Archivo de la categoría: Tegra 3

Nexus 7 (2013), análisis

Hace ya más de un año, a finales de junio, la gente de Google decidió que ya era hora de que en la familia Nexus entraran las tablets y, junto a ASUS, presentaron la primera Nexus 7, que supondría un antes y un después en el mercado tablet por sus grandes prestaciones a un precio reducido, todo ello con Android nativo y en su última versión.

IMG_4059

Ahora, después de que en ese mismo año se lanzara el iPad mini, Google y ASUS vuelven a la carga con la segunda versión de esta tablet, la cual analizamos hoy. ¿Está a la altura de las expectativas?¿Supone realmente un avance respecto a la versión anterior?¿Es la mejor tablet del mercado en cuanto a presetaciones y precio se refiere? Seguid leyendo para averiguarlo…

Seguir leyendo Nexus 7 (2013), análisis

Nexus 7 (2013) frente a la competencia

La presentación del miércoles no dejó indiferente a nadie, por supuesto en el buen sentido. La competencia, que todavía no ha movido ficha ante este nuevo lanzamiento, mira con lupa la próxima llegada de esta nueva versión de la tablet de Google a las tiendas, para saber el efecto que realmente tendrá en los consumidores.

Para que podáis comparar lo que ofrecen las principales marcas a las que afectará el lanzamiento con el nuevo Nexus 7, hemos preparado una tabla comparativa en la que se muestran las características de sus principales oponentes: Galaxy Note 8.0 (Samsung) y iPad mini (Apple).

Comparativa: Nexus 7 (2013) frente a la competencia

Como podréis ver las diferencias entre esta nueva versión y sus oponentes y la anterior versión con los mismos es sustancial, ya que el procesador y, sobretodo, la pantalla, se convierten en sus principales virtudes. Las cámaras también son un punto a su favor respecto al anterior modelo, que pecaba de incompleto, así como el añadido de la conectividad 4G/LTE, recién estrenada en España y de la que ya muchos disfrutan. Por último, entre sus puntos fuertes, encontramos el precio: 229 euros para el modelo básico de 16GB, frente a los 329 del iPad mini o los 399 del Galaxy Note 8.0.

Aunque no todo son flores para la tablet americotaiwanesa, ya que sigue pecando de diseño barato, que aunque haya mejorado, y mucho, sigue siendo plástico, algo que a la gente más purista le costara admitir. Una cosa a tener en cuenta también es que, normalmente, los dispositivos fabricados en aluminio, suelen ser mucho más pesados y gruesos que los fabricados en plástico, algo que no sucede si lo comparamos con el del iPad mini de Apple, seguramente la tablet con el mejor diseño del mercado. Eso, y el que Google sigue sin tener unos desarrolladores capaces de crear apps especificas para aprovechar el rendimiento de las tablets Android, son sus únicos problemas.

¿Qué os parece?¿Es tanta la diferencia entre el nuevo Nexus 7 y sus competidores?¿Y con el modelo anterior? Podéis dejar vuestras opiniones en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Toshiba presenta nuevas tablets para su gama Excite

Toshiba Excite Pro

El Computex 2013 se convirtió para Toshiba en un lugar donde presentar sus nuevas tablets para la gama Excite: Pro, Pure y Write. Las únicas característica comunes de estos tres nuevos dispositivos son que están gobernados por Android 4.2.2 y que tienen una pantalla de 10 pulgadas. A partir de ahí, cada uno tiene sus argumentos para convertirse en una alternativa a las tablets que ya pueblan el mercado Android.

En primer lugar, la más básica de las tres: la Pure. Esta tablet cuenta con una resolución de 1280×800 píxeles, protección Gorilla Glass, procesador NVidia Tegra 3, 1GB de RAM y almacenamiento interno de 16GB (ampliables mediante tarjetas microSD), prescindiendo de cámara trasera. Todo ello por un precio de 299 dólares.

La más importante de las tres y de la que más se ha hablado es la Pro. Esta cuenta con una resolución de 250×1600 píxeles (la misma que la Nexus 10), protección Gorilla Glass 2, SoC NVidia Tegra 4, 2GB de RAM y un almacenamiento interno de 32GB (también ampliables mediante tarjetas microSD). Todo ello acompañado, esta vez sí, por una cámara trasera con un sensor de 8 megapíxeles. Para estas inmejorables características el precio aumenta hasta los 499 dólares, con una disponibilidad para finales de julio.

Por último, pero no menos importante, la Write. Esta tablet cuenta con las mismas características que la Pro, pero esta vez el Tegra 4 está acompañado de un digitalizador de Wacom, lo que le permite ser compatible con un stylus y soportar hasta 1024 niveles de presión. Esta será la primera en llegar al mercado, este mismo mes, por un precio de 599 dólares (stylus incluido).

Toshiba Excite Write

Unas tablets con características excelentes que se harán un hueco muy pronto en el mercado Android, gracias a su buena relación calidad-precio. ¿Estáis pensado en compraros alguna? Podéis deja vuestros comentarios en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Compartidlo y seguid leyéndonos…

Comparativa técnica: Nexus 7 (2012) vs. Galaxy Note 8.0

Samsung Galaxy Note 8.0 vs. Google Nexus 7

Después de comparar el iPad mini vs. Galaxy Note 8.0, llega la comparativa más esperada en Android: la nueva tablet de Samsung vs. Nexus 7, el consagrado líder androide. ¿Estará a la altura la tablet de los coreanos?

Podéis verlo vosotros mismos en la comparativa que os hemos preparado, que demostrará quién será a partir de ahora el que liderará las ventas de Android en el mercado tablet y quién luchará por convertirse en una opción real al iPad. Mientras que el Nexus 7 apuesta por la sencillez y el precio reducido pero sin perder en ningún momento su potencia, el Galaxy Note 8.0 tira la casa por la ventana para ofrecernos todo su poderío en estado puro.

Comparativa→

Tegra 4 arrasa en todos los benchmarks

Desde que se presentó en el CES 2013, el nuevo procesador móvil de NVidia, el Tegra 4, no para de batir récords en todos los benchmarks. Hemos recopilado algunos de esos resultados comparándolos con la tablet de referencia con su antecesor, la ASUS Transformer Pad Infinity.

El Tegra 4 es un procesador con cuatro núcleos de procesamiento y 72 núcleos gráficos, preparado para arrasar con todo, como nos están demostrando en el Project Shield, una consola con Android capaz de mover juegos de ordenador de grandes gráficos sin ningún tipo de problema.

Todavía no sabemos de ninguna tablet de marcas conocidas que vaya a integrar este procesador, por lo que tendremos que esperar a mediados de este año para ver lo que nos depara este «monstruo» en el mercado tablet.

Para finalizar, os dejamos con la tabla de resultados de los benchmarks más importantes, a saber: AnTuTu, Quadrant y SunSpider.

Benchmarks Tegra 4Próximamente más información sobre este procesador, compartidlo y seguid leyéndonos…

[Software] Nexus 7 recibe Android 4.2.2

La gama Nexus de Google es conocida por su gran relación calidad-precio y su garantía de actualización, que ayuda a decidirse a muchos sobre que tablet comprar, ya que muchas empresas no suelen actualizar más de una vez sus productos, por lo que no estás actualizado ni medio año.

Nexus 7 Android 4.2.2

Hablamos de esto porque la tablet Nexus 7 de Google acaba de recibir una actualización a Android 4.2.2, que incluye muchas mejoras internas, la más esperada: el aumento de la batería en un 25%, pasando de 8 a 10 horas de autonomía.

Como ya sabéis, si tenéis la tablet de Google podéis actualizarlo mediante una OTA que ya debería haberseos enviado entre ayer y hoy.

Próximamente más información sobre las actualizaciones de diferentes tablets, compartidlo y seguid leyéndonos…

Fujitsu Arrows Tab AR70B, Full HD y más de 12 horas de autonomía

Fujitsu, multinacional conocida por sus silenciosos aparatos de aire acondicionado, no quiere quedarse solo en ese segmento, por eso ha decidido presentar esta tablet que apunta bien alto.

Fujitsu Arrows Tab AR70B

La Arrows Tab AR70B tiene una pantalla de 10,1 pulgadas y resolución FullHD de 1920×1200 píxeles y 224 píxeles por pulgada. Cuenta con un procesador NVidia Tegra 3 quad-core a 1,7GHz acompañado de 2GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno.

Fujitsu ha puesto mucho empeño en el aspecto físico, ya que al igual que Sony con su Xperia Tablet Z, ha implementado resistencia al agua y al polvo, es decir, que podemos sumergirla en agua que no habrá ningún problema, siempre que no sobrepase la media hora en esta.

Seguir leyendo→

ASUS MeMO Pad Smart, calidad ‘low-cost’ en 10 pulgadas

Hoy hemos conocido oficialmente al que es el hermano mayor del MeMO Pad 7, que ya os enseñamos en nuestro blog. ASUS no ha podido esperar a la llegada del MWC para presentar su tablet, ni siquiera ha realizado ningún evento, sino que la ha puesto a la venta hoy mismo.

ASUS MeMO Pad Smart

Se trata de una tablet con un panel IPS de 10,1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles y 149ppp. En su interior contiene un procesador NVida Tegra 3 quad-core a 1,2GHz acompañado de 1GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento interno.

Su aspecto físico es el que venimos viendo desde hace tiempo en las tablets de la compañía taiwanesa, con 580 gramos de peso y 10,5mm de grosor, pero esta vez en plástico, para abaratar costes. Llegará al mercado con Android 4.1.1 Jelly Bean, que no es la versión más nueva del software de Google, pero prometen una pronta actualización para esta.

En cuanto al resto de sus especificaciones, cuenta con Wi-Fi a/b/g/n, Bluetooth 3.0, microHDMi, microUSB, lector de tarjetas SDHC y dos cámaras, la trasera de 5 megapíxeles y la frontal de 1,2 megapíxeles.

Se pone a la venta en tres colores: negro con blanco en la parte trasera, solo negro o solo rosa, por un precio de 329 euros, ideal para los que buscan una tablet pero no quieren desembolsar 400 o 500 euros por una tablet de gama alta.

Próximamente el análisis de esta y otras tablets, compartidlo y seguid leyéndonos…

Surface RT a la venta en España el 14 de febrero

Varios días llevaba la noticia de la aparición de Surface RT en Europa pululando por internet y hace unos días se confirmó la noticia. En una escueta nota de prensa, Microsoft daba a conocer la disponibilidad de su tablet en 13 países, entre ellos España, a partir del 14 de febrero.

Surface RT

Como sabéis, Surface RT dispone de una pantalla de 10,6 pulgadas con resolución de 1366×768 píxeles y 147,8ppp. En su interior, incluye el tan conocido procesador NVidia Tegra 3 quad-core acompañado de 2GB de RAM.

El resto de sus especificaciones son: 680 gramos de peso y 9,3 mm de grosor, conexiones USB 2.0 y HDMI, ranura para tarjetas microSDXC, batería de 31.5 W-h y cámaras capaces de grabar en 720p HD.

Esta tablet está considerada por la mayoría de críticos como un fracaso absoluto, ya que solo ha conseguido vender el 60% de lo previsto inicialmente, conviertiéndola en otro Windows Vista.

Su precio básico será de 479 euros con 32GB de almacenamiento (26 disponibles). Próximamente más información, seguid leyéndonos…

(CES 2013) NVIDIA Tegra 4, el rey de los procesadores

La presentación más importante del CES 2013 es la de NVIDIA, que presenta los procesadores que llevarán la mayoría de las tablets del sector. Hoy ha presentado el SoC que sustituirá al actual Tegra 3 en la gama alta, el Tegra 4.

NVIDIA Tegra 4

Este procesador está basado en el nuevo modelo de desarrollo ARM Córtex A-15, con frecuencias de reloj capaces de sobrepasar los 2GHz. Tegra aumenta el rendimiento y disminuye el consumo respecto a sus predecesores.

En cuanto a sus núcleos, cada vez más importantes a la hora de comprar una tablet, disfruta de cuatro núcleos ARM Cortex A15, acompañados de 72 núcleos gráficos CUDA GeForce, una bomba de relojería que hemos visto en acción.

Los de NVIDIA nos han enseñado en una demostración en directo la capacidad de este procesador, cargando 25 páginas lo más rápidamente posible. Nexus 10 las ha cargado en 50 segundos mientras que Tegra 4, la bestia, en 27 segundos, prácticamente un segundo por página.

Este chip es un 40% más pequeño que la competencia, le permite gestionar 4G/LTE y sensores HDR y además es el primer quad-core en 28nm.