Archivo de la categoría: Toshiba

Computex 2013| Toshiba presenta nuevas tablets para su gama Excite

Toshiba Excite Pro

El Computex 2013 se convirtió para Toshiba en un lugar donde presentar sus nuevas tablets para la gama Excite: Pro, Pure y Write. Las únicas característica comunes de estos tres nuevos dispositivos son que están gobernados por Android 4.2.2 y que tienen una pantalla de 10 pulgadas. A partir de ahí, cada uno tiene sus argumentos para convertirse en una alternativa a las tablets que ya pueblan el mercado Android.

En primer lugar, la más básica de las tres: la Pure. Esta tablet cuenta con una resolución de 1280×800 píxeles, protección Gorilla Glass, procesador NVidia Tegra 3, 1GB de RAM y almacenamiento interno de 16GB (ampliables mediante tarjetas microSD), prescindiendo de cámara trasera. Todo ello por un precio de 299 dólares.

La más importante de las tres y de la que más se ha hablado es la Pro. Esta cuenta con una resolución de 250×1600 píxeles (la misma que la Nexus 10), protección Gorilla Glass 2, SoC NVidia Tegra 4, 2GB de RAM y un almacenamiento interno de 32GB (también ampliables mediante tarjetas microSD). Todo ello acompañado, esta vez sí, por una cámara trasera con un sensor de 8 megapíxeles. Para estas inmejorables características el precio aumenta hasta los 499 dólares, con una disponibilidad para finales de julio.

Por último, pero no menos importante, la Write. Esta tablet cuenta con las mismas características que la Pro, pero esta vez el Tegra 4 está acompañado de un digitalizador de Wacom, lo que le permite ser compatible con un stylus y soportar hasta 1024 niveles de presión. Esta será la primera en llegar al mercado, este mismo mes, por un precio de 599 dólares (stylus incluido).

Toshiba Excite Write

Unas tablets con características excelentes que se harán un hueco muy pronto en el mercado Android, gracias a su buena relación calidad-precio. ¿Estáis pensado en compraros alguna? Podéis deja vuestros comentarios en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Un escaparate para las supertablets

Computex 2013

El Computex 2013 se está convirtiendo en un fructuoso escaparate de cara al mercado tablet para la segunda mitad de este año. Como no podría ser de otra manera, todas las marcas del sector y, en especial, las del continente asiático, han presentado en Taipei sus apuestas para mejorar su posición contra Apple en la venta de tablets.

ASUS ha apostado a lo grande por entrar en todos los formatos, mejorando las tablets que ya tenía y creando nuevas para los segmentos en los que todavía no tenía presencia. Un ejemplo es el FonePad Note, un phablet de 6 pulgadas del que os hablaremos durante estos días, junto al resto de todo lo presentado por los taiwaneses, que es mucho.

Sony también ha pugnado por este evento, presentando impresionantes híbridos de los que os hablaremos durante esta semana. Os avanzamos que entre ellos se encuentra la evolución del Duo 11, al que han bautizado como VAiO Duo 13, debido al aumento en el tamaño de la pantalla.

Por último, pero no menos importante, tenemos que nombrar a Toshiba, la cual ha presentado tres nuevas tablets de la gama Excite: Pure, Pro y Write. Samsung no ha querido tener ningún producto nuevo para este acontecimiento, en el cual creemos que ni siquiera tiene presencia. SI que han tenido presencia otras empresas como Intel y Qualcomm, que han presentado las diferentes variantes de sus nuevos procesadores.

Empezaremos a contaros las primeras novedades dentro de muy poco, no os lo perdáis… Y recordad seguidnos en Twitter: @TheTabletsBlog y en el blog…

(CES 2013) NVIDIA Tegra 4, el rey de los procesadores

La presentación más importante del CES 2013 es la de NVIDIA, que presenta los procesadores que llevarán la mayoría de las tablets del sector. Hoy ha presentado el SoC que sustituirá al actual Tegra 3 en la gama alta, el Tegra 4.

NVIDIA Tegra 4

Este procesador está basado en el nuevo modelo de desarrollo ARM Córtex A-15, con frecuencias de reloj capaces de sobrepasar los 2GHz. Tegra aumenta el rendimiento y disminuye el consumo respecto a sus predecesores.

En cuanto a sus núcleos, cada vez más importantes a la hora de comprar una tablet, disfruta de cuatro núcleos ARM Cortex A15, acompañados de 72 núcleos gráficos CUDA GeForce, una bomba de relojería que hemos visto en acción.

Los de NVIDIA nos han enseñado en una demostración en directo la capacidad de este procesador, cargando 25 páginas lo más rápidamente posible. Nexus 10 las ha cargado en 50 segundos mientras que Tegra 4, la bestia, en 27 segundos, prácticamente un segundo por página.

Este chip es un 40% más pequeño que la competencia, le permite gestionar 4G/LTE y sensores HDR y además es el primer quad-core en 28nm.

Nexus 7 (2012) ya está aquí

Era lo más esperado de la Google I/O 2012 y por fin, la tan rumoreada tablet ha llegado por fin, Nexus 7 ya está aquí. Llega de la mano de ASUS como la tablet que romperá con el mercado, incluso con la tan vendida Amazon Kindle Fire.

Llega con el también tan ansiado Android 4.1 Jelly Bean, del que hablaremos en los próximos días; y, como navegador por defecto integra la versión definitiva de Chrome for Android, de la que también hablaremos.

Esta tablet arranca con un precio estratégico, 199 dólares, ya que, como hemos dicho antes, competirá con lo mejorcito de las gamas baja y media del sector, con sus 7 pulgadas (como bien dice el nombre).

Como es habitual en Google y es algo que nos gusta recalcar, la Nexus 7 estrena el nuevo software de Android, 4.1 Jelly Bean, que integra muchas novedades, las cuales veremos próximamente.

La Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas, panel IPS (como siempre) y una resolución, nada más y nada menos, que de 1280×768 píxeles y Gorilla Glass, compitiendo con lo mejor de la gama media del sector, casualmente bajo la misma marca de fabricante, la «todopoderosa ASUS».

Es una tablet centrada sobretodo en los contenidos, de los que Google Play quiere ser el buque insignia, dejando a «la servicial» Amazon a un lado. Para acabar, os dejamos con el vídeo de presentación de esta tablet. Próximamente análisis y otros…

fnrjvhirfhvo

Toshiba AT330, una tablet gigante

Tras el MWC 2012 en el que vimos todas las apuestas con Android para este 2012, nos han presentado la puesta de largo de la Toshiba AT330, una tablet de 13,3 pulgadas, realmente imponente.

¿Es demasiado grande una pantalla de 13,3 pulgadas?¿Sacrifica con su enorme pantalla el primer mandamiento de una tablet, la portabilidad? Son dudas que de verdad importan si quieres comprártela.

Toshiba AT330

Junto a su gran pantalla, de 13,3 pulgadas, incluye un SoC (procesador) NVIDIA Tegra 3 de cuádruple núcleo y un sintonizador de televisión (antena), una indirecta de la posible utilidad de su enorme pantalla.

Gracias a su gran tamaño incluye muchas salidas, entre ellas: HDMI, SD y soporte para tarjetas SIM. Integra la nueva versión del software de Android, 4.0 Ice Cream Sandwich.

Una gran tablet, literalmente, cuyo precio de momento nos es desconocido, pero que intentaremos averiguar próximamente. Esperemos que no sea tan grande como su pantalla…

Toshiba AT200 Excite

Tras retrasar su salida, por fin llega a Europa la nueva tablet de Toshiba, la AT200 Excite. Esta tablet presentada en el IFA 2011, puede presumir de ser la tablet más delgada del mercadoAl ser más delgado, lo lógico es que pese menos, y así es, pesa tan sólo 558 gramos. 

Su autonomía es de tan sólo ocho horas, pero unido a su peso y tamaño podemos hacer algo bueno de ella. Tamibén tiene una pantalla multitáctil capacitiva de 10,1″ con una resolución de 1280 x 800 píxeles.

Como es típico en los modelos Android de esta gama, cuenta con dos cámaras: una trasera, de 5 megapíxeles y una delantera, de 3 megapíxeles. Algo que hemos echado en falta es la grabación en HD 720p, aunque posiblemente se solucionará con una actualización.

Hablando de actualizaciones, esta tablet tiene el software 3.2 de Android (Honeycomb), que posiblemente, gracias a sus características, sea actualizable a Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

Por último, contiene un procesador de doble núcleo OMAP 4430 de Texas Instruments a 1,2 GHz junto a 1 Gbyte de memoria RAM.

Especificaciones técnicas:

  • Software: Android 3.2 Honeycomb, actualizable a 4.0 Ice Cream Sandwich
  • Chip interno: OMAP 4430 de Texas Instruments de doble núcleo
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD 720p
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB
  • Cámaras: frontal (3 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Vídeo: 1280×800 píxeles
  • Pantalla: multitáctil capacitiva de 10,1 pulgadas
  • Aplicaciones: Google Play
  • Juegos y Internet: Google Play, Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Peso: 558 gramos
  • Salidas externas: audio, carga (dock), ranura microSD y microHDMI.
  • Batería: duración de 8 horas
  • Disponibilidad: indefinida
  • Precio estimado: 478 euros (precio básico)

En definitiva, otra tablet Android que ha entrado en el mercado, con algunas mejoras respecto a anteriores modelos… Nota: 8,7