Archivo de la categoría: ViewPad

Nexus 7 (2012) ya está aquí

Era lo más esperado de la Google I/O 2012 y por fin, la tan rumoreada tablet ha llegado por fin, Nexus 7 ya está aquí. Llega de la mano de ASUS como la tablet que romperá con el mercado, incluso con la tan vendida Amazon Kindle Fire.

Llega con el también tan ansiado Android 4.1 Jelly Bean, del que hablaremos en los próximos días; y, como navegador por defecto integra la versión definitiva de Chrome for Android, de la que también hablaremos.

Esta tablet arranca con un precio estratégico, 199 dólares, ya que, como hemos dicho antes, competirá con lo mejorcito de las gamas baja y media del sector, con sus 7 pulgadas (como bien dice el nombre).

Como es habitual en Google y es algo que nos gusta recalcar, la Nexus 7 estrena el nuevo software de Android, 4.1 Jelly Bean, que integra muchas novedades, las cuales veremos próximamente.

La Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas, panel IPS (como siempre) y una resolución, nada más y nada menos, que de 1280×768 píxeles y Gorilla Glass, compitiendo con lo mejor de la gama media del sector, casualmente bajo la misma marca de fabricante, la «todopoderosa ASUS».

Es una tablet centrada sobretodo en los contenidos, de los que Google Play quiere ser el buque insignia, dejando a «la servicial» Amazon a un lado. Para acabar, os dejamos con el vídeo de presentación de esta tablet. Próximamente análisis y otros…

fnrjvhirfhvo

Viewsonic ViewPad E70

La Viewsonic ViewPad E70 es otra de las tablets de 7 pulgadas que se va a actualizar a Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

La Viewsonic ViewPad E70 exhibe un panel IPS de 7 pulgadas con una resolución de 800 x 480 píxeles, que aunque sea bastante baja en comparación con otras tablets del mismo tipo, le permite la actualización a Android 4.0.

Como procesador contiene un Cortex A9 con un único núcleo a 1 GHz y 512 MB de memoria RAM, que aunque sea bastante bajo, le permite la actualización a Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Seguir leyendo→

Las tablets crecen: no videojuegos

Una encuesta realizada por la consultora GFK entre más de 3.000 norteamericanos propietarios de alguna tablet, el 89% de iPads, revela que que el uso de consolas de videojuegos se ha reducido entre los usuarios de tabletas como el iPad.

Según esta encuesta, el 59% de los entrevistados utilizan menos sus consolas y portátiles después de haber adquirido una tablet. 

Otras actividades que han reducido su tiempo debido a la compra de una tableta son la utilización de un ordenador (41% menos), la lectura de libros (44% menos) y periódicos (42% menos). Los videojuegos son las aplicaciones más populares para los usuarios de tablets (69%), seguidas por las redes sociales (59%) y la música (53%).

Viewsonic ViewPad 7

¿También Android 2.2?

Parece que el software por excelencia sigue siendo Android 2.2. ¿Pero por qué no una actualización? Esta es una pregunta para la que no hay respuesta, por ahora. Pero centrémonos en ella. La primera y principal característica es su tamaño, una pantalla de 7 pulgadas con teléfono móvil integrado.

Características principales:

Su procesador es Qualcomm MSM7227, de único núcleo, que no es tan rápido como los procesadores NVIDIA, pero si que permite realizar llamadas de alta calidad.+

Otra de sus características es la incorporación del GPS en este modelo, cosa que brilla por su ausencia en la mayoría de terminales.

Especificaciones técnicas:

  • Software: Android 2.2
  • Chip interno: Qualcomm MSM7227
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal ( 1,3 megapíxeles) y trasera (3 megapíxeles)
  • Vídeo: 800×400 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva
  • Aplicaciones: Android Market
  • Juegos y Internet: Android Market y Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 179.4x110x11.5mm
  • Peso: 400 gramos
  • Salidas externas: ranura micro SD y SIM.
  • Batería: duración aproximada de 9 horas
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 300 euros aproximadamente
Una tablet de pequeño tamaño y de características escasas. Se podrá mejorar. Nota: 6,7/10

Viewsonic ViewPad 10s

¿Android Honeycomb 2.2?

Aunque un poco retrasado, esta tablet de Viewsonic posee un software potente con el que puedes realizar todo e¡con una rapidez increíble. Posee un procesador súper rápido  y potente NVIDIA Tegra 250,  con el que ver vídeos en 1080p es una buena opción. La cámara deja que desear, ya que solo es delantera y de 1,3 megapíxeles

Características principales:

El ViewPad 10s integra un procesador NVIDIA Tegra 250 de doble núcleo de alta velocidad de 1Ghz para un máximo rendimiento de computación en vídeo en HD, juegos, gráficas y multimedia. Este es el primer procesador móvil de NVIDIA que supera en velocidad a otros como el AMD.

La pantalla no es nada increíble, comparada con la del iPad 2 o Motorola Xoom, pero está bien. Su resolución máxima es de 1024×600 píxeles y visualización de vídeos en HD (1080p). ESta hace que ver vídeos o explorar la pantalla gracias al Multi-touch sea algo impactante.

Especificaciones técnicas:

  • Software: Android 2.2
  • Chip interno: NVIDIA Tegra 250 de doble núcleo a 1GHz
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal ( 1,3 megapíxeles)
  • Vídeo: 1024×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva
  • Aplicaciones: Android Market
  • Juegos y Internet: Android Market y Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 255.5 x 177.8  x 19.1mm
  • Peso: 980 gramos
  • Salidas externas: 2 puertos USB, puerto mini-VGA, ranura micro SD y HDMI.
  • Batería: duración aproximada de 9 horas
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 500 euros aproximadamente
Una tablet muy buena, pero le falta algo… Nota: 7,6/10

Viewsonic ViewPad 10

¿Una tablet con dos softwares?¿Es posible?

La tablet Viewsonic Viewpad 10 es compatible con dos softwares: Google Android y Microsoft Windows 7. Según la información dada por la empresa, esta es una combinación perfecta tanto para el trabajo como para el entretenimiento en familia, ya que es compatible con  Adobe Flash Player.

Características principales:

Una de las características más importantes, aparte de su software, es su innovación, gracias al cambio de procesador. La mayoría de tablets utilizan Nvidia Tegra 2 de doble núcleo, excepto Apple y eso le da un cambio de aires.

A continuación, otra característica es su peso, para tener dos softwares, es menor de lo que se esperaba. Sus dimensiones son un poco más grandes de lo pensado, 10.1″ en diagonal.

Otra característica es su precio, relativamente barato, en el que encontramos un procesador de alta calidad, dos softwares, una carcasa de plástico aluminizado y de una calidad excelente

Casi todo lo que se puede desear de una tablet esta en Viewsonic ViewPad 10.

Especificaciones técnicas:

  • Software: Android 3.0 Honeycomb y Windows 7
  • Chip interno: Intel® Pine Trail de alto rendimiento
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal ( 1,3 megapíxeles)
  • Vídeo: 1024×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva
  • Aplicaciones: Android Market
  • Juegos y Internet: Android Market y Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Servicios de Microsoft Windows: live (messenger, mail), office…
  • Dimensiones: 275 x 170 x 16.5 mm
  • Peso: 800 gramos
  • Salidas externas: 2 puertos USB, puerto mini-VGA y ranura micro SD.
  • Batería: duración aproximada de +9 horas
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 459 euros

Una gran tablet, con dos softwares muy mejorados y que pronto veremos en las tiendas. Puntuación: 9 /10