Archivo de la categoría: Computex 2013

Computex 2013| FonePad Note, el phablet de ASUS

Después de hablaros ayer de la primicia del día, el Xperia Z Ultra, hoy os hablamos de uno de sus rivales más próximos, que se presentó en la feria Computex de este año. Se trata del phablet de la firma taiwanesa ASUS, el nuevo FonePad Note.

ASUS FonePad Note FHD 6

Hablamos de un dispositivo a medio camino entre smartphone y tablet, con un enorme panel Super IPS+ de 6 pulgadas y una fantástica resolución Full HD 1080p, con una densidad de píxeles de 367 ppp. El tamaño es ligeramente menor al del phablet de Sony, pero no por eso deja de tener unas medidas excesivas para la mayoría de usuarios, entre los que me incluyo.

FonePad Note, procesador Intel y altavoz frontal

El FonePad Note de ASUS tiene muchas similitudes respecto a los smartphones actuales de gama alta, ya que incluye un puntero al más puro estilo Note de Samsung (de ahí el parecido en el nombre) y unos altavoces frontales como el HTC One.

Como no podía ser de otra manera, nos encontramos delante de un dispositivo Android, en su versión más actualizada, pero gobernado esta vez por un chipset del fabricante norteamericano Intel, concretamente un Intel Z2560 de doble núcleo a 1,6 GHz, acompañado de 2GB de memoria RAM.

Sus cámaras son de 8 y 1.2 megapíxeles y, en cuanto a la conectividad, nos ha sorprendido bastante el hecho de que no tenga opción a 4G/LTE, sino que opte por las bandas 3G estándar.

FonePad Note, disponibilidad y precio

Por desgracia, ASUS no dio información alguna acerca de la disponibilidad en ningún mercado ni tampoco el precio final por el que saldría a la venta. Lo que si podemos deciros es que este dispositivo, junto a el Xperia Z Ultra, marcan un antes y un después en lo que conocíamos hasta ahora como phablet, acercándose ya a la idea que había tenido la china Huawei desde un principio, con su Ascend Mate.

¿Os parece este tamaño adecuado para un teléfono, o es excesivo? Podéis dejar vuestras opiniones en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony Xperia Z Ultra

Esta mañana la firma nipona Sony ha presentado su apuesta en el mercado phablet para este año, el nuevo Xperia Z Ultra, un dispositivo a medio camino entre smartphone y tablet con una enorme pantalla de 6,4 pulgadas.

Xperia Z Ultra, pantalla Full HD y SnapDragon 800 resistentes al agua

Este phablet ha sido presentado dentro de la gama Z, caracterizada por la calidad de su pantalla (tablet y smartphone ambas Full HD) y su resistencia al agua y al polvo. Las medidas de este dispositivo son: 179.4 × 92.2 × 6.5 mm. Podéis apreciar su tamaño en la siguiente foto, en la que aparece con el resto de su familia.

Xperia Family

El peso de este terminal es de 212 gramos, bastante reducido si tenemos en cuenta que hay en el mercado tablets de 7 pulgadas con un peso mayor de los 400 gramos. El grosor es realmente espectacular, de solo 6,5 mm, lo que lo convierte en el smartphone Full HD con el menor grosor del mercado. Esto añadido a su protección IP55/IP58 y su parte trasera de vidrio lo hacen bastante fácil de sujetar (no tanto de manejar).

Como ya hemos dicho antes, su pantalla tiene una diagonal de 6,4 pulgadas, con una resolución Full HD 1080p y tecnologías X-Reality y Triluminus. Para mover este gigante de la telefonía, Sony ha implementado en su interior el procesador más potente de Qualcomm, el SnapDragon 800, un SoC de cuatro núcleos con una velocidad de reloj de 2,2 GHz, la máxima en el mercado, incluyendo también soporte para redes 4G/LTE.

Una cosa que no nos ha sorprendido tanto, ya que se llevaba rumoreando desde hacía tiempo, es la capacidad de reconocer cualquier tipo de presión, sin necesidad de utilizar un lápiz óptico único, cosa que permite utilizar un lápiz e incluso un bolígrafo cualquiera que llevemos en el bolsillo.

Para acabar de repasar sus especificaciones, hablar de la conectividad, ya que este enorme Xperia Z cuenta con DLNA, GPS y Bluetooth 4.0. Respecto a su batería, cuenta con una capacidad de 3.000 mAh; y tiene una memoria interna de 16GB (11 disponibles para el usuario), ampliables hasta 64GB más mediante tarjetas microSD. Incorpora dos cámaras de 8 y 2 megapíxeles cada una, la primera con sensor Exmor RS de la propia casa, pero siendo las dos capaces de grabar a 1080p.

Xperia Z Ultra, disponible en septiembre sin precio definido

Sony ha confirmado su salida al mercado en septiembre, pero todavía sin un precio definido. Lo que si sabemos, es que llegará en tres colores a elegir: negro, violeta y blanco, y que estará gobernado por Android 4.2 Jelly Bean.

Para acabar, os dejamos con unas cuantas fotos del Xperia Z Ultra y su vídeo de presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Foxconn fabrica la primera tablet con Firefox OS

Mozilla y Foxconn firmaron hace poco un contrato por el cual la firma china se comprometía a fabricar los primeros smartphones y tablets con el sistema operativo basado en HTML5, Firefox OS. Después de ver el ZTE Open, el primer smartphone de este tipo, se rumoreaba que podría llega la primera tablet con Firefox OS.

Firefox OS

La conferencia que tuvo lugar hace unos días en el Computex 2013 demostró lo que apuntaban las filtraciones, Foxconn había fabricado la primera tablet para Mozilla, mostrando así el acuerdo entre las dos multinacionales. De momento no se conoce ningún detalle de esta tablet, ni siquiera el rango de precios por el que saldría a la venta, pero por lo que se pudo entender durante la conferencia, no tendrá un precio de salida alto, más bien todo lo contrario.

En el vídeo que os dejamos al final podemos ver parte del funcionamiento y de la personalización de Firefox OS para tablets.

Firefox OS llegará a ordenadores y televisores

Pero, según el CEO de Mozilla, la cosa no se acaba aquí. Para finales de este año y principios del siguiente veremos ordenadores portátiles y de sobremesa con este software, incluso televisores inteligentes (Smart TV). Aunque de momento, en la presentación nos mostraron el trabajo ya concluido, los primeros dispositivos móviles con Firefox OS que estarán disponibles muy pronto.

¿Veremos tablets con Firefox OS poblando el mercado dentro de poco? Esperemos que sí. Podéis dejar vuestras opiniones en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Gracias por visitarnos, no os olvidéis de compartirlo y, por supuesto, seguid leyéndonos…

Computex 2013| ASUS MeMo Pad HD 7 y FHD 10

La firma taiwanesa ASUS es posiblemente la que más innova en el sector tablet. En el Computex 2013 de este año presentó numerosos dispositivos, entre los que se encuentran las nuevas estrellas de la gama MeMo Pad: HD 7 y FHD 10.

ASUS MeMO Pad FHD 10

La MeMo Pad HD 7 es la apuesta de ASUS por la gama media del sector. Se trata, como su propio nombre indica, de una tablet de 7 pulgadas, con resolución HD (1280×800 píxeles). Cuenta con un procesador quad-core basado en la arquitectura Cortex-A7 de ARM, acompañado de 1GB de RAM. Incorpora también dos cámaras: una trasera de 5 megapíxeles y una delantera de 1,2 megapíxeles, todo esto gobernado por Android 4.2.

Está dirigida a mercados emergentes asiáticos, por lo que no la veremos por el resto del mundo, aunque su precio: 149 euros para el modelo de 16GB y 129 euros para el de 8GB, es realmente tentador.

Su hermana mayor, la MeMo Pad FHD 10, va dirigida a competir en la parte media-alta del escalafón mercantil. Es una tablet con una pantalla de 10 pulgadas y resolución Full HD (1920×1200 píxeles). En sus 9,5mm de grosor encontramos un SoC Intel Cover Trail+ de doble núcleo a 1,6GHz, junto con 2GB de RAM y la versión más actualizada del sistema operativo de Google: Android 4.2.

Pesa 580 gramos e incluye una buena conectividad: Wi-Fi, Bluetooth 3.0, GPS, las mismas cámaras que su hermana pequeña; y una batería con una autonomía de 10 horas. Se podrá comprar en dos modelos, de 16 y 32 GB, siendo su precio y su disponibilidad inciertos, aunque debería rondar los 300 euros, teniendo en cuenta que el Transformer Pad Infinity cuesta 400.

¿Os gustan las apuestas de ASUS para la segunda mitad de este año? Podéis dejar vuestras respuestas en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Compartidlo y seguid leyéndonos.

Computex 2013| Toshiba presenta nuevas tablets para su gama Excite

Toshiba Excite Pro

El Computex 2013 se convirtió para Toshiba en un lugar donde presentar sus nuevas tablets para la gama Excite: Pro, Pure y Write. Las únicas característica comunes de estos tres nuevos dispositivos son que están gobernados por Android 4.2.2 y que tienen una pantalla de 10 pulgadas. A partir de ahí, cada uno tiene sus argumentos para convertirse en una alternativa a las tablets que ya pueblan el mercado Android.

En primer lugar, la más básica de las tres: la Pure. Esta tablet cuenta con una resolución de 1280×800 píxeles, protección Gorilla Glass, procesador NVidia Tegra 3, 1GB de RAM y almacenamiento interno de 16GB (ampliables mediante tarjetas microSD), prescindiendo de cámara trasera. Todo ello por un precio de 299 dólares.

La más importante de las tres y de la que más se ha hablado es la Pro. Esta cuenta con una resolución de 250×1600 píxeles (la misma que la Nexus 10), protección Gorilla Glass 2, SoC NVidia Tegra 4, 2GB de RAM y un almacenamiento interno de 32GB (también ampliables mediante tarjetas microSD). Todo ello acompañado, esta vez sí, por una cámara trasera con un sensor de 8 megapíxeles. Para estas inmejorables características el precio aumenta hasta los 499 dólares, con una disponibilidad para finales de julio.

Por último, pero no menos importante, la Write. Esta tablet cuenta con las mismas características que la Pro, pero esta vez el Tegra 4 está acompañado de un digitalizador de Wacom, lo que le permite ser compatible con un stylus y soportar hasta 1024 niveles de presión. Esta será la primera en llegar al mercado, este mismo mes, por un precio de 599 dólares (stylus incluido).

Toshiba Excite Write

Unas tablets con características excelentes que se harán un hueco muy pronto en el mercado Android, gracias a su buena relación calidad-precio. ¿Estáis pensado en compraros alguna? Podéis deja vuestros comentarios en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Llega la evolución de la ASUS Transformer Pad Infinity

ASUS Transformer Pad Infinity

ASUS ha presentado multitud de novedades durante este Computex 2013, entre las que se encuentra la evolución de la gama alta de ASUS, la Transformer Pad Infinity.

El nuevo modelo mantiene el tamaño de pantalla, 10.1 pulgadas, pero aumenta su resolución exponencialmente, hasta los 2560×1600 píxeles, lo que lleva a una densidad de  300 ppp, la misma que el Nexus 10 de Google. Junto a este cambio encontramos el Tegra 4 de NVidia, un procesador quad-core a 1,9 GHz y 72 núcleos CUDA GeForce, de los más potentes del mercado, junto a 2GB de RAM. Todo esto le permite reproducir y sacar mediante HDMI contenido 4K. También han mejorado el trackpad.

La conectividad es en ASUS un factor clave, por lo que han llenado a su estrella de todo tipo de sensores y entradas: puerto USB 3.0, ranura para tarjetas de memoria SD, GPS, acelerómetro, Bluetooth 4.0 y dos cámaras de 5 y 2 megapíxeles respectivamente. El almacenamiento interno básico es de 32GB.

Por ahora no han hablado de su precio ni disponibilidad, pero se rumorea sería de 350 euros sin teclado. Nos mantendremos al tanto por si trasciende algo al respecto.

¿Os parece amplia la evolución?¿El precio lo creéis rompedor si se confirma? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Sony mejora la gama híbrida con la presentación del VAiO Duo 13

Sony VAiO Duo 13

Sony es una de esas marcas que siempre da la talla a la hora de presentar nuevas tablets y en un evento como este no podía perder la oportunidad de dejar su inmensa huella. Para ello, ha presentado muchos híbridos entre los que se encuentra la evolución del famoso Duo 11, el VAiO Duo 13.

Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una tablet-ultrabook de 13 pulgadas, con un panel de tecnología TRILUMINOS que se estrena en el mercado tablet, pero ya estaba presente en los últimos televisores BRAVIA de la compañía nipona. Su resolución es FullHD, lo que nos deja con una densidad de 163ppp. Como no podía ser de otra manera estrena Haswell en su interior, un paso adelante en potencia y rendimiento, y que le permite colocarse como uno de los híbridos más potentes del mercado. Es compatible con NFC y lo será también con las redes LTE, si ese modelo finalmente llega a nuestro país. La gráfica corre también a cargo de Intel, con su HD Graphics 4400.

No podemos pasar por alto su aspecto físico, ya que este nuevo híbrido se ha fabricado en fibra de carbono, un material poco común entre los dispositivos móviles y que lo convierte en exclusivo. Tiene un grosor de 19,5 mm y un peso de 1,35 kg, un poco altos pero decentes si tenemos en cuenta el tamaño de su pantalla. El nuevo sistema de deslizamiento de la pantalla lo han bautizado como Surf Slider y desde Sony nos aseguran que es tan fácil de abrir que se puede hacer con una sola mano.

La batería promete más de 9 horas de autonomía, utilizando la función Active Sleep de Sony. En cuanto a su conectividad, dispone dos puertos USB 3.0, un lector de tarjetas SD, una salida HDMI y un stylus compatible con todas las funciones que eso comporta. Las cámaras son de 8 y 2 megapíxeles respectivamente, correspondiéndole a la primera un sensor Exmor RS de la firma nipona. Como no podía ser de otra manera, cuenta con la versión más nueva de Windows 8.

Sony VAiO Duo 13 Stylus

En cuanto al precio, rondará los 1.500 euros y sus especificaciones se podrán estirar hasta los 8GB de RAM, 512GB SSD y la versión más potente de Haswell: Intel Core i7-4500U. Si no queréis tanta potencia, el modelo básico cuenta con 128GB SSD, un Intel Core i5 y 4GB de RAM, que saldría por 1.400 euros. Su disponibilidad es incierta para España y Latinoamérica, lo único que os podemos decir es que estará a la venta en Estados Unidos el 9 de junio, mañana mismo.

¿Qué os parece?¿Os lo compraréis? Podéis dejar vuestra respuesta aquí o a través de nuestro twitter, compartidlo y seguid leyéndonos…