quad-core

IFA 2013| Samsung presenta la evolución del Galaxy Note 10.1, 2014 Edition

Como es típico en estas fechas, la IFA 2013 trae multitud de novedades en el apartado tecnológico, sobretodo en tablets y smartphones. Una de esas novedades es la enorme evolución de la Galaxy Note 10.1, ahora llamada Galaxy Note 10.1 2014 Edition que se ha presentado hoy junto a los nuevos dispositivos Galaxy Note 3 y Galaxy Gear, el reloj de la firma taiwanesa.

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition

La nueva Galaxy Note 10.1 cambia radicalmente en el diseño, sobretodo en la parte posterior, ya que el plástico normalmente presente ha evolucionado a una cuidada espalda de cuero. Su tamaño se ha visto reducido para mejorar el agarre, siendo sus dimensiones actuales de 243.1 x 171,4 mm, con un grosor de 7,9 mm y un peso de 535 gramos, más de 60 gramos menos que la versión anterior.

En su interior, depende del modelo que obtengamos, podemos encontrar un procesador Qualcomm SnapDragon 800 quad-core a 2,3 GHz con LTE o un Exynos Octa de ocho núcleos a 1,9 GHz con 3G, ambos acompañados de 3GB de RAM, un dato muy a tener en cuenta y que supone un verdadero avance en el mercado. En la parte posterior anteriormente mencionada, se encuentra su cámara principal, con sensor de 8 megapíxeles BSI y autoenfoque, en sintonía con un flash LED, algo también importante ya que no se había podido ver todavía en una tablet.

La pantalla, como su propio nombre indica, mantiene las 10,1 pulgadas de tamaño, siendo su resolución la que aumenta exponencialmente. Estamos hablando de una resolución WQXGA (2.560×1.600 píxeles), también presente en la Nexus 10, tablet fabricada por Samsung. Por tanto su densidad sube hasta los 300 píxeles por pulgada.

En cuanto a la conectividad, es sabido que la firma coreana no escatima en estas lides, por lo que cuenta con Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n/ac, lector para tarjetas microSD, puerto microUSB 2.0, GPS, acelerómetro y giroscopio. La cámara delantera es de 2 megapíxeles y la batería tiene una capacidad de 8.220 mAh. No nos podemos olvidar del S Pen, presente en toda la familia Note, y de la versión de Android, ya que contará con la más actualizada, 4.3 Jelly Bean.

Estará disponible a finales de este mes en varios mercados, aunque se desconoce todavía el precio.

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition (parte trasera)

¿Qué os parece esta nueva Galaxy Note 10.1 2014 Edition?¿Es la mejor tablet del momento?¿Podrá luchar contra sus grandes rivales, a saber Tranformer Infinity, iPad with Retina Display y Nexus 10? Lo veremos esta noche en una comparativa que os estamos preparando.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Pipo M9 Pro, un competidor chino para el Nexus 10

Nexus 10 es la mejor tablet Android en todos los aspectos, aunque sobretodo en su «resolucionaria» pantalla y su gran relación calidad-precio. Sus ventas no son muy altas debido a que no se vende en tiendas físicas, sino solo a través de Google Play, algo que la convierte en una tablet difícil de descubrir, pero que también echa hacia atrás a esos usuarios que todavía no están convencidos de comprar a través de internet.

Frontal Pipo M9 Pro

Pipo es una marca china cuya evolución de una de sus tablets anteriores, la M9, tiene muchas papeletas para convertirse en una dura competidora para la tablet de Google. Hablamos de la M9 Pro, que mejora casi en todos los aspectos a su predecesora.

Pipo M9 Pro está fabricada en aluminio, con los laterales en plástico para mejorar la sujeción. Cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas con una resolución Full HD (1920×1200 píxeles), lo que nos deja con una densidad de píxeles de 224ppp, la misma que la tablet estrella de Sony, la Xperia Tablet Z. Su procesador no es otro que el cuatro núcleos por excelencia del fabricante chino Rockchip, el RK3188, que contiene una CPU quad-core a 1,6GHz y la famosa CPU Mali 400, todo esto acompañado de 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno.

En cuanto al resto de sus especificaciones técnicas:

  • Dimensiones y peso: 250x174x11 mm y 580 gramos
  • Software: Android 4.2.2 Jelly Bean
  • Cámaras: trasera (5 megapíxeles) y delantera (2 megapíxeles)
  • Conectividad: Bluetooth 4.0, lector de tarjetas SD, puerto HDMI, acelerómetro, giroscopio, GPS y compatibilidad con 3G
  • Batería: 7800 mAh (8 horas de autonomía)

Como podéis ver, sus características no están nada mal, al igual que su precio, 250€, realmente razonable y adecuado a los bolsillos tocados en estos tiempos. ¿Creéis que podrá plantar cara a la gran Nexus 10 y convertirse en la mejor tablet calidad-precio del año? Podéis dejar vuestras opiniones en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartdilo y seguid leyéndonos…

Acer Iconia A1-810, otra tablet para luchar contra el iPad mini

Acer está a punto de presentar su nueva tablet, un poco más grande que la actual B1, para luchar contra el iPad mini de Apple. Aunque no se haya presentado todavía, ya se conocen todas sus especificaciones. ¿Queréis saberlas? Seguid leyendo…

Acer Iconia A1-810

La Acer A1-810, que es como se conoce a esta tablet, tendrá una pantalla de 7,9 pulgadas con una resolución de 1024×768 píxeles y una densidad de 162ppp. Como podéis ver, deja bastante que desear, aunque hay que decir a su favor que se trata de una tablet dirigida a la gama baja-media del sector.

Su procesador será un quad-core a 1,2GHz acompañado de 1GB de RAM. Otra vez suficientes para el mercado al que va dirigido. Completan a esta tablet su conectividad: Bluetooth 4.0, Wi-Fi 802.11n y módulo GPS; su batería 3.250 mAh, que asegura seis horas de duración, y su software, ya que saldrá a la venta con Android 4.2 Jelly Bean.

En cuanto a su aspecto físico, bastante normalito: fabricación plástica con 10.5 mm de grosor y 430 gramos de peso, muy diferentes a la fabricación en aluminio con 7,2mm de grosor y 308 gramos de peso del iPad mini.

Su precio será de 199 euros y su disponibilidad es desconocida. Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Hyundai T10, otra tablet de 10 pulgadas «low-cost»

Hyundai ha presentado recientemente la hermana de la T7, de la cual ya os hablamos. Esta, a la que han denominado T10, tiene como objetivo la parte alta del sector, con sus 10 pulgadas tal y como indica su nombre.

Hyundai T10

Dicho panel utiliza la tecnología IPS y tiene una resolución de 1280×800 píxeles (la misma que su hermana pequeña), por lo que la densidad baja hasta los 151 ppp. En cuanto a su procesador, está fabricado por Samsung. Concretamente se trata de un Exynos 4412 quad-core, con GPU Mali 400 y 2GB de memoria RAM.

La conectividad es la misma que la de la mayoría de las tablets actuales: Wi-Fi, posibilidad de 3G, GPS y Bluetooth. Echamos de menos el NFC, pero a una tablet «low-cost» no se le puede pedir más. Saldrá al mercado con Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich actualizable a 4.2 Jelly Bean.

Como veis, una tablet quad-core con buenas características, suponemos que también con buen precio, aunque todavía no se ha confirmado la cifra exacta oficialmente. Una lástima es su salida con Ice Cream Sandwich al mercado y la no inclusión de NFC.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Point of View Mobii 945 HD+, resolución de iPad para Android

Muchas marcas de electrónica mundial aspiran siempre a ser las mejores en el sector innovando con todo tipo de productos y precios. Otros, con menos imaginación, se dedican a copiar las características de los mejores del sector, con más o menos acierto, comparándose a el original como igual de potente pero más barato.

Point of View Mobii 945 HD+

Es el caso de la firma holandesa Point of View, que ha presentado su nueva tablet de gama alta: la Mobii 945 HD+. Esta tablet cuenta con un panel IPS de 9,7 pulgadas y resolución de 2048×1536 píxeles. ¿Os suena de algo? Efectivamente, es la misma que en el iPad de la empresa norteamericana líder del sector: Apple.

En su interior tiene un procesador quad-core ARM A7 a 1GHz, acompañado de 2GB de RAM y una GPU PowerVR SGX544 MP2. En cuanto a su conectividad: Wi-Fi (a/b/g/n), Bluetooth 4.0, lector de tarjetas microSD y salida de vídeo microHDMI. También cuenta con dos cámaras: trasera de 5MP y delantera de 1,3MP.

Saldrá al mercado con Android 4.1 Jelly Bean y un precio entre 300 y 400 dólares para su versión de 16GB. Como podéis ver, una tablet con unas especificaciones muy buenas (como si de un iPad se tratara) por un precio más bajo.

Próximamente más información sobre esta y otras tablets, compartidlo y seguid leyéndonos…

Acer Iconia Tab A110, la competencia llega contra Nexus 7 (2012)

La recién salida Nexus 7 está revolucionando el mercado, ya que a ese precio y con esas características, es irresistible. Pero parece que algunas marcas no se rinden y plantan cara a Mountain View, y parece que Acer es la primera en lanzarse a la aventura.

Según informan desde Netbooknews, la tablet que pretende plantar cara sería el modelo presentado por Acer en la Computex 2012 de Taipei, la Iconia Tab A110, una tablet de 7 pulgadas que llegaría muy pronto al mercado con una sorpresita, Jelly Bean de fabrica.

Repasemos algunas de sus especificaciones técnicas:

  • Procesador: NVIDIA Tegra 3 quad-core a 1,2GHz
  • Pantalla: TFT de 7 pulgas y resolución de 1024×600 píxeles
  • Cámaras: frontal de 2 megapíxeles

Seguir leyendo→

NVIDIA pone las cartas sobre la mesa

En la reunión anual de inversores, el CEO de NVIDIA, Jen-Hsun Huang, ha confirmado que llevarán al mercado una tablet con Tegra 3 a un precio de 199 dólares. El nombre de esta tablet sería Kai y servirá para abaratar y expandir la plataforma Tegra 3 en un corte de mercado parecido al Kindle Fire de Amazon.

En resumen, NVIDIA plantea un modelo de mercado muy diferente al que están acostumbrados la mayoría de las marcas del sector, con un abaratamiento claro de los modelos de tablet al estilo Amazon.

Este modelo podría ser muy parecido al presentado en el CES 2012 entre ASUS y NVIDIA, el ASUS MeMO 370T. ¿Podría ser el mismo? Intentaremos confirmarlo.

Por último, cabe destacar que el CEO de NVIDIA ha comentado su gran interés en servir chips para las tablets con Windows 8 RT.

El nuevo iPad

“El nuevo iPad”,así han llamado los de Apple a la 3ª generación de su tablet. El nuevo iPad confirma todos los rumores que se habían hecho sobre él: Retina Display con resolución de 2048 x 1536 píxeles, conectividad 4G/LTE, integración de Sirimejoras en las cámaras (grabación 1080p)

Vamos a comentar cada una de estas características…

Retina Display, una pantalla impresionante…

Lo mejor de este iPad es, por supuesto, su pantalla, una Retina Display de 9,7 pulgadascon una resolución, por llamarla de alguna manera, de 2048 x 1536 píxeles, es decir, que tiene los mismos que dos televisiones de 32 pulgadas HDTV.

Seguir leyendo →