El paso de NVIDIA por el mundo de las tablets ha estado y sigue estando sostenido por su gama de procesadores Tegra. Tras el anuncio de la retirada de dicha familia, cuyo último miembro fue el Tegra 4, la firma americana volvió hace poco a la carrera de las tablets con el SoC más avanzado de la historia de este segmento, el Tegra K1, gracias a su arquitectura ARM Cortex 15 con cuatro núcleos de CPU y sobretodo a sus 192 núcleos CUDA de procesamiento gráfico basado en la tecnología Kepler.
Todo ello para crear una nueva familia de gadgets para jugar que revolucione el mercado. Pasada la llegada hace casi un año de la consola conocida en su concepción como «Project Shield», ahora es el turno de una tablet cuyo propósito máximo es el de ofrecer un rendimiento gráfico no antes conocido en este segmento, hablamos de la nueva SHIELD Tablet.
El procesador antes comentado es el encargado de dirigir un gran conjunto hecho a medida para el mundillo gamer: pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD, unos altavoces frontales de alta fidelidad y una amplia conectividad: Wi-Fi MIMO n 2×2, 4G/LTE, puerto Mini-HDMI capaz de transmitir a tu televisor contenidos en UltraHD 4K, Bluetooth 4.0 y una ranura para tarjetas microSD para que puedas trasladar los archivos de tus juegos y apps, entre otros. Todo ello controlado por la última versión de Android disponible: 4.4 Kit Kat.
En su presentación, esta tablet vino acompañada de un gamepad inalámbrico de la propia NVIDIA que funciona mediante Wi-Fi Direct, con una velocidad muy superior a la del Bluetooth, para que así puedas conectar tu tablet a la televisión y juegues en la comodidad de tu sofá como si de una PS o una Xbox se tratara.
En cuanto a lo exclusivo para los más jugones, esta tablet permite al igual que la consola jugar en Streaming los juegos de tu PC con gráfica GeForce GTX en tu dispositivo móvil, gracias a la tecnología Gamestream de NVIDIA; mapear los controles de los juegos android de la Play Store para tu mando, jugar en la nube con NVIDIA Grid Cloud o grabar tus mejores momentos y compartirlos en las redes sociales mientras juegas.
Todo ello por un precio de 299,99 euros el modelo básico con 16GB de almacenamiento y Wi-Fi; o 379,99 euros el modelo Wi-Fi + LTE con 32GB en su interior. Una cosa que cabe comentar, ya que no nos ha gustado demasiado, es que el gamepad se vende por separado, con un PVP recomendado de 59,99 euros.
Os dejamos con su video de presentación (en inglés) y algunas fotos de ésta. Muchas gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.