Archivo de la categoría: Tablet

MWC 2014| Xperia Tablet Z2, la tablet de 10 pulgadas más delgada y ligera

Xperia Tablet Z2 MWC 2014

Desde hace días veníamos viendo diferentes filtraciones acerca de la nueva tablet estrella de la firma nipona Sony, y al fin se ha presentado oficialmente. Esta mañana todo el mundo estaba expectante sobre cuáles serían finalmente sus especificaciones, y, como vais a poder ver, los rumores estaban muy cerca de la realidad.

La Xperia Tablet Z2 mantiene el tamaño de pantalla de su antecesora, 10.1 pulgadas, manteniendo también la resolución de 1920×1200 píxeles. Es en el exterior y sobretodo en el interior donde ha cambiado radicalmente.

El nuevo procesador de cuatro núcleos de Qualcomm, el Snapdragon 801, es el encargado de manejar toda la maquinaria de este nuevo gama alta. No estará solo, ya que llega acompañado de 3GB de RAM y de varias opciones de disponibilidad, siendo su software la última versión de Android, 4.4.2 Kit Kat.

En su aspecto físico se mantiene su elegante diseño OmniBallance, mejorándolo sustancialmente con una mayor resistencia de las tapas que protegen los puertos para que no tengas que preocuparte si se te moja, ya que también mantiene su resistencia al agua y al polvo. El grosor es un detalle muy a tener en cuenta, ya que continúa en esos asombrosos 6,4 mm que nos dejaron boquiabiertos en su anterior presentación.

xperia_tablet_z2

Por último, en cuanto a cámaras y conectividad, no ha avanzado prácticamente respecto a la anterior generación, con los mismos sensores de 8 y 2,2 megapíxeles, siendo la única novedad en este apartado la inclusión del chip LTE.

El precio es una incógnita de momento, aunque no lo suponemos muy barato, como antaño, que superaba los 600 euros. Esperamos saber algo más a lo largo de la semana, por lo que de momento os dejamos con varias fotos oficiales y el vídeo de su presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

IFA 2013| Sony presenta la Vaio Tap 11, su primera tablet Windows 8

Sony es de esas marcas que está luchando por el primer puesto en diferentes frentes, y uno de ellos es el liderato en el mercado híbrido, entre tablets y ultrabooks. Su nueva apuesta es la VAiO Tap 11, una tablet de 11,6 pulgadas con un diseño muy parecido a la Xperia Tablet Z, pero que puede acoplarse a un teclado mediante bisagras magneticas.

Sony VAIO Tap 11, híbrido entre tablet y ultrabook

Tablet y teclado, inseparables desde la gama Transformer

Desde que ASUS concediera a sus tablets un teclado con el que poder escribir al estilo notebook, muchos se han decidido por fabricar híbridos entre portátil y tablet. Este es el caso de la tablet de la que os hablamos ahora.

La nueva tablet de la firma nipona cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas y resolución FullHD 1080p. También cuenta con la tecnología Triluminos, presente en los últimos televisores de la casa y el chip gráfico X-Reality, que vimos por primera vez en el super phablet Xperia Z Ultra.

Sony VAiO Tap 11 teclado+ lápiz óptico

Es un dispositivo delgado, de 9,9 mm y con un peso de 780 gramos, no es muy liviano, pero estamos hablando de una tablet del mayor segmento. Estos datos son para el modelo blanco, ya que el modelo negro se diferencia en algo más que el color, con un peso mayor y 10,5mm de grosor.

Dos modelos en colores diferentes, aunque no son el verdadero cambio

El modelo blanco tiene en su interior un procesador Intel Pentium de cuarta generácion, acompañado de 4GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno en SSD. En cambio, al modelo negro lo mueve un Intel Core i5 de última generación, acompañado también de 4GB de RAM y la misma cantidad de almacenamiento interno en SSD.

La conectividad está muy cuidada en esta tablet, con Bluetooth 4.0, Wi-Fi, NFC, GPS, dos puertos USB 3.0, 4G/LTE, sensor de infrarrojos (para utilizarlo como mando a distancia) y puerto HDMI. Las cámaras son de 8 megapíxeles con sensor Exmor RS la principal y de 2 megapíxeles la secundaria. Todo esto controlado por Windows 8.

Sony Vaio Tap 11, tablet + teclado

En cuanto al teclado, se conecta a la tablet mediante un enganche magnético, que suma al aspecto físico del dispositivo 4mm de grosor y 250 gramos de peso. Llevará, al igual que otros híbridos de la firma, un lápiz óptico compatible.

Precio y disponibilidad

Los dos modelos estarán disponibles en ocutubre, con un precio todavía desconocido, pero que suponemos rondará los 700 euros.

¿Es un híbrido Windows 8 más?¿O supone un cambio de tendencia en el segmento? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Un escaparate para las supertablets

Computex 2013

El Computex 2013 se está convirtiendo en un fructuoso escaparate de cara al mercado tablet para la segunda mitad de este año. Como no podría ser de otra manera, todas las marcas del sector y, en especial, las del continente asiático, han presentado en Taipei sus apuestas para mejorar su posición contra Apple en la venta de tablets.

ASUS ha apostado a lo grande por entrar en todos los formatos, mejorando las tablets que ya tenía y creando nuevas para los segmentos en los que todavía no tenía presencia. Un ejemplo es el FonePad Note, un phablet de 6 pulgadas del que os hablaremos durante estos días, junto al resto de todo lo presentado por los taiwaneses, que es mucho.

Sony también ha pugnado por este evento, presentando impresionantes híbridos de los que os hablaremos durante esta semana. Os avanzamos que entre ellos se encuentra la evolución del Duo 11, al que han bautizado como VAiO Duo 13, debido al aumento en el tamaño de la pantalla.

Por último, pero no menos importante, tenemos que nombrar a Toshiba, la cual ha presentado tres nuevas tablets de la gama Excite: Pure, Pro y Write. Samsung no ha querido tener ningún producto nuevo para este acontecimiento, en el cual creemos que ni siquiera tiene presencia. SI que han tenido presencia otras empresas como Intel y Qualcomm, que han presentado las diferentes variantes de sus nuevos procesadores.

Empezaremos a contaros las primeras novedades dentro de muy poco, no os lo perdáis… Y recordad seguidnos en Twitter: @TheTabletsBlog y en el blog…

Xperia Tablet Z ya disponible para reserva

Sony Xperia Tablet Z

La esperada tablet de Sony, la Xperia Tablet Z, ya esta disponible para reserva en España. Estará disponible a finales de mayo, por un precio base de 499 euros para el modelo de 16GB, 599 euros para el de 32GB y 649 para el de 16GB LTE/4G.

Como ya sabéis, la Xperia Tablet Z cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas, con una resolución de 1920×1200, procesador Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1,5GHz, 2GB de RAM, cámara trasera de 8.1 megapíxeles, Android 4.1.2, Bluetooth 4.0 NFC y posibilidad de 4G/LTE.

Puedes acceder a la página de reserva a través de este enlace. Si tenéis alguna duda sobre esta tablet o queréis que la comparemos con alguna otra, comentadlo en este post o comunicárnoslo a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony prepara una nueva tablet con SnapDragon 800

Como ya es típico en Sony, está preparando la nueva tablet que encabezará su mercado en Android. La sustituta de la ya de por si magnífica Xperia Tablet Z montaría uno de los mejores procesadores del año, el Qualcomm SnapDragon 800.

Sony Xperia Tablet Z

En el MWC 2013 vimos la tablet insignia de la firma nipona junto a sus smartphones de cabeza, el Xperia Z y el Xperia ZL. Estos dispositivos, pese a permanecer en la gama alta del mercado, tiene un procesador anterior a el de las actuales referencias del mercado: el HTC One y el Samsung Galaxy S4, que montan ambos un SnapDragon 600 quad-core a 1,9GHz de velocidad.

Esto ha hecho que Sony decida cambiar el actual procesador de su gama alta, el S4 Pro, también de Qualcomm, al nuevo SnapDragon 800, una versión aún más potente que la de sus rivales, que cuenta con cuatro núcleos a 2,3GHz, una gráfica Adreno 330, el doble de rápida que la Adreno 320 (que incorporan el One y el S4), módem LTE integrado y una fabricación en 28 nanómetros.

Esta tablet sería lanzada a finales del verano y su propósito sería dominar el mercado durante todo el resto del año. No está muy clara la decisión de crear una nueva tablet en el mismo año, ya que la actual no tiene rival en el mercado en estos momentos. Veremos como se desarrollan los acontecimientos.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Xperia Tablet S recibirá Jelly Bean a finales de abril

Xperia Tablet S recibirá Jelly Bean a final de mes

A punto de llegar la nueva tablet de Sony al mercado, su versión anterior, la Xperia Tablet S, recibirá su ración de Jelly Bean a finales del mes de abril. Esta información nos llega desde el blog oficial de Sony, en el cual se detallan las mejoras que llegaran a la que hasta hace unos meses era su tablet predilecta:

  • Notificaciones expandibles, que nos permitirá tener un mayor control en las notificaciones que nos llegan y controlarlas sin necesidad de tener que abrir la aplicación de la que hemos recibido tal notificación.
  • Google Now: el asistente de Google que nos ayuda en todo lo que necesitemos, con recomendaciones de tráfico, configuración de alarmas,…
  • Project Butter, que mejora la fluidez del dispositivo con transiciones más rápidas entre las diferentes aplicaciones.

Esta actualización también mejorará diversos errores que provocaban que los dispositivos se apagaran de repente o que la conexión Wi-Fi se enganchara o que no funcionara correctamente. No os impacientéis…

Próximamente más información sobre otras actualizaciones, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony Xperia Tablet Z, la nueva tablet de Sony se confirma

Llevábamos tiempo esperando el regreso de Sony para anunciar su nueva tablet, y por fin la tenemos. Su nombre: Xperia Tablet Z. Como su nombre indica, es una versión en tablet, como ya se hizo con el anterior modelo, del smartphone de gama más alta de la compañía japonesa.

Sony Xperia Tablet Z

Su aspecto físico impresiona, con tan sólo 6,9mm de grosor y 495 gramos de peso, a parte de su resistencia al agua y al polvo, con lo que ya se puede meter debajo de un chorro de agua para limpiarla que no dejará de funcionar. Una cosa a tener en cuenta es que se han decidido a eliminar la forma de clip que tanto la diferenciaba del resto.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, cuenta con una pantalla de 10.1″ y resolución de 1920×1200 píxeles, con procesamiento de imagen BRAVIA Engine 2. Integra un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro quad-core a 1,5GHz acompañado de 2GB de memoria RAM.

Acompañando a estas muy buenas características nos encontramos con una cámara con sensor Exmor R de 8.1 megapíxeles, conexiones NFC y 4G/LTE, ranura para tarjetas microSD, como es costumbre en Android y una batería de 6.000mAh, punto donde flojea bastante si lo comparamos con los 11.600mAh del iPad o los 9.000 del Nexus 10. La tecnología de sonido corre a cargo de S-Force.

Por cierto, el software con el que saldrá a la venta será Android 4.1 Jelly Bean, con segura actualización a Android 4.2.

Todavía se desconocen precio y fecha de lanzamiento, por lo que tendremos que esperar para conocer todos los detalles sobre esta excelente tablet. Próximamente más información, seguid leyéndonos…

Sony Xperia Tablet (filtrada)

Se siguen filtrando las características de las tablets que serán presentadas en la IFA 2012. Esta vez le ha tocado a la nueva tablet de Sony, la Xperia Tablet, un modelo con pantalla capacitiva de 9,4 pulgadas y una resolución de 1280×800 píxeles.

Integraría un SoC NVIDIA Tegra 3 quad-core, con Android 4.0 como software y se vendería en versiones de 16, 32 y 64GB, todas con opción de conectividad 3G.

Esta tablet entraría a formar parte de la familia Xperia, aunque Sony seguiría utilizando el diseño anterior de su tablet, con forma de clip, utilizando dos colores, un tono negro para el frontal y la parte en forma de clip, y el resto en color aluminio.

Al ser un dispositivo Xperia, esta tablet tendría a su disposición las apps de la familia, como por ejemplo Walkman. Para acabar con sus características, incluimos que su batería tendría una capacidad de 6000 mAh.

Entre sus posibles accesorios encontramos una funda teclado al estilo Surface o una estación de carga para puertos USB. También habrá disponibles teclados sin funda por unos 60 dólares.

Su precio es todavía indefinido, pero rondaría por los 400 euros el modelo más económico (16GB sin 3G) hasta los 700 euros su modelo más caro (64GB con 3G).

Nexus 7 (2012) ya está aquí

Era lo más esperado de la Google I/O 2012 y por fin, la tan rumoreada tablet ha llegado por fin, Nexus 7 ya está aquí. Llega de la mano de ASUS como la tablet que romperá con el mercado, incluso con la tan vendida Amazon Kindle Fire.

Llega con el también tan ansiado Android 4.1 Jelly Bean, del que hablaremos en los próximos días; y, como navegador por defecto integra la versión definitiva de Chrome for Android, de la que también hablaremos.

Esta tablet arranca con un precio estratégico, 199 dólares, ya que, como hemos dicho antes, competirá con lo mejorcito de las gamas baja y media del sector, con sus 7 pulgadas (como bien dice el nombre).

Como es habitual en Google y es algo que nos gusta recalcar, la Nexus 7 estrena el nuevo software de Android, 4.1 Jelly Bean, que integra muchas novedades, las cuales veremos próximamente.

La Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas, panel IPS (como siempre) y una resolución, nada más y nada menos, que de 1280×768 píxeles y Gorilla Glass, compitiendo con lo mejor de la gama media del sector, casualmente bajo la misma marca de fabricante, la «todopoderosa ASUS».

Es una tablet centrada sobretodo en los contenidos, de los que Google Play quiere ser el buque insignia, dejando a «la servicial» Amazon a un lado. Para acabar, os dejamos con el vídeo de presentación de esta tablet. Próximamente análisis y otros…

fnrjvhirfhvo

Comparativa: ¿Todavía no has escogido tablet? (Navidad 2011)

Como es Navidad y ya se acaba el año, volvemos con las comparativas de rigor. Esta vez, lo compararemos todo, ya sea el peso y el tamaño, las apps y el software como el tipo de servicios inalámbricos compatibles… Todo en esta entrada: ¡Empecemos!

Las tablets a analizar son: iPad 2 (Apple), Eee Pad Transformer (ASUS), Kindle Fire (Amazon), Galaxy Tab 10.1v (Samsung) y los modelos P y S de Sony.

Eee Pad Transformer (ASUS):

El ASUS Eee Pad Transformer no es demasiado ligera, pero la calidad de la pantalla, la buena autonomía de su batería y sobre todo el accesorio especial de teclado, la convierten en una tablet digna de destacar. Posee, al igual que todas las tablets Android, el procesador NVIDIA Tegra 2, de doble núcleo.

Tiene la mejor relación calidad precio dentro de las tablets Android y eso le pone a la cabeza de las tablets con el sistema operativo de Google, de momento.

Especificaciones Técnicas:

  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable…
  • Chip interno: NVIDIA Tegra 2 a 1GHz
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD (1080i/p)
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal (1,2 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Vídeo: 1280×800 píxeles
  • Pantalla: multitáctil de 10,1 pulgadas
  • Aplicaciones: Google Play
  • Juegos y Internet: Google Play, Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, mycloud, ASUS Launcher…
  • Dimensiones: 271 x 171 x 12.98 mm
  • Peso: 680 gramos.
  • Salidas externas: (2 audio) salida y entrada, carga, ranura micro SD y mini HDMI.
  • Batería: duración aproximada de 9,5 horas, 16 horas con dock*.
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 399 euros (precio básico) con 16GB.
Sony Tablet S:
kisjnvifhriol
Sony se ha introducido en el mercado tablet a lo grande, con dos nuevos modelos, cada uno diferente al otro, S y P. Empezaremos hablando de la Sony Tablet S. Aunque su apariencia sea pesado y poco agradable, es todo lo contrario, ya que pesa 589 gramos.
nfrcjherifkhrgh
Lo más destacado que tiene es su compatibilidad con los servicios PlayStation, ya que Sony esta preparando juegos de esta plataforma compatibles con sus tablets, lo que permitirá un amplio abanico de juegos, ya que también es compatible con las apps de Android.
kjuhsuhfuid
Veamos sus especificaciones:
iodjoirogivergv
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: Procesador de 1 GHz (NVIDIA Tegra 2)
  • Reproducción multimedia: HD (1080p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta SD)
  • Cámaras: frontal (0,3 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Resolución: 1280×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil de 9,4 pulgadas (retroiluminada por LED).
  • Aplicaciones: Google Play y PlayStation Store.
  • Juegos y Internet: Google Play y PlayStation Store (compatible con Flash Player).
  • Servicios de Google y PlayStation: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, PlayStation Store…
  • Dimensiones: 275 x 170 x 16.5 mm
  • Peso: 589 gramos.
  • Salidas externas: audio, USB 2.0, carga y ranura SD (SDHC).
  • Batería: duración aproximada de 8,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 429 euros (modelo básico) de 16GB.
Kindle Fire (Amazon):
nhgurtbgrtuj
Amazon tiene por costumbre sorprendernos con sus buenos, aunque minimalistas productos, que arrasan en el mercado. Esta tablet, de 7″, consigue vender 1.000.000 de unidades cada semana. Amazon tiene previsto vender hasta final de año entre 4 y 6 millones.
bbjkbjkhbj
jbkjnbkjb jhnb 
Su potencial es su precio irrisoriamente bajo, ya que solamente cuesta USD199$. Entre lo poco que sabemos de esta tablet destaca:
jknkjhnhkujbh
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich
  • Chip Interno: Dual-core a 1Ghz
  • RAM: 512 MB
  • Pantalla: 7 Pulgadas IPS, 1024×600 pixels, Capacitiva Multitáctil
  • Almacenamiento: 8Gb Interno, Almacenamiento en nube para contenido Amazon
  • Batería: 8 horas de autonomía como libro electrónico, 7.5 horas video
Galaxy Tab 10.1v (Samsung):
jefherfhrg
Hace casi 2 años, el VP de Samsung afirmó que las tablets eran un mercado muy agresivo y que no se venderían más de 2 millones de unidades. Parece que se equivocaron y para enmendar su error sacaron una tablet, la Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas que dejaba mucho que desear.
kjhuhiuhi
inhvfjeurnhger
Pues bueno, este año han renovado el stock, sacando a la venta, por fin, una tablet competitiva, Samsung Galaxy Tab 10.1v. Sus características más destacadas son su peso (598 gramos) y su cámara trasera, de 8 MPx con flash y zoom óptico de 8x.
uihiuubghu
Especificaciones Técnicas:
njkfvb f
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: Procesador de 1 GHz (NVIDIA Tegra 2).
  • Reproducción multimedia: HD (1080i/p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta SD)
  • Cámaras: frontal (2 megapíxeles) y trasera (8 megapíxeles).
  • Resolución: 1280×800 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil de 10,1 pulgadas (retroiluminada por LED).
  • Aplicaciones: Google Play
  • Internet (juegos): Google Play (compatible con Flash Player).
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 170 x 246 x 10,99 mm
  • Peso: 598 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga y ranura SD.
  • Batería: duración aproximada de 9 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: alrededor de 500 euros (modelo básico) de 16GB.
Sony Tablet P:
oefruhieruh
La segunda tablet de Sony, la P, es la que más nos ha sorprendido, con su doble pantalla de 5,5 pulgadas (cada una) y su cerramiento en forma de concha. Recuerda a las DS de Nintendo, aunque su peso es mucho inferior, de tan solo 370 gramos.
klifvjhrgfr
kjuedf
Entre sus puntos débiles: su poca memoria interna (4GB) y su precio (599€) en su modelo básico y único.
mjkfgvjflv
Especificaciones Técnicas:
zishdc
  • Software: Android 3.2, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: NVIDIA Tegra 2 a 1 GHz.
  • Reproducción multimedia: HD (1080p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 4GB (ampliable con tarjeta microSD).
  • Cámaras: frontal ( 0,3 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Vídeo: 1024 x 480 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil de 5 pulgadas (cada una).
  • Aplicaciones: Google Play y PlayStation Store.
  • Juegos y Internet: Google Play y PlayStation Store (compatible con Flash Payer).
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, PlayStation Store…
  • Dimensiones: 180 x 158 mm.
  • Peso: 379 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga, USB 2.0 y ranura micro SD.
  • Batería: duración aproximada de 5,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 599 euros.
iPad 2 (Apple):
hfuihf
Cuando se habla de las mejores tablets, jamás se podría pasar por alto a la estrella de Apple, el iPad 2. Con sus casi 15 millones de unidades vendidas (solamente del iPad 2, no del 1) se ha convertido en la meta a llegar por el resto de compañías.
frgfgre
Sus principales características son: su software (iOS 5) simple y sencillo, su autonomía (10 horas) y su portabilidad, ya que ya no es necesario tener un ordenador para configurar el iPad.
kcdcvnfdkv
Especificaciones Técnicas:
mjnfvcdnr
  • Software: iOS 5.
  • Chip interno: Apple A5 a 1GHz.
  • Reproducción multimedia: HD (1080i/p).
  • RAM: 1GB.
  • Memoria (disco duro): 16, 32 o 64 GB. Almacenamiento en nube iCloud 5GB.
  • Cámaras: frontal (VGA) y trasera (grabación HD 720p).
  • Vídeo: 1024×768 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil capacitiva de 9,7 pulgadas retroiluminada por LED y con tecnología IPS.
  • Aplicaciones: App Store.
  • Servicios de Apple: FaceTime, Mail, Calendario, Recordatorios, Game Center, Amigos, Contactos, Photo Booth…
  • Dimensiones: 241,2 x 185,7 x 8,8 mm.
  • Peso: 601 gramos.
  • Salidas externas: audio y DOCK*.
  • Batería: duración aproximada de 10,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 479 euros (precio básico) con 16GB.
COMPARATIVA:
kndfvlsdfvhn

TAMAÑO Y PESO

Lo primero que nos interesa a la hora de compra una tablet, es si no la podremos llevar a cualquier sitio, para trabaja o para pasar el rato, ya que de eso se trata una tablet. Por eso, a la hora de elegir, hay que tener en cuenta tanto la relación tamaño peso, como la comodidad. Y en eso, el iPad 2 no tiene rival.
jgidfgotr
CÁMARAS
kfreuhfge
Algo más secundario es la calidad de las cámaras, pero por pedir… ¿Por qué no pedirlo todo? Y en este apartado, gana y con nota la Samsung Galaxy Tab 10.1v, con sus cámaras: frontal (2 megapíxeles) y trasera (8 megapíxeles).
feihnfw
APLICACIONES Y SERVICIOS
ijdfjfrgifo
En este apartado, valoramos tanto la cantidad de apps, como la calidad de sus tiendas y los servicios que da cada tablet. Había habido un pequeño empate entre Kindle Fire y iPad 2, ya que sus servicios son excelentes, sobretodo los de Amazon, pero a la hora de las aplicaciones, el iPad 2 gana, con sus más de 200.000 apps exclusivas.
jfuhgfurei
PANTALLA Y RESOLUCIÓN
yugvyfd
En este apartado se habla tanto de la calidad de la pantalla (retroiluminada, tecnología IPS…) como de su resolución (1024 x 768, 1280 x 800…). Aquí también hemos tenido un empate, ya que casi todas tienen la misma calidad de pantalla, difícil decisión…
dfnverv
Pero en este apartado, lo que marca la diferencia es la resolución. Aún así, no nos logramos decidir entre ASUS Eee Pad Transformer y Samsung Galaxy Tab 10.1v, así que lo dejamos en tablas.
iejefrvhnir
SOFTWARE
jefhefhfehf
En este apartado, como indica su nombre, se valora la fluidez, la facilidad de uso y la cantidad de apps integradas y compatibles. Entre las 6 tablets que comparamos, sólo se encuentran dos softwares, por lo que la decisión no es fácil.
dfjnernhfn
Por un lado se encuentra Android 3.0 Honeycomb, la evolución para tablets del software de sus smartphones. Una respuesta y fluidez buenas, pero a la hora de la facilidad de uso, se queda corto.
fjdkfdmdm
Y por otro lado, se encuentra iOS 5, la actualización del software de Apple, que ha revolucionado el mercado. Su respuesta y su fluidez son excelentes, por no hablar de lo pulida que han dejado los de Cupertino la facilidad de uso.
jfdijvf
Hemos decidido que el mejor software es iOS 5, a la espera de proba la nueva actualización de Android, Ice Cream Sandwich.
ifhefh
RESUMEN FINAL:
ojfirg
Por último, os aconsejamos que escojáis la tablet que queráis según los apartados que más os gusten. Esperamos haberos ayudado en vuestra elección. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
ofkjgfjg
Aquí os dejamos una tabla de la mejor tablet en cada apartado.
fjirfhg