Archivo de la categoría: CES 2013

Tegra 4 arrasa en todos los benchmarks

Desde que se presentó en el CES 2013, el nuevo procesador móvil de NVidia, el Tegra 4, no para de batir récords en todos los benchmarks. Hemos recopilado algunos de esos resultados comparándolos con la tablet de referencia con su antecesor, la ASUS Transformer Pad Infinity.

El Tegra 4 es un procesador con cuatro núcleos de procesamiento y 72 núcleos gráficos, preparado para arrasar con todo, como nos están demostrando en el Project Shield, una consola con Android capaz de mover juegos de ordenador de grandes gráficos sin ningún tipo de problema.

Todavía no sabemos de ninguna tablet de marcas conocidas que vaya a integrar este procesador, por lo que tendremos que esperar a mediados de este año para ver lo que nos depara este «monstruo» en el mercado tablet.

Para finalizar, os dejamos con la tabla de resultados de los benchmarks más importantes, a saber: AnTuTu, Quadrant y SunSpider.

Benchmarks Tegra 4Próximamente más información sobre este procesador, compartidlo y seguid leyéndonos…

Bay Trail, procesadores 4X y Atom para tablets

Para acabar con los procesadores del CES 2013, hemos elegido a Intel, que presentó su nueva saga Bay Trail, con nuevos Atom en 22 nanómetros y 4X para tablets, que seguramente veremos con Windows 8 en el mercado.

Intel

Estos son los primeros con cuatro núcleos de procesamiento nativo enfocados para tablets, con los que la empresa americana quiere competir contra los nuevos NVidia Tegra 4, Qualcomm SnapDragon 800 o Samsung Exynos 5 Octa.

Estos nuevos Atom estarán fabricados en procesos tecnológicos de 22 nanómetros, lo que como sabéis reducirá el tamaño y consumo energético de estos. Además de aumentar sus núcleos, Intel ha aumentado la frecuencia de estos, que superará los 2GHz.

En cuanto al rendimiento gráfico, destaca la integración de un nuevo chip denominado Gen 7, compatible con bibliotecas DirectX 11, aceleración por hardware y soporte para pantallas con resoluciones superiores a 2560×1600 píxeles.

Su lanzamiento está previsto para finales de este año, por lo que será en 2014 cuando lo veamos integrado en las primeras tablets.

Próximamente más información sobre este y otros procesadores, compartidlo y seguid leyéndonos…

(CES 2013) Samsung muestra Exynos 5 Octa, su nuevo procesador de ocho núcleos

Volvemos a la carga para continuar repasando lo que nos trajo ya hace casi 2 semanas el CES 2013. Samsung no quiere quedarse atrás en el segmento de los procesadores móviles, ya que Qualcomm y NVidia ya presentaron sus novedades para el 2013.

Samsung Exynos 5 Octa

Para ello, los coreanos han puesto sobre la mesa el Exynos 5 Octa, el procesador que gobernará sus smartphones y tablets durante este año.

Este procesador está basado en la arquitectura ARM Cortex A15, que promete con sus ocho núcleos un rendimiento mucho mayor a su predecesor y un consumo energético menor. También tendría una gran capacidad de procesamiento 3D.

Internamente está dividido en dos grupos de cuatro núcleos, uno A15 a 1,8GHz, responsable de los trabajos más duros, y el otro A7 a 1,2GHz, utilizado para los trabajos que requieren menos esfuerzos, maximizando así la batería. Este sistema permite

Utilizaría una GPU PowerVR 544MP3 a 533 MHz, dejando a un lado la Mali 400 que podría haber dado algunos problemas con esta CPU.

En cuanto conozcamos más detalles los iremos publicando, no os lo perdáis…

(CES 2013) Haier nos muestra su familia de tablets

La no tan famosa marca de electrodomésticos Haier nos ha mostrado en el CES 2013 lo que será su apuesta en el mercado tablet. Se trata de tres tablets que podríamos situar en la gama media, una de 7″, otra de 8″ y la Maxi de 9,7 pulgadas.

HaierPad Maxi blanca

Empezamos por la HaierPad Maxi. Contiene un procesador dual-core Rockchip a 1,5GHz y cuenta con Android ICS, un poco retrasada si la comparamos con sus principales competidoras, que ya cuentan con Jelly Bean en sus entrañas. Como deciamos, tiene un panel IPS de 9,7 pulgadas en modo 4:3, salida miniHDMI, Wi-Fi y Bluetooth.

HaierPad Mini 7″ y Haierpad Mini 8″ cuentan con un procesador dual-core Córtex-A9 a 1,5GHz y montan paneles IPS (desconocemos su resolución, pero sus modos son 16:9 y 4:3 respectivamente). Las dos trabajan sobre Android ICS al igual que su hermana mayor. Sus precios son de 149 y 179 euros para cada uno, buenos precios pero que no pueden competir contra las características técnicas del Nexus 7 y su relación calidad-precio.

El modelo mayor costará 299 euros, una mejor relación que sus hermanas pequeñas. Se desconoce su disponibilidad, pero se supone que será para el segundo trimestre del año. Seguiremos al tanto de novedades sobre estas tablets.

(CES 2013) Qualcomm Snapdragon 800 y 600 entran a la carga contra el Tegra 4

CES 2013 ha dejado muchas renovaciones de procesadores en la gama alta del sector. Después de NVidia llega el turno de Qualcomm, otro de los grandes. De su mano llegan los Snapdragon 800 y 600, sustitutos del actual y omnipresente S4 Pro.

Snapdragon 800 y 600 CES 2013

Empezamos a hablar del 800. Como muchos sabréis, el S4 Pro es un quad-core que está integrado en la mayoría de los smartphones de gama alta, pero en el mundo tablet no se ha asomado de la mano de ninguna compañía.

Qualcomm quiere arreglar esto y para ello ha presentado el Snapdragon 800, un procesador integrado Krait 400, fabricado en 28nm, que es capaz de correr a una velocidad de 2,3GHz. Posee una memoria LPDDR3 a 800 MHz, asi como el nuevo DSP Hexagon V5, con un ancho de banda de 12,8 GB/s. En cuanto a su rendimiento gráfico, integra la Adreno 330, totalmente nueva y el doble de potente que su predecesora, la 320.

Este procesador es capaz de reproducir video en 4K a 30 FPS y 2560×2048 a 60FPS, pudiendo también reproducir audio con DTS-HD y Dolby Digital Plus. Llegará en el tercer trimestre de 2013, sin anunciar ninguna marca relacionada.

En cuanto al Snapdragon 600, podríamos decir que es un super S4 Pro. Corre a una velocidad máxima de 1,9GHz, posee memoria LPDDR3 y una Adreno 320 renovada.

Qualcomm también ha anunciado la disponibilidad de Snapdragon 200 y 400, pensados para tablets con unas especificaciones menores, los de gama media. Más adelante volveremos con más información sobre estos, no os lo perdáis…

(CES 2013) Vizio presenta la primera tablet con NVidia Tegra 4

Con el CES 2013 ya clausurado seguimos comentando las novedades que nos ha traído. De la mano de Vizio nos llega la 10-inch tablet, la primera en integrar el nuevo procesador NVidia Tegra 4, con 4+1 núcleos de procesamiento y 72 núcleos gráficos.

Vizio Tegra 4

Esta tablet tiene una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 2560×1600 píxeles, idénticamente igual a la del Nexus 10. Según nos comentan es realmente ligera, lo que sumándolo a un procesador increíble ayuda a que podamos bautizarla como la mejor tablet android del momento, incluso mejor el Nexus 10.

Y decimos esto porque debido a la gran resolución del Nexus 10, podía dar diversos problemas quedándose congelados algunos píxeles e incluso no llegar a verse completamente una imagen, casos puntuales claro. Vizio ha tenido en cuenta eso y por ello ha incluido este procesador, adaptado ya a tan bárbara resolución.

En cuanto a su conectividad, cuenta con Wi-Fi, Bluetooth 4.0, microUSB, microHDMI, almacenamiento interno de 32GB y cámaras frontal y trasera (con resolución todavía por confirmar). Llegará con Android 4.2 Jelly Bean al mercado, pero se desconoce el precio y su disponibilidad, aunque no creemos que se demore mucho.

Todavía queda mucho por comentar sobre esta tablet, al igual que mucho por conocer, así que cuando tengamos todas sus especificaciones podremos comentároslas. No os lo perdáis y seguid leyéndonos.

(CES 2013) Razer Edge, Project Fiona se hace realidad

Las Vegas vuelve a ser el lugar elegido por Razer para presentar su tablet. Y decimos vuelve porque durante el CES 2012 ya presentó el Project Fiona como la tablet que representaría al mundo de los videojuegos.

Razer Edge con joysticks

En el CES 2013 la ha convertido en realidad y ya sabemos como se llamará finalmente, será conocida como Razer Edge. Tiene menos de 1kg y no cuenta con esos joysticks laterales inicialmente, pero si como accesorio.

Cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 1366×768 píxeles. Existen dos modelos distintos dependiendo del precio que estés dispuesto a pagar. Ambos cuentan con Windows 8 para el soporte de la mayoría de los videojuegos.

Seguir leyendo→

(CES 2013) Panasonic presenta la primera tablet con resolución 4K

La feria tecnológica de Las Vegas, el CES 2013, está en su mejor momento, todos los productos han sido presentados y es el momento para que mostremos las tablets que poblarán el mercado este año.

Imagen

Panasonic ha presentado una «tablet» de 20 pulgadas con ultra alta definición 4K, una verdadera barbaridad en el sector tablet. Estamos hablando de 3540×2560 píxeles, 218 píxeles por pulgada para ser exactos.

En cuanto a su interior, incluye un procesador Intel Core i5, con 4GB de RAM, una gráfica dedicada NVIDIA y una SSD de 128GB. Funciona con Windows 8 Pro y según hemos podido ver tiene algunos problemas a la hora de moverlo, no sabemos si será por el hardware o por complicaciones en la implementación del software.

Como curiosidad incluye dos baterías, lógico para poder mantener despierta una pantalla de tal magnitud con tanta resolución.

(CES 2013) NVIDIA Tegra 4, el rey de los procesadores

La presentación más importante del CES 2013 es la de NVIDIA, que presenta los procesadores que llevarán la mayoría de las tablets del sector. Hoy ha presentado el SoC que sustituirá al actual Tegra 3 en la gama alta, el Tegra 4.

NVIDIA Tegra 4

Este procesador está basado en el nuevo modelo de desarrollo ARM Córtex A-15, con frecuencias de reloj capaces de sobrepasar los 2GHz. Tegra aumenta el rendimiento y disminuye el consumo respecto a sus predecesores.

En cuanto a sus núcleos, cada vez más importantes a la hora de comprar una tablet, disfruta de cuatro núcleos ARM Cortex A15, acompañados de 72 núcleos gráficos CUDA GeForce, una bomba de relojería que hemos visto en acción.

Los de NVIDIA nos han enseñado en una demostración en directo la capacidad de este procesador, cargando 25 páginas lo más rápidamente posible. Nexus 10 las ha cargado en 50 segundos mientras que Tegra 4, la bestia, en 27 segundos, prácticamente un segundo por página.

Este chip es un 40% más pequeño que la competencia, le permite gestionar 4G/LTE y sensores HDR y además es el primer quad-core en 28nm.

(CES 2013) Lenovo IdeaCentre Horizon, tablet Windows 8 de 27 pulgadas

Empezamos el año con el CES International 2013, la feria donde se presentan los productos que marcarán el año tecnológico. Lenovo ha sido la primera en presentar sus productos y este es el que más nos ha sorprendido.

Lenovo IdeaCentre Horizon

Lenovo IdeaCentre Horizon es una «tablet» de 27 pulgadas y 8kg de peso, algo realmente desorbitado. Según han comentado los de Lenovo en la presentación, esta tablet está ideada para juntar a toda la familia, con juegos y apps para todos los públicos.

Esta tablet se une al grupo de las tablets grandes de Microsoft, Pixelsense, o los todo-en-uno de diferentes empresas del sector. Tiene un grosor de 27mm, que no es mucho para un tamaño de pantalla tan extremo.

Seguir leyendo→