Archivo de la etiqueta: qualcomm

MWC 2014| Xperia Tablet Z2, la tablet de 10 pulgadas más delgada y ligera

Xperia Tablet Z2 MWC 2014

Desde hace días veníamos viendo diferentes filtraciones acerca de la nueva tablet estrella de la firma nipona Sony, y al fin se ha presentado oficialmente. Esta mañana todo el mundo estaba expectante sobre cuáles serían finalmente sus especificaciones, y, como vais a poder ver, los rumores estaban muy cerca de la realidad.

La Xperia Tablet Z2 mantiene el tamaño de pantalla de su antecesora, 10.1 pulgadas, manteniendo también la resolución de 1920×1200 píxeles. Es en el exterior y sobretodo en el interior donde ha cambiado radicalmente.

El nuevo procesador de cuatro núcleos de Qualcomm, el Snapdragon 801, es el encargado de manejar toda la maquinaria de este nuevo gama alta. No estará solo, ya que llega acompañado de 3GB de RAM y de varias opciones de disponibilidad, siendo su software la última versión de Android, 4.4.2 Kit Kat.

En su aspecto físico se mantiene su elegante diseño OmniBallance, mejorándolo sustancialmente con una mayor resistencia de las tapas que protegen los puertos para que no tengas que preocuparte si se te moja, ya que también mantiene su resistencia al agua y al polvo. El grosor es un detalle muy a tener en cuenta, ya que continúa en esos asombrosos 6,4 mm que nos dejaron boquiabiertos en su anterior presentación.

xperia_tablet_z2

Por último, en cuanto a cámaras y conectividad, no ha avanzado prácticamente respecto a la anterior generación, con los mismos sensores de 8 y 2,2 megapíxeles, siendo la única novedad en este apartado la inclusión del chip LTE.

El precio es una incógnita de momento, aunque no lo suponemos muy barato, como antaño, que superaba los 600 euros. Esperamos saber algo más a lo largo de la semana, por lo que de momento os dejamos con varias fotos oficiales y el vídeo de su presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013), análisis

Hace ya más de un año, a finales de junio, la gente de Google decidió que ya era hora de que en la familia Nexus entraran las tablets y, junto a ASUS, presentaron la primera Nexus 7, que supondría un antes y un después en el mercado tablet por sus grandes prestaciones a un precio reducido, todo ello con Android nativo y en su última versión.

IMG_4059

Ahora, después de que en ese mismo año se lanzara el iPad mini, Google y ASUS vuelven a la carga con la segunda versión de esta tablet, la cual analizamos hoy. ¿Está a la altura de las expectativas?¿Supone realmente un avance respecto a la versión anterior?¿Es la mejor tablet del mercado en cuanto a presetaciones y precio se refiere? Seguid leyendo para averiguarlo…

Seguir leyendo Nexus 7 (2013), análisis

ASUS MeMo Pad FHD 10 LTE y SnapDragon 800 para el Padfone Infinity

Las novedades en el mercado tablet no paran de llegar, y eso es debido a la ya muy próxima fecha de apertura de la IFA 2013. Los fabricantes no pueden esperar esta semana que falta y están soltando pequeñas filtraciones para ir calentando el ambiente.

ASUS Padfone Infinity

Una de ellas ha llegado hoy mismo por parte de ASUS, ya que distintos medios han podido encontrar en su web de soporte técnico referencias a un dispositivo llamado The New Padfone Infinity, nombre que parece indicar que será el de la nueva versión de este híbrido de la firma taiwanesa. En algunos benchmarks también se han podido encontrar detalles de un tal Padfone Infinity A86, que contaría con un Snapdragon 800 como la única y principal novedad. Teniendo en cuenta que el modelo actual es conocido como A80, esta información podría ser verídica.

Otra fue la presentación hace un par de semanas de la versión LTE de la MeMo Pad FHD 10, tablet que se puso hace unos días a la venta en España. Esta versión cambiaría ligeramente en el aspecto, ya que aumenta 0,4 mm su grosor, hasta los 9,9 mm, pero disminuye su peso ligeramente hasta los 572 gramos, 8 menos.

En cuanto al resto de características, añade la conectividad 4G/LTE y cambia de procesador, de un Atom dual-core a un Snapdragon quad-core, del cual se desconoce el modelo exacto, pero que haciendo caso a las especulaciones y teniendo en cuenta los cambios en el Padfone Infinity, se trataría de la versión 600.

Aquí acaban las novedades respecto a ASUS, pero no os perdáis lo que pueda presentar en la IFA y la confirmación de la mejora del procesador de su smartphone híbrido. Os dejamos un vídeo de la MeMo Pad FHD 10 para que podáis ver un resumen de sus novedades y saquéis vuestras propias conclusiones.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony Xperia Z Ultra

Esta mañana la firma nipona Sony ha presentado su apuesta en el mercado phablet para este año, el nuevo Xperia Z Ultra, un dispositivo a medio camino entre smartphone y tablet con una enorme pantalla de 6,4 pulgadas.

Xperia Z Ultra, pantalla Full HD y SnapDragon 800 resistentes al agua

Este phablet ha sido presentado dentro de la gama Z, caracterizada por la calidad de su pantalla (tablet y smartphone ambas Full HD) y su resistencia al agua y al polvo. Las medidas de este dispositivo son: 179.4 × 92.2 × 6.5 mm. Podéis apreciar su tamaño en la siguiente foto, en la que aparece con el resto de su familia.

Xperia Family

El peso de este terminal es de 212 gramos, bastante reducido si tenemos en cuenta que hay en el mercado tablets de 7 pulgadas con un peso mayor de los 400 gramos. El grosor es realmente espectacular, de solo 6,5 mm, lo que lo convierte en el smartphone Full HD con el menor grosor del mercado. Esto añadido a su protección IP55/IP58 y su parte trasera de vidrio lo hacen bastante fácil de sujetar (no tanto de manejar).

Como ya hemos dicho antes, su pantalla tiene una diagonal de 6,4 pulgadas, con una resolución Full HD 1080p y tecnologías X-Reality y Triluminus. Para mover este gigante de la telefonía, Sony ha implementado en su interior el procesador más potente de Qualcomm, el SnapDragon 800, un SoC de cuatro núcleos con una velocidad de reloj de 2,2 GHz, la máxima en el mercado, incluyendo también soporte para redes 4G/LTE.

Una cosa que no nos ha sorprendido tanto, ya que se llevaba rumoreando desde hacía tiempo, es la capacidad de reconocer cualquier tipo de presión, sin necesidad de utilizar un lápiz óptico único, cosa que permite utilizar un lápiz e incluso un bolígrafo cualquiera que llevemos en el bolsillo.

Para acabar de repasar sus especificaciones, hablar de la conectividad, ya que este enorme Xperia Z cuenta con DLNA, GPS y Bluetooth 4.0. Respecto a su batería, cuenta con una capacidad de 3.000 mAh; y tiene una memoria interna de 16GB (11 disponibles para el usuario), ampliables hasta 64GB más mediante tarjetas microSD. Incorpora dos cámaras de 8 y 2 megapíxeles cada una, la primera con sensor Exmor RS de la propia casa, pero siendo las dos capaces de grabar a 1080p.

Xperia Z Ultra, disponible en septiembre sin precio definido

Sony ha confirmado su salida al mercado en septiembre, pero todavía sin un precio definido. Lo que si sabemos, es que llegará en tres colores a elegir: negro, violeta y blanco, y que estará gobernado por Android 4.2 Jelly Bean.

Para acabar, os dejamos con unas cuantas fotos del Xperia Z Ultra y su vídeo de presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Un escaparate para las supertablets

Computex 2013

El Computex 2013 se está convirtiendo en un fructuoso escaparate de cara al mercado tablet para la segunda mitad de este año. Como no podría ser de otra manera, todas las marcas del sector y, en especial, las del continente asiático, han presentado en Taipei sus apuestas para mejorar su posición contra Apple en la venta de tablets.

ASUS ha apostado a lo grande por entrar en todos los formatos, mejorando las tablets que ya tenía y creando nuevas para los segmentos en los que todavía no tenía presencia. Un ejemplo es el FonePad Note, un phablet de 6 pulgadas del que os hablaremos durante estos días, junto al resto de todo lo presentado por los taiwaneses, que es mucho.

Sony también ha pugnado por este evento, presentando impresionantes híbridos de los que os hablaremos durante esta semana. Os avanzamos que entre ellos se encuentra la evolución del Duo 11, al que han bautizado como VAiO Duo 13, debido al aumento en el tamaño de la pantalla.

Por último, pero no menos importante, tenemos que nombrar a Toshiba, la cual ha presentado tres nuevas tablets de la gama Excite: Pure, Pro y Write. Samsung no ha querido tener ningún producto nuevo para este acontecimiento, en el cual creemos que ni siquiera tiene presencia. SI que han tenido presencia otras empresas como Intel y Qualcomm, que han presentado las diferentes variantes de sus nuevos procesadores.

Empezaremos a contaros las primeras novedades dentro de muy poco, no os lo perdáis… Y recordad seguidnos en Twitter: @TheTabletsBlog y en el blog…

Sony prepara una nueva tablet con SnapDragon 800

Como ya es típico en Sony, está preparando la nueva tablet que encabezará su mercado en Android. La sustituta de la ya de por si magnífica Xperia Tablet Z montaría uno de los mejores procesadores del año, el Qualcomm SnapDragon 800.

Sony Xperia Tablet Z

En el MWC 2013 vimos la tablet insignia de la firma nipona junto a sus smartphones de cabeza, el Xperia Z y el Xperia ZL. Estos dispositivos, pese a permanecer en la gama alta del mercado, tiene un procesador anterior a el de las actuales referencias del mercado: el HTC One y el Samsung Galaxy S4, que montan ambos un SnapDragon 600 quad-core a 1,9GHz de velocidad.

Esto ha hecho que Sony decida cambiar el actual procesador de su gama alta, el S4 Pro, también de Qualcomm, al nuevo SnapDragon 800, una versión aún más potente que la de sus rivales, que cuenta con cuatro núcleos a 2,3GHz, una gráfica Adreno 330, el doble de rápida que la Adreno 320 (que incorporan el One y el S4), módem LTE integrado y una fabricación en 28 nanómetros.

Esta tablet sería lanzada a finales del verano y su propósito sería dominar el mercado durante todo el resto del año. No está muy clara la decisión de crear una nueva tablet en el mismo año, ya que la actual no tiene rival en el mercado en estos momentos. Veremos como se desarrollan los acontecimientos.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

[MWC 2013] ASUS Padfone Infinity llega a la gama alta para quedarse

ASUS apostó a principios de 2012 por un híbrido entre tablet y smartphone al que llamó Padfone. Consistía en un smartphone que se introducía dentro de una tablet, lo que no sólo aumentaba su pantalla, sino también su batería.

La renovación ha llegado a la MWC 2013 de Barcelona de forma inesperada, pero espectacular. Han unido lo mejor de un smartphone actual con la calidad de sus tablets Infinity. Lo han llamado Padfone Infinity y ahora os mostramos sus características:

ASUS Padfone Infinity

El smartphone en si mismo, que es el corazón y el alma del conjunto, tiene un panel Super IPS de 5 pulgadas, con recubrimiento Gorilla Glass, resolución FullHD y 441ppp. En su interior encontramos un Snapdragon 600 quad-core a 1,7GHz, del que ya hablamos en el CES 2013. Sus cámaras están fabicadas por Sony, con una resolución de 13 megapíxeles en la trasera, capaz de grabar en 1080p, y 2 megapíxeles en la delantera, también FullHD. Para competir en la gama alta, ASUS ha optado por integrar Android 4.2 Jelly Bean, la versión más actualizada del sistema operativo de Google.

En cuanto al tablet, poco podemos decir: pantalla de 10,1 pulgadas con resolución FullHD y poco más, ya que como sabéis, es un mero monitor cuya única función es hacer más grande la pantalla de nuestro smartphone, cuya batería será de 2.400mAh, necesario para mantener su gran pantalla y su alta densidad de píxeles.

Su aspecto físico también está muy conseguido, fabricado en aluminio anodizado, con un peso de 141 gramos el smartphone y 530 el tablet, y un grosor de 8,99 milímetros, haciendo al conjunto realmente delgado.

ASUS Padfone Infinity (2)

Como podéis ver, uno de los mejores conjuntos de tablet+smartphone que podemos encontrar, aunque su precio dejará a más de uno con las ganas de tenerlo. 999 dólares será el precio que tendremos que pagar por ver esta preciosidad en nuestras manos. Es un precio bastante prohibitivo, aunque teniendo en cuenta que es uno de los mejores smartphones del momento unido a una tablet, puede parecer que no es tan caro.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

(CES 2013) Qualcomm Snapdragon 800 y 600 entran a la carga contra el Tegra 4

CES 2013 ha dejado muchas renovaciones de procesadores en la gama alta del sector. Después de NVidia llega el turno de Qualcomm, otro de los grandes. De su mano llegan los Snapdragon 800 y 600, sustitutos del actual y omnipresente S4 Pro.

Snapdragon 800 y 600 CES 2013

Empezamos a hablar del 800. Como muchos sabréis, el S4 Pro es un quad-core que está integrado en la mayoría de los smartphones de gama alta, pero en el mundo tablet no se ha asomado de la mano de ninguna compañía.

Qualcomm quiere arreglar esto y para ello ha presentado el Snapdragon 800, un procesador integrado Krait 400, fabricado en 28nm, que es capaz de correr a una velocidad de 2,3GHz. Posee una memoria LPDDR3 a 800 MHz, asi como el nuevo DSP Hexagon V5, con un ancho de banda de 12,8 GB/s. En cuanto a su rendimiento gráfico, integra la Adreno 330, totalmente nueva y el doble de potente que su predecesora, la 320.

Este procesador es capaz de reproducir video en 4K a 30 FPS y 2560×2048 a 60FPS, pudiendo también reproducir audio con DTS-HD y Dolby Digital Plus. Llegará en el tercer trimestre de 2013, sin anunciar ninguna marca relacionada.

En cuanto al Snapdragon 600, podríamos decir que es un super S4 Pro. Corre a una velocidad máxima de 1,9GHz, posee memoria LPDDR3 y una Adreno 320 renovada.

Qualcomm también ha anunciado la disponibilidad de Snapdragon 200 y 400, pensados para tablets con unas especificaciones menores, los de gama media. Más adelante volveremos con más información sobre estos, no os lo perdáis…

ASUS MeMO 171

ASUS ha renovado su gama de tablets de 7 pulgadas con dos modelos: la ASUS MeMO 171 y la ASUS MeMO 370T, del que ya hablamos durante la MWC 2012. Hoy nos toca el modelo básico.

La ASUS MeMO 171 exhibe un panel Super IPS+ de 7 pulgadas que ofrece 216dpi y 600 nits de brillo para la lectura al aire libre con una resolución de 1280 x 800 píxeles y cobertura Gorilla Glass, impensable en una pantalla de su tamaño.

Como procesador contiene un Qualcomm 8260 dual-core a 1,2 GHz y 1 GB de memoria RAM, lo que le permitirá la actualización a Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Seguir leyendo→