Archivo de la categoría: HTC

Nexus 9, la nueva tablet de Google

Nexus 9

Y por fin, tras meses de espera, ha llegado la nueva tablet de la gama Nexus. HTC ha pasado a sustituir a ASUS como fabricante de su nuevo dispositivo, con todo lo que ello conlleva, ya que toda su experiencia en el mundo Android a través del smartphone parece haberlo aplicado a este terminal. Veamos que tal le ha salido la jugada.

Nexus 9, así es como se llama la nueva tablet de Google, que aparece en escena estrenando la nueva versión de Android: 5.0 Lollipop. Como tablet de medio formato que es, han elegido para ella una configuración de pantalla de 4:3, con una envidiable resolución de 2048×1536 píxeles, que arroja una densidad de nada menos que 287 ppp, repartidos en sus 8,9 pulgadas, un tamaño que responde a las necesidades del mercado, con los conocidos «phablets» adquiriendo cada vez más tamaño y presencia, como es el caso del smartphone que se ha presentado al mismo tiempo, el Nexus 6, con sus 5,96 pulgadas, nueva referencia por parte de los de Mountain View para el sector Android. La protección de la pantalla, como no podría ser de otra manera, corre a cargo de la última versión de Gorilla Glass (3).

La vuelta a una tablet de unas dimensiones superiores a las 7 pulgadas era ya obligada. Hace casi dos años de la presentación de la Nexus 10, allá por finales de 2012, una tablet que aunque retirada de la primera línea, mantiene sus especificaciones muy actuales, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. Es por ello que, aunque querían volver a este formato superior, desde Google y HTC han tomado la gran decisión de que no pareciera lo que en realidad es, manteniendo la comodidad de uso característica de la Nexus 7. Para ello, han reducido a la mínima expresión el marco de la pantalla, el grosor (a menos de 8mm) y el peso (425 gramos); lo que permitiría en teoría un manejo relativamente bueno con una sola mano.

Nexus 9 (teclado)

En cuanto al hardware interno, NVidia vuelve a dar vida a una Nexus, en este caso con su procesador Tegra K1, un dual-core con arquitectura de 64 bits. Y no viene solo, ya que le acompañan 2GB de RAM, menos de lo que los rumores daban a entender, pero que se nos antojan, a falta de probarla, suficientes.

HTC ha puesto su experiencia, como os hemos comentado, a disposición de Google. Esto se ha visto reflejado en la clase de tecnología que implementa esta Nexus 9, como Boomsound, conocida por estar presente en sus buques insignia en los últimos dos años. Además de ello, ha dotado a su tablet de una gran conectividad: Wi-Fi ac, NFC, Bluetooth 4.0 y microUSB, aunque se ha dejado un apartado importante: la ranura para tarjetas microSD, por lo que el almacenamiento no podrá ser ampliado por el usuario. Aun así, y teniendo en cuenta el «boom» de la nube en estos momentos, no tendría porqué suponer ningún problema.

La batería, de 6.700 mAh, no ofrece en las especificaciones ninguna clase de dato acerca de la autonomía, por lo que tendremos que esperar a hacernos con ella para ver como se comporta y cuanto tiempo resiste a la gran resolución de su panel. La parte trasera de la tablet está coronada por un sensor de 8.0 MP, BSI y con apertura de f/2.4, capaz de grabar vídeo a 1080p. La frontal, de 1,6MP, será perfectamente capaz de enfocar todos y cada uno de nuestros «selfies».

Nexus 9 frontal

Tras toda una retahíla de buenas noticias, llega una mala, por no decir la peor. Tras años en que la gama Nexus se había convertido en un referente en cuanto a relación calidad-precio se refiere, rompen sus propias reglas con una tablet que, si bien es buena en especificaciones, supera y con creces un precio medianamente normal, pasando la barrera de precios de los tope de gama, e igualando a Apple, Samsung o Sony.

399 euros para el modelo Wi-Fi de 16GB, 489 para el de 32GB y 569 con la misma configuración + conectividad 4G.

Su disponibilidad está planificada para finales de este mes, así que veremos como se comporta en el mercado muy pronto. Mientras tanto, no os olvidéis pasaros por nuestro blog para conocer mañana, de primera mano, los nuevos iPads de Apple.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 9 marcará el retorno de HTC a las tablets

HTC Re Camera

En su presentación de ayer, HTC dio a conocer dos dispositivos: un smartphone especializado en la fotografía y una cámara de acción (Re), muy parecida a las ya conocidas GoPro. Pero estos no fueron los detalles más comentados después del evento, sino la confirmación por parte de uno de sus directivos a la prensa de la fabricación de la nueva tablet de la gama Nexus de Google, conocida como Nexus 9.

La presentación de esta tablet la sitúan la mayoría de medios del sector en el 15 o 16 de Octubre, una fecha que casualmente coincide con la Keynote de Apple, donde se presentarán los nuevos modelos de sus conocidos iPad. En la presentación de Google, entre otras cosas, aparecerían la última versión de Android L y un nuevo smartphone, el Nexus 6.

Pero siguiendo en lo que nos ocupa, y sea cual sea la fecha de su presentación, HTC ha dejado claro que con la fabricación de este terminal vuelve al mercado de las tablets, para quedarse, tras saborear las mieles del éxito con los smartphones One M7 y M8, elegidos como los mejores del año en sus respectivas fechas.

En cuanto a sus posibles especificaciones, se habló hace unos días de la integración del poderoso procesador Tegra K1 de NVidia, de arquitectura de 64 bits y acompañado de 3GB de RAM, situándose entre las tres mejores tablets Android del momento, junto a la Xperia Z3 Tablet Compact y la Galaxy Tab S 10.5.

A espera de confirmar la fecha de su presentación, desde la empresa taiwanesa si que nos han confirmado que llegará al mercado antes de final de año, fecha de entrada en la campaña navideña.

Hasta entonces, tenemos que ofreceros muchas novedades, por lo que estad atentos al blog. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

Actualización: las últimas informaciones apuntan a que su posible precio de salida sea de 399 euros, elevado teniendo en cuenta la gama a la que pertenece. También se ha comentado su posible fecha de llegada al mercado: el próximo 3 de noviembre.
Nexus-9

HTC estaría preparando una tablet Windows para finales de año

HTC

Desde Taiwán nos llagan rumores que se están haciendo eco en diversos medios de comunicación sobre la nueva incursión de HTC en el mundo de las tablets. Esta vez a través de Microsoft y su no muy bien acogido Windows 8.

Estas tablets llegarían a finales de año, aunque no se ha confirmado todavía la fecha, debido a que estas informaciones ni se han desmentido ni han sido confirmadas por los propios interesados. Tampoco se sabe con exactitud si contarían con Windows RT o Windows 8, algo que muchos fabricantes todavía no tienen claro.

Si adelantan el tamaño de la pantalla: 10,1 pulgadas, y su resolución: 1920×1080 píxeles, lo que nos daría una densidad de 218ppp. Este panel estaría fabricado por LG Display. No se sabe más detalles sobre estas tablets, ya que esto solo es un rumor.

Microsoft podría sorprendernos con esta alianza tan inesperada, ya que cuando presento Windows 8 no contó con la firma taiwanesa para que fabricara sus tablets. ¿Será un cambio de estrategia por la poca acogida de las tablets con Windows 8? Podemos darlo por seguro. Los de Redmond no quieren perder influencia en el mercado tecnológico.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2012) ya está aquí

Era lo más esperado de la Google I/O 2012 y por fin, la tan rumoreada tablet ha llegado por fin, Nexus 7 ya está aquí. Llega de la mano de ASUS como la tablet que romperá con el mercado, incluso con la tan vendida Amazon Kindle Fire.

Llega con el también tan ansiado Android 4.1 Jelly Bean, del que hablaremos en los próximos días; y, como navegador por defecto integra la versión definitiva de Chrome for Android, de la que también hablaremos.

Esta tablet arranca con un precio estratégico, 199 dólares, ya que, como hemos dicho antes, competirá con lo mejorcito de las gamas baja y media del sector, con sus 7 pulgadas (como bien dice el nombre).

Como es habitual en Google y es algo que nos gusta recalcar, la Nexus 7 estrena el nuevo software de Android, 4.1 Jelly Bean, que integra muchas novedades, las cuales veremos próximamente.

La Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas, panel IPS (como siempre) y una resolución, nada más y nada menos, que de 1280×768 píxeles y Gorilla Glass, compitiendo con lo mejor de la gama media del sector, casualmente bajo la misma marca de fabricante, la «todopoderosa ASUS».

Es una tablet centrada sobretodo en los contenidos, de los que Google Play quiere ser el buque insignia, dejando a «la servicial» Amazon a un lado. Para acabar, os dejamos con el vídeo de presentación de esta tablet. Próximamente análisis y otros…

fnrjvhirfhvo

Las tablets crecen: no videojuegos

Una encuesta realizada por la consultora GFK entre más de 3.000 norteamericanos propietarios de alguna tablet, el 89% de iPads, revela que que el uso de consolas de videojuegos se ha reducido entre los usuarios de tabletas como el iPad.

Según esta encuesta, el 59% de los entrevistados utilizan menos sus consolas y portátiles después de haber adquirido una tablet. 

Otras actividades que han reducido su tiempo debido a la compra de una tableta son la utilización de un ordenador (41% menos), la lectura de libros (44% menos) y periódicos (42% menos). Los videojuegos son las aplicaciones más populares para los usuarios de tablets (69%), seguidas por las redes sociales (59%) y la música (53%).

HTC Flyer

¿La tablet del futuro?

Últimamente HTC, esta sacando smartphones de gran calidad y precio moderado, pero con esta tablet no se han lucido demasiado. Una tablet de siete pulgadas, compatible con lápiz mágico y con un precio mínimo de 499 euros, superior al del iPad.

Características principales:

  1. Pantalla multitáctil de 7 pulgadas compatible con lápiz mágico. Esta característica le diferencia de los demás, ya que tiene un ligero parecido con los e-books. Te permite dibujar, crear obras de arte, escribir notas como si de un papel se tratara.
  2. Contiene HTC Sense, que te permite navegar mejor por internet, tener Hollywood a la carta, mirar el pronóstico del tiempo…(según dicen ellos).
  3. Su software, Android 2.3 Gingerbread, es una de las apuestas más arriesgadas que se ha hecho en el mundo de las tablets durante este año, ya que no es como su hermano, Android 3.0 Honeycomb, que esta adaptado a las tablets totalmente, sino que es un software también para smartphones, por tanto, no se sabe si funcionará muy bien.
  4. Integra Flash Player (Adobe): uno de los grandes lemas marketinianos que suelen esgrimir los competidores del iPad de Apple es que sus dispositivos sí que reproducen Flash. Ahora, la experiencia de usuario que ofrece Flash varía bastante en función del dispositivo en el que se integra pudiendo pasar de ser sencillamente desastrosa (como muchos de los tablets equipados con Windows 7) a una experiencia que se aproxime al sobresaliente, como el BlackBerry Playbook.

    En el caso del HTC Flyer, la integración con Flash es bastante buena. Hemos sido capaces de reproducir vídeos HD (720p) en streaming sin ningún problema, pero lo cierto es que de la misma forma que observamos que ocurre en muchos otros gadgets, no acaba de trabajar de forma fluida con aplicaciones o determinadas páginas web con una gran presencia de flash.

    Sin embargo, versión a versión, los chicos de HTC demuestran que son capaces de desarrollar uno de los mejores navegadores “móviles” del mercado, y la experiencia que obtenemos con el browser de HTC sigue convenciéndonos mucho más que la que nos pueden ofrecer otros navegadores más “ricos en funciones” como por ejemplo Opera. La nueva funcionalidad de pestañas sobre la barra de direcciones hace que navegar sea sencillo e intuitivo y no podemos sino afirmar una vez más que en este apartado HTC ha hecho los deberes.

hihjhljhjio
Especificaciones técnicas:
bgghngthhnj
  • Software: Android 2.3 Gingerbread
  • Chip interno: Procesador de 1,5 GHz para una navegación más rápida que te permitirá hacer más cosas a la vez.
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal ( 1,3 megapíxeles) y trasera de 5 megapíxeles.
  • Vídeo: 1024×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva de 7 pulgadas
  • Aplicaciones: Android Market
  • Juegos y Internet: Android Market y Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 275 x 170 x 16.5 mm
  • Peso: 420 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga y ranura micro SD.
  • Batería: duración aproximada de +7,5 horas
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 499 euros
En definitiva, una smartphone con infulas de tablet. Se podría mejorar. Nota: 6/10
sedvgffgbhg