Archivo de la etiqueta: playbook

El CEO de BlackBerry asegura que las tablets «morirán» dentro de cinco años

CEO BlackBerry

El nuevo CEO de BlackBerry, Thorsten Heins, no parece tener una opinión muy buena de las tablets. Según sus propias palabras «las tablets no servirán para nada dentro de cinco años«, cosa sorprendente teniendo en cuenta las estadísticas tan favorables del mercado tablet para los próximos diez años.

La declaración llega en un momento en el que sus nuevos smartphones están a punto de llegar al mercado y los compradores están esperando con ansia las novedades que trae el nuevo software de la compañía canadiense.

Los anteriores directivos de Research In Motion, actualmente BlackBerry, si apostaron por el mercado tablet con Playbook, un dispositivo que paso por el mercado de forma silenciosa y que, al igual que la TouchPad de HP, no llegó al millón de unidades vendidas.

El actual CEO de BlackBerry también aseguró que sus esfuerzos están centrados en que Blackberry se convierta en líder en la computación móvil dentro de cinco años. ¿Significa esto que van a dejar a un lado el éxito de las tablets? Parece que sí.

BlackBerry ha caído ya a la quinta posición en ventas de smartphones, arrastrado por el éxito de Android y los iPads, así que, querido señor Heins, apostar por las tablets debería ser su mayor baza. Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

¿Tablet o eReader?¿Cuáles son las diferencias?

A la hora de comprar una tablet o un eReader, muchos se preguntan: ¿Qué diferencias hay? Las básicas ya las sabemos: un eReader es un libro electrónico cuya función principal es leer, mientras que una tablet tiene muchas más funciones, a parte de leer, como son: navegar por internet, trabajar, jugar,…

Pero nosotros hemos indagado más a fondo y hemos preparado un cuestionario que te ayudará a decantarte entre tablet o eReader.

Seguir leyendo→

¿Tablet Wi-Fi o Wi-Fi + 3G?

Un estudio revela que el 90% de las tablets vendidas en Estados Unidos son únicamente Wi-Fi algo que no nos sorprende, ya que cada vez hay más lugares públicos con Wi-Fi e, incluso, ciudades enteras.

También hay que tener en cuenta que el éxito de los tablets “solo Wi-Fi” son claras: el coste económico de estos modelos es inferior, y los contratos asociados a los tablets con 3G o 4G/LTE suponen otra obligación más para los consumidores.

Además la mayoría de los smartphones actuales ofrecen la posibilidad de ser usados como puntos de acceso inalámbricos en escenarios en los que no hay un punto de acceso Wi-Fi disponible.

BlackBerry 2.0, nuevo software a fondo…

Las mejoras que añade esta actualización con la tablet de RIM son muchas. Lo más destacado es que la Playbook se independiza totalmente del teléfono de la compañía gracias a su gestor de correo, calendarios y agenda nativos.

Nuevo gestor de correo: por fin eficaz

La novedad que más esperábamos para la tablet de RIM era el gestor de correo, por fin indepiendiente y propio de la tablet.

 

La creación de correos electrónicos nuevos también está muy lograda. Tenemos la opción de formatear el texto a nuestro gusto y adjuntar archivos es tan sencillo como elegir con el dedo todos los documentos, imágenes o archivos que queremos enviar desde una sola pantalla del administrador de archivos.

Integración a las redes sociales

Twitter, Facebook y LinkedIn cobran especial protagonismo en BlackBerry Playbook, ya que estan integradas totalmente en el software de RIM, incluso demasiado. Twitter y Facebook están integrados hasta en el correo, enviando un tweet o un mensaje directo como si de un e-mail se tratara.

 

Más información en TabletsSoftware.

Blackberry Playbook baja sus precios

Tras la sorprendente rebaja anunciada por la compañia canadiense BlackBerry en sus tablets Playbook en EEUU, por fin podemos hablar de rebajas en el mercado tablet español.

BlackBerry Playbook baja su precio entre 200 y 400 euros en sus tres modelos. La rebaja no es tan significativa en su modelo básico de 16 GB, que pasa de los 500 a los 300 euros, pero si en el modelo de más capacidad (64 GB) que pasa de 700 a 320 euros.

Con esta rebaja quieren aumentar sus ventas, tanto en el sector profesional como en el de consumo, uniéndose así a otras marcas. Tiene que ver también con su intención de sacar una nueva generación de dicha tablet.

HTC Flyer

¿La tablet del futuro?

Últimamente HTC, esta sacando smartphones de gran calidad y precio moderado, pero con esta tablet no se han lucido demasiado. Una tablet de siete pulgadas, compatible con lápiz mágico y con un precio mínimo de 499 euros, superior al del iPad.

Características principales:

  1. Pantalla multitáctil de 7 pulgadas compatible con lápiz mágico. Esta característica le diferencia de los demás, ya que tiene un ligero parecido con los e-books. Te permite dibujar, crear obras de arte, escribir notas como si de un papel se tratara.
  2. Contiene HTC Sense, que te permite navegar mejor por internet, tener Hollywood a la carta, mirar el pronóstico del tiempo…(según dicen ellos).
  3. Su software, Android 2.3 Gingerbread, es una de las apuestas más arriesgadas que se ha hecho en el mundo de las tablets durante este año, ya que no es como su hermano, Android 3.0 Honeycomb, que esta adaptado a las tablets totalmente, sino que es un software también para smartphones, por tanto, no se sabe si funcionará muy bien.
  4. Integra Flash Player (Adobe): uno de los grandes lemas marketinianos que suelen esgrimir los competidores del iPad de Apple es que sus dispositivos sí que reproducen Flash. Ahora, la experiencia de usuario que ofrece Flash varía bastante en función del dispositivo en el que se integra pudiendo pasar de ser sencillamente desastrosa (como muchos de los tablets equipados con Windows 7) a una experiencia que se aproxime al sobresaliente, como el BlackBerry Playbook.

    En el caso del HTC Flyer, la integración con Flash es bastante buena. Hemos sido capaces de reproducir vídeos HD (720p) en streaming sin ningún problema, pero lo cierto es que de la misma forma que observamos que ocurre en muchos otros gadgets, no acaba de trabajar de forma fluida con aplicaciones o determinadas páginas web con una gran presencia de flash.

    Sin embargo, versión a versión, los chicos de HTC demuestran que son capaces de desarrollar uno de los mejores navegadores “móviles” del mercado, y la experiencia que obtenemos con el browser de HTC sigue convenciéndonos mucho más que la que nos pueden ofrecer otros navegadores más “ricos en funciones” como por ejemplo Opera. La nueva funcionalidad de pestañas sobre la barra de direcciones hace que navegar sea sencillo e intuitivo y no podemos sino afirmar una vez más que en este apartado HTC ha hecho los deberes.

hihjhljhjio
Especificaciones técnicas:
bgghngthhnj
  • Software: Android 2.3 Gingerbread
  • Chip interno: Procesador de 1,5 GHz para una navegación más rápida que te permitirá hacer más cosas a la vez.
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal ( 1,3 megapíxeles) y trasera de 5 megapíxeles.
  • Vídeo: 1024×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva de 7 pulgadas
  • Aplicaciones: Android Market
  • Juegos y Internet: Android Market y Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 275 x 170 x 16.5 mm
  • Peso: 420 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga y ranura micro SD.
  • Batería: duración aproximada de +7,5 horas
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 499 euros
En definitiva, una smartphone con infulas de tablet. Se podría mejorar. Nota: 6/10
sedvgffgbhg

Características Blackberry Playbook

¿Una tablet profesional?

Tras la convención internacional de electrónica de Las Vegas, Blackberry confía en que su tablet, de 7 pulgadas y destinada «al público en general», consiga dejar atrás otras tablets como el iPad 2 o el Motorola Xoom, ya iremos viendo como evoluciona.

Aun así, Playbook tiene muy buenas características  y es un nuevo tipo de tablet que habrá que descubrir y investigar en los próximos meses.

Las características de esta tablet son las siguientes:

Lo primero, y que más me atrae es su tamaño, una pantalla de 7 pulgadas, con un grosor de 1 cm y 425 gramos de peso. Puede llevarse a cualquier sitio gracias a su tamaño, que es lo que se busca en una tableta, por lo tanto es un avance significativo. La resolución de esta es muy buena. por no decir buenísima, con lo que los juegos y las aplicaciones estarán al alcance de todos, sobre todo de los «dedos».

Después su software, una combinación perfecta de tarjeta gráfica, procesador de doble núcleo a 1GHz y 1 GB de memoria RAM. Con su multiprocesamiento simétrico (multitarea), podremos enviar correos, navegar por internet, descargar aplicaciones de Android Market y jugar a juegos en HD, sin que disminuya la velocidad o baje la calidad de los gráficos. Software: Blackberry Tablet OS.

La calidad de las cámaras es muy buena, con grabación en HD para videollamadas y grabaciones de películas y fotografías.

Su disponibilidad estará entre mayo y julio. Su precio rondará los 400 euros. Un precio muy bajo teniendo en cuenta su calidad y resolución y su tamaño.

Un gran tablet profesional y que llenará al mercado de diversidad profesional y de diversión. Su tamaño es lo que le pierde, pero le da libertad y mobilidad. En cuanto a sus aplicaciones esta bastante bien, ya que las extrae de Android. Nota: 9,0

Blackberry Playbook, primera impresión.

¿Comodidad, profesionalidad o grandes experiencias?

Aún no han sacado esta tablet al mercado y ya están fantaseando de que le da mil vueltas «y media» al Ipad. ¿Verdad o arrogancia? Está bastante bien, pero no mejor que el Ipad 2, un error por su parte. Pensándolo bien: ¿Si un dispositivo Blackberry, es un dispositivo profesional, donde está la diversión o las grandes experiencias?

La pregunta no es fácil de responder, ya que, como he comentado antes, no ha salido a la venta, pero intentaré hacer un breve resumen:

  • Software: Blackberry Tablet OS
  • RAM: 1 GB
  • Chip interno: Doble núcleo a 1 GHz
  • Reproducción multimedia: vídeo en HD (1080p)
  • Cámaras: Frontal (alta definición de 3 MP) y Trasera (alta definición de 5 MP)
  • Aplicaciones: Java, Adobe Mobile AIR y Android 2.3
  • Vídeo: conferencias en HD transparente dual y sonido estéreo.
  • Tamaño: 130mm X 194mm X 10mm

En definitiva, tiene muchísimas aplicaciones y su software es muy bueno, y de fiabilidad buena.