Archivo de la etiqueta: windows

Office para iPad ya es una realidad

Uno de los rumores de más largo recorrido en los ya casi cinco años de historia de la tablet de Apple ha sido el de la llegada para ésta de una versión exclusiva de Office, y digo «ha sido» porque ese momento acaba de llegar. Ayer en su primera conferencia como CEO de Microsoft, Satya Nadella anunció que ya se encuentran disponibles en la App Store las tan famosas y apreciadas herramientas de escritura Word, Excel y Power Point.

La constatación del cambio de rumbo que quiere tomar el gigante americano se hizo evidente cuando su más alto representante puso un gran ahínco en destacar que no se trata de una versión cualquiera portada a la plataforma de Apple, sino que se ha partido de cero aprovechando al máximo todos y cada uno de los recursos de que dispone la tablet en cuestión, sin dejarse ni uno de los detalles a los que estamos acostumbrados en nuestro escritorio.

Word en el iPad
Word para iPad

Como no podría ser de otra manera, se han introducido novedades en las tres aplicaciones, siendo los principales el modo reflow de Word que automáticamente mueve el texto mientras trasladas una imagen (al estilo Pages), el poder destacar en las presentaciones de PowerPoint algún aspecto con solo tocarlo, dando la sensación de tener un puntero láser; o crear unas muy visuales tablas de forma sencilla, incluso habiendo gran cantidad de datos de por medio.

En cuanto a la parte que sabemos que más os interesa, comentaros que las apps se venderán de forma gratuita, aunque no del todo, ya que tanto la lectura como la presentación de los documentos lo será, pero la edición se pagará mediante una suscripción a Office 365, que parte de los 99 euros anuales. Para los universitarios hay una oferta de cuatro años por 79 euros, y si no lo eres y quieres pagar mensualmente, el precio aumenta ligeramente hasta los 10 eurosal mes. Según nos han comentado desde Microsoft, las empresas que estén interesadas tienen disponibles también planes específicos para sus necesidades.

OneDrive, la nueva nube de Microsoft, será la base fundamental del nuevo Office, con un guardado online instantáneo de las múltiples ediciones de los documentos para que no puedas perder nada. Es la conjunción entre portabilidad y eficiencia lo que parecen anteponer los nuevos directivos de Microsoft, pudiendo trabajar cómodamente allá donde estés, con más gente y diversos dispositivos. Estar encaramado a la mesa ya no creen que sea una opción a plantearnos, aunque el precio ayuda, y bastante.

Os dejamos con su vídeo oficial de presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y, si tenéis algún comentario, no hace falta que os diga que sois bienvenidos…

ASUS Transformer Book T100, Bay Trail y Windows 8.1

Como no deja de ser típico en ASUS, aprovecharon el Intel Developer Forum de San Francisco para presentar una nueva tablet, esta vez con Windows 8.1 como software. Pero no destaca precisamente por eso, sino por integrar la nueva familia de procesadores de Intel para tablets, la Bay-Trail T.

ASUS Transformer Book T100

La nueva Tranformer Book T100 es la hermana pequeña de una tablet que vimos ya en la IFA de hace unos días, como es la Transformer Book T300, que contaba también como principal novedad la inclusión de los primeros procesadores de la gama Haswell. Según ha dicho el CEO de ASUS esta nueva gama es sin duda el resultado de una evolución de aquellos productos Eee que tanto éxito cosecharon años atrás.

La pantalla de 10.1 pulgadas con la que cuenta esta tablet tiene una resolución de 1366×768 píxeles, lo que arroja una densidad de pantalla de 155 píxeles por pulgada, una cifra que, aunque no es muy alta, si está dentro de los márgenes de la gama media.

ASUS Transformer Book T100 tablet + teclado

Aunque la novedad está, sin duda en su procesador, ya que integra el nuevo Intel Atom Z3740, un quad-core a 1,33 GHz que puede llegar a funcionar a 1,89 GHz en modo Turbo y que es el primero, como ya hemos comentado antes, de la familia Bay-Trail T.

Como no podía ser de otra forma, desde ASUS han decidido que esta tablet incorpore un dock teclado, esta vez con trackpad completo. El peso del dispositivo sin teclado es de 540 gramos, que suben hasta los 1,08 kg cuando si lo lleva. El dock lleva los típicos puertos que suele incorporar la firma taiwanesa, como son USB 3.0, microUSB y microHDMI, el cual trabaja en una resolución de hasta 2560×1600 píxeles cuando se conecta a un monitor externo.

Además de Windows 8.1, ASUS ha decidido incluir Office 2013 Home and Student, lo que hace que esta tablet se convierta en una dura competidora para otras que ya se encuentran en el mercado, como puede ser, sin ir más lejos, la Surface Pro de Microsoft.

ASUS Transformer Book T100 forma ultrabook

Después de ver todas estas características, podríamos decir que el precio de esta tablet no baja de los 500 euros, aunque nada más lejos de la realidad, ya que el modelo de 32GB se venderá por 349 euros mientras que el de 64GB por 399 euros, precios realmente rompedores y que dejan a la tablet de Microsoft muy mal parada, a la espera por supuesto de la presentación de la nueva generación de Surface, que se espera para el 23 de este mismo mes.

Esta tablet estará disponible para el 18 de octubre, por lo que estaremos a la espera de ver como es realmente el rendimiento de esta tablet.

¿Quedan las tablets de Microsoft muy mal paradas después de la presentación de tal contrincante?¿Serán capaces de mejorar todos los errores cometidos en la versión actual y así poder luchar contra tablets como esta? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

HP Omni 10 aparece por la FCC

La mejor manera de confirmar la existencia de un dispositivo es esperar a que este pase por las manos de los reguladores de comercio. El regulador estadounidense FCC es posiblemente el que más desvela las novedades tecnológicas del mercado, ya que es el que controla todo lo que se va a comerciar en los EEUU.

HP Omni 10

Y decimos esto porque ha hecho acto de presencia en la FCC una nueva rablet de la firma americana Hewlett-Packard, la HP Omni 10. Se trataría de una tablet de 10 pulgadas, la variante x86 de gran formato de la Slate 7. Según los rumores contaría en su interior con la última generación de procesadores Atom, un cuádruple núcle fabricado en 22 nanómetros. Poco más se sabe de esta tablet, salvo que cuenta con Wi-Fi y Bluetooth, cosas que certifica la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

Para terminar, se habla de que contaría con Windows 8 como sistema operativo. ¿Contará con grandes especificaciones?¿O nos encontramos delante de una tablet de gama media? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Surface Pro y RT bajan de precio debido a su poca demanda

No es la primera vez que oímos que las ventas de un producto no son las esperadas, y más en estos tiempos, en los que los bolsillos no están precisamente llenos, por lo que el precio marca la diferencia entre una compra o solo una prueba.

Surface Pro

Esto también ha ocurrido en Microsoft. El gigante americano entró en el mundo tablet con la nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, en sus versiones Pro y RT, que incluyó en la recién creada en aquellos tiempos gama Surface.

Los dos modelos, tanto el Pro como el RT, llegaron muy tarde a los mercados fuera de EEUU, una distribución poco acertada que posiblemente agravó el hecho de que los precios de ambos modelos no eran en absoluto competitivos, siendo Android o iOS más baratos y con más prestaciones debido a su mayor recorrido en el sector.

Por ello, ya se anunció la bajada de precio de la versión RT hace unos días, aunque estábamos a la espera de la confirmación del también descenso de precio de su hermano mayor, el Surface Pro. Por fin la tenemos.

Surface RT, el modelo más básico, hace un adelgazamiento de precio realmente grande, ya que pasa de 479 euros hasta 329 (la versión de 32GB), exactamente igual que un iPad mini y 50 euros más barata que un Galaxy Note 8.0. En cuanto al modelo superior, el Surface Pro, solo baja 100 dólares, y no en todas partes, sino solo en Canada, China, Hong Kong, Taiwan y EEUU, algo desde nuestro punto de vista bastante desacertado.

Surface RT rebaja su precio

¿Es realmente competitiva la gama Surface?¿Hay algo más detrás de esta bajada de precio?¿Dará efecto y resucitará las ventas? Podéis dejar las respuestas en nuestro blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Sony mejora la gama híbrida con la presentación del VAiO Duo 13

Sony VAiO Duo 13

Sony es una de esas marcas que siempre da la talla a la hora de presentar nuevas tablets y en un evento como este no podía perder la oportunidad de dejar su inmensa huella. Para ello, ha presentado muchos híbridos entre los que se encuentra la evolución del famoso Duo 11, el VAiO Duo 13.

Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una tablet-ultrabook de 13 pulgadas, con un panel de tecnología TRILUMINOS que se estrena en el mercado tablet, pero ya estaba presente en los últimos televisores BRAVIA de la compañía nipona. Su resolución es FullHD, lo que nos deja con una densidad de 163ppp. Como no podía ser de otra manera estrena Haswell en su interior, un paso adelante en potencia y rendimiento, y que le permite colocarse como uno de los híbridos más potentes del mercado. Es compatible con NFC y lo será también con las redes LTE, si ese modelo finalmente llega a nuestro país. La gráfica corre también a cargo de Intel, con su HD Graphics 4400.

No podemos pasar por alto su aspecto físico, ya que este nuevo híbrido se ha fabricado en fibra de carbono, un material poco común entre los dispositivos móviles y que lo convierte en exclusivo. Tiene un grosor de 19,5 mm y un peso de 1,35 kg, un poco altos pero decentes si tenemos en cuenta el tamaño de su pantalla. El nuevo sistema de deslizamiento de la pantalla lo han bautizado como Surf Slider y desde Sony nos aseguran que es tan fácil de abrir que se puede hacer con una sola mano.

La batería promete más de 9 horas de autonomía, utilizando la función Active Sleep de Sony. En cuanto a su conectividad, dispone dos puertos USB 3.0, un lector de tarjetas SD, una salida HDMI y un stylus compatible con todas las funciones que eso comporta. Las cámaras son de 8 y 2 megapíxeles respectivamente, correspondiéndole a la primera un sensor Exmor RS de la firma nipona. Como no podía ser de otra manera, cuenta con la versión más nueva de Windows 8.

Sony VAiO Duo 13 Stylus

En cuanto al precio, rondará los 1.500 euros y sus especificaciones se podrán estirar hasta los 8GB de RAM, 512GB SSD y la versión más potente de Haswell: Intel Core i7-4500U. Si no queréis tanta potencia, el modelo básico cuenta con 128GB SSD, un Intel Core i5 y 4GB de RAM, que saldría por 1.400 euros. Su disponibilidad es incierta para España y Latinoamérica, lo único que os podemos decir es que estará a la venta en Estados Unidos el 9 de junio, mañana mismo.

¿Qué os parece?¿Os lo compraréis? Podéis dejar vuestra respuesta aquí o a través de nuestro twitter, compartidlo y seguid leyéndonos…

HTC estaría preparando una tablet Windows para finales de año

HTC

Desde Taiwán nos llagan rumores que se están haciendo eco en diversos medios de comunicación sobre la nueva incursión de HTC en el mundo de las tablets. Esta vez a través de Microsoft y su no muy bien acogido Windows 8.

Estas tablets llegarían a finales de año, aunque no se ha confirmado todavía la fecha, debido a que estas informaciones ni se han desmentido ni han sido confirmadas por los propios interesados. Tampoco se sabe con exactitud si contarían con Windows RT o Windows 8, algo que muchos fabricantes todavía no tienen claro.

Si adelantan el tamaño de la pantalla: 10,1 pulgadas, y su resolución: 1920×1080 píxeles, lo que nos daría una densidad de 218ppp. Este panel estaría fabricado por LG Display. No se sabe más detalles sobre estas tablets, ya que esto solo es un rumor.

Microsoft podría sorprendernos con esta alianza tan inesperada, ya que cuando presento Windows 8 no contó con la firma taiwanesa para que fabricara sus tablets. ¿Será un cambio de estrategia por la poca acogida de las tablets con Windows 8? Podemos darlo por seguro. Los de Redmond no quieren perder influencia en el mercado tecnológico.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Wacom Cintiq 13HD, una tablet de dibujo más «asequible»

Wacom Cintiq 13HD 2

Muchas marcas reconocidas tienen ya tienen presencia en el mercado tablet. Otras menos reconocidas estaban esperando el momento en que estas se pusieran en auge para pasar al mercado de consumo.

Una de ellas es la conocida marca de punteros y lápices para pantallas táctiles Wacom, que ha presentado recientemente una tablet de dibujo más asequible para mercados de consumo. Y decimos más asequible porque ya tenía una tablet destinada al mercado profesional, la Cintiq 24HD, que tenía el prohibitivo precio de 1.800 dólares.

La nueva tablet, la Cintiq 13HD, tiene una pantalla de 13,3 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles y 165 ppp. Tiene un stylus llamado Pro Pen con 2048 niveles de presión y 9 puntas de tamaños diferentes para el tipo de dibujo y la exactitud con la que queremos dibujar.

En cuanto a su conectividad, cuenta con una salida HDMI, puerto USB y conexión para carga. Es compatible con Windows y MAC y cuenta con un práctico soporte ergonómico para ocupar poco espacio y ser cómodo para su uso. Cuenta también con cuatro botones personalizables para cada tipo de dibujo y un botón Home para acceder al menú principal.

La Cintiq tendrá un precio de 1.000 dólares y estará disponible en España muy pronto. ¿Qué os parece?¿Vale la pena gastarse tanto dinero en este tipo de tablet? Podéis dar vuestra opinión comentando en este post o a través de nuestro twitter: @TabletsBlog.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Surface RT a la venta en España el 14 de febrero

Varios días llevaba la noticia de la aparición de Surface RT en Europa pululando por internet y hace unos días se confirmó la noticia. En una escueta nota de prensa, Microsoft daba a conocer la disponibilidad de su tablet en 13 países, entre ellos España, a partir del 14 de febrero.

Surface RT

Como sabéis, Surface RT dispone de una pantalla de 10,6 pulgadas con resolución de 1366×768 píxeles y 147,8ppp. En su interior, incluye el tan conocido procesador NVidia Tegra 3 quad-core acompañado de 2GB de RAM.

El resto de sus especificaciones son: 680 gramos de peso y 9,3 mm de grosor, conexiones USB 2.0 y HDMI, ranura para tarjetas microSDXC, batería de 31.5 W-h y cámaras capaces de grabar en 720p HD.

Esta tablet está considerada por la mayoría de críticos como un fracaso absoluto, ya que solo ha conseguido vender el 60% de lo previsto inicialmente, conviertiéndola en otro Windows Vista.

Su precio básico será de 479 euros con 32GB de almacenamiento (26 disponibles). Próximamente más información, seguid leyéndonos…

Bay Trail, procesadores 4X y Atom para tablets

Para acabar con los procesadores del CES 2013, hemos elegido a Intel, que presentó su nueva saga Bay Trail, con nuevos Atom en 22 nanómetros y 4X para tablets, que seguramente veremos con Windows 8 en el mercado.

Intel

Estos son los primeros con cuatro núcleos de procesamiento nativo enfocados para tablets, con los que la empresa americana quiere competir contra los nuevos NVidia Tegra 4, Qualcomm SnapDragon 800 o Samsung Exynos 5 Octa.

Estos nuevos Atom estarán fabricados en procesos tecnológicos de 22 nanómetros, lo que como sabéis reducirá el tamaño y consumo energético de estos. Además de aumentar sus núcleos, Intel ha aumentado la frecuencia de estos, que superará los 2GHz.

En cuanto al rendimiento gráfico, destaca la integración de un nuevo chip denominado Gen 7, compatible con bibliotecas DirectX 11, aceleración por hardware y soporte para pantallas con resoluciones superiores a 2560×1600 píxeles.

Su lanzamiento está previsto para finales de este año, por lo que será en 2014 cuando lo veamos integrado en las primeras tablets.

Próximamente más información sobre este y otros procesadores, compartidlo y seguid leyéndonos…

(CES 2013) Razer Edge, Project Fiona se hace realidad

Las Vegas vuelve a ser el lugar elegido por Razer para presentar su tablet. Y decimos vuelve porque durante el CES 2012 ya presentó el Project Fiona como la tablet que representaría al mundo de los videojuegos.

Razer Edge con joysticks

En el CES 2013 la ha convertido en realidad y ya sabemos como se llamará finalmente, será conocida como Razer Edge. Tiene menos de 1kg y no cuenta con esos joysticks laterales inicialmente, pero si como accesorio.

Cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 1366×768 píxeles. Existen dos modelos distintos dependiendo del precio que estés dispuesto a pagar. Ambos cuentan con Windows 8 para el soporte de la mayoría de los videojuegos.

Seguir leyendo→