Archivo de la etiqueta: Android 4.3

Nexus 7 (2013) ya a la venta en España

Después de casi un mes de su puesta en venta en el mercado estadounidense, la nueva Nexus 7 por fin llega a España, y será para quedarse. Su tan esperado desembarco en este océano que es el muestrario de tablets actual por fin ha llegado.

Nexus 7 (2013) diagonal trasera

Recordamos que uno de los mayores atractivos de la nueva Nexus 7 es sin duda su cambio total de diseño, dejando atrás esa construcción tan poco cuidada de la primera versión. Sigue contando con el plástico como principal material en su fabricación, pero esta vez con un marco mucho más delgado y estilizado. Un estilizado que también ha llegado al grosor, pasando de los anteriores 10,45mm a 8,65mm; y al peso, que se queda en unos bastante conseguidos 318 gramos.

Aunque sin duda el mayor salto lo da en su pantalla, que aumenta de resolución a los 1920×1200 píxeles (Full HD), consiguiendo una densidad de 320ppp, la más alta en el mercado tablet actual. No nos podemos olvidar también del procesador, un SnapDragon S4 Pro quad-core de Qualcomm, acompañado de sus respectivos 2GB de RAM.

La conectividad se mantiene: Bluetooth 4.0, Wi-Fi Direct, NFC, 4G/LTE (según modelo), giroscópio, acelerómetro, brújula y GPS; aunque mejora en las cámaras, con la inclusión de una trasera de 5 megapíxeles, para igualar la oferta de la competencia. Y como no, al pertenecer a la gama Nexus, incluye la ultima versión de Android: 4.3 Jelly Bean.

Captura de pantalla (9)

Aunque no todo son flores para esta tablet, ya que encontramos un problema, que aunque no grave, si hay que tenerlo en cuenta, y es la disminución en la capacidad de la batería, de 4.325 mAh a 3.950 mAh, que según ASUS no reduce en absoluto su autonomía, pero no encontramos motivo para esta reducción, ya que debería haber aumentado.

El precio ha aumentado en consecuencia de la mejora de las características, aunque de forma irrisoria, hasta los 229 euros para el modelo de 16GB y 269 para el de 32GB. Os dejamos con sus enlaces para la compra en la Play Store, en la que os podréis encontrar con la otra sorpresa de este miércoles, la bajada de 100 euros en el precio del Nexus 4.

¿Conseguirá colocarse entre las tablets más vendidas del momento?¿Estamos delante de la mejor tablet del mercado actual?¿Podrá Apple enfrentarse a tal contrincante? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013) a la venta en España el 28 de Agosto

El nuevo Nexus 7, presentado hace poco más de dos semanas y a la venta en EEUU desde el 30 de Julio, estará disponible en España el 28 de Agosto, una semana antes de lo esperado, según nos ha confirmado ASUS.

Después de su presentación, se habló de la posibilidad de que llegará en septiembre, alrededor del 3, aunque fue desmentido inmediatamente por Google, que no disponía todavía de la información necesaria para asegurarlo. Bien, pues hoy ya disponen de esa información, y el que llegue este mismo mes al viejo continente es una noticia más que satisfactoria.

Recordamos que esta tablet dispone de una pantalla de 7 pulgadas y resolución Full HD, un procesador SnapDragon S4 Pro quad-core de Qualcomm acompañado de 2GB de RAM y la típica conectividad: Bluetooth de última generación, NFC, GPS, DLNA, giroscopio o acelerómetro.

Para que os hagáis una idea del rendimiento de esta tablet, cuenta con los mismos resultados en los benchmarks que los smartphones Xperia Z de Sony o el Nexus 4, cooperación de LG y Google. Dichos resultados son los que siguen:

  • Quadrant Standard (más es mejor): 5485
  • AnTuTu Benchmark (más es mejor): 20076
  • Geekbench 2 (más es mejor): 2670
  • SunSpider JavaScript Benchmark (menos es mejor): 1154.6 ms

Esta tablet es, por tanto, la mejor del mercado en cuanto a rendimiento se refiere, superando a tablets como la Nexus 10, la Xperia Tablet Z o la Galaxy Note 10.1. ¿Os la compraréis?¿Creéis que la fecha de salida en España es lo suficientemente pronto, o se han retrasado demasiado? Podéis dejar vuestras opiniones en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013) frente a la competencia

La presentación del miércoles no dejó indiferente a nadie, por supuesto en el buen sentido. La competencia, que todavía no ha movido ficha ante este nuevo lanzamiento, mira con lupa la próxima llegada de esta nueva versión de la tablet de Google a las tiendas, para saber el efecto que realmente tendrá en los consumidores.

Para que podáis comparar lo que ofrecen las principales marcas a las que afectará el lanzamiento con el nuevo Nexus 7, hemos preparado una tabla comparativa en la que se muestran las características de sus principales oponentes: Galaxy Note 8.0 (Samsung) y iPad mini (Apple).

Comparativa: Nexus 7 (2013) frente a la competencia

Como podréis ver las diferencias entre esta nueva versión y sus oponentes y la anterior versión con los mismos es sustancial, ya que el procesador y, sobretodo, la pantalla, se convierten en sus principales virtudes. Las cámaras también son un punto a su favor respecto al anterior modelo, que pecaba de incompleto, así como el añadido de la conectividad 4G/LTE, recién estrenada en España y de la que ya muchos disfrutan. Por último, entre sus puntos fuertes, encontramos el precio: 229 euros para el modelo básico de 16GB, frente a los 329 del iPad mini o los 399 del Galaxy Note 8.0.

Aunque no todo son flores para la tablet americotaiwanesa, ya que sigue pecando de diseño barato, que aunque haya mejorado, y mucho, sigue siendo plástico, algo que a la gente más purista le costara admitir. Una cosa a tener en cuenta también es que, normalmente, los dispositivos fabricados en aluminio, suelen ser mucho más pesados y gruesos que los fabricados en plástico, algo que no sucede si lo comparamos con el del iPad mini de Apple, seguramente la tablet con el mejor diseño del mercado. Eso, y el que Google sigue sin tener unos desarrolladores capaces de crear apps especificas para aprovechar el rendimiento de las tablets Android, son sus únicos problemas.

¿Qué os parece?¿Es tanta la diferencia entre el nuevo Nexus 7 y sus competidores?¿Y con el modelo anterior? Podéis dejar vuestras opiniones en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013), más delgado, más rápido y con más resolución

El evento de ayer de Google era el más esperado del verano, y no era para menos. Android 4.3, la nueva versión del Nexus 7 y un inesperado aparato, Chromecast, hicieron acto de presencia para confirmar toda la rumorología de los últimos tiempos, que llenaba las portadas de los principales medios del sector.

Hoy por fin podemos hablaros del nuevo y mejorado Nexus 7, una nueva versión que ha dejado claro que se pueden mejorar (y mucho) las especificaciones técnicas de un producto sin necesidad de que este aumente de precio.

Una mayor resolución unida a una mejor calidad del panel

Este renovado Nexus 7 mantiene el tamaño de su pantalla, 7 pulgadas, pero aumenta exponencialmente su resolución hasta los 1900×1200 píxeles, consiguiendo una densidad de 320 píxeles por pulgada, muy lejos de los 1280×800 píxeles y 213 píxeles por pulgada del modelo anterior.

Nexus 7 (2013) frontal en horizontal

El brillo también es un factor muy importante, pero del que nunca hablamos, gracias a que la mayoría de fabricantes no nos suele facilitar ese tipo de información. En este caso, si lo han hecho. El panel sigue siendo de tipo IPS, manteniendo los 178º de visión, pero el brillo de la pantalla sube hasta los 300 nits.

Adiós NVidia, bienvenido Qualcomm…

El nuevo procesador de NVidia, el Tegra 4, no acaba de despegar en el mercado tablet, pese a la gran calidad de este, gracias sobretodo a la buena fama que está adquiriendo Qualcomm con su familía SnapDragon, presente en la gama alta smartphone.

Y como no podía ser de otra manera, ASUS también ha optado por el cambio, incluyendo en este Nexus 7 (2013) el SnapDragon S4 Pro, con una CPU quad-core a 1,5GHz y la GPU Adreno 320. Acompañando a este procesador encontramos el doble de RAM que en la versión anterior, 2GB, permitiendo así una mayor fluidez del sistema, como hemos podido comprobar en smartphones como el Nexus 4 o el Xperia Z, que usan exactamente el mismo conjunto de procesador-memoria.

Enmendando erorres (cuando las cámaras sí son importantes…)

Nexus 7 (2013) diagonal trasera

En la primera versión de esta tablet de medio formato, Google y ASUS cometieron el error de creer que añadir unas buenas cámaras no cambiaría la forma de entender esta tablet. Quisieron que los consumidores se conformaran con una cámara frontal de 1,2Mpx., únicamente para videollamadas, dejando a un lado la cámara trasera, realmente la más utilizada. La mayoría prefirieron optar por otras opciones que si la incluían, aunque la relación calidad-precio distara mucho de la tablet americotaiwanesa.

Pero en esta nueva versión han enmendado su error y han incluido una cámara trasera de 5 megapíxeles, con una apertura de f2.4 y auto focus.

Nuevo diseño, mismo concepto

Mejorar en todos los aspectos es difícil, pero hacerlo reduciendo grosor y peso lo hace todavía más complicado. Este nuevo Nexus 7 ha adelgazado hasta los 318 gramos, 22 menos que el modelo anterior (340 gramos). En cuanto a su grosor, también se ha visto enpequeñecido, tanto frontal como lateralmente, ya que el marco de la pantalla se ha reducido para mejorar el agarre con una sola mano y así añadir un efecto más «panorámico» y su volumen/espesor ha bajado 1,8mm respecto al modelo anterior, llegando así a los 8,65 mm.

Nexus 7 (2013) grosor

Aunque estos son unos datos bastante notorios, distan mucho de los resultados obtenidos por Apple y su iPad mini, con un grosor de 7,2mm y un peso de 308 gramos, tdo esto en aluminio, mientras que el Nexus 7 sigue fabricado en plástico.

Nexus 7 (2013), disponibilidad y precio

Normalmente, cuando hablamos de una mejoría bastante amplia de las características de un producto, solemos también hacerlo de un aumento de precio igual o más notorio. Pues no es así. La versión 2013 del Nexus 7 si subirá de precio, pero solo 30 euros, dejándonos un precio final para la versión de 16GB de 229 euros y 269 euros el de 32GB.

Habrá una modelo con 4G/LTE, una gran noticia por que por fin está disponible esta tecnología en España. Llegará para la versión de 32GB por un precio de 349 euros.

En cuanto a la disponibilidad, sabemos que a EEUU llegará el 30 de Julio, pero la fecha de su llegada a España o Latinoamérica todavía no ha sido confirmada, aunque según fuentes de ASUS, España la recibiría el día 3 de septiembre.

Para terminar os dejamos el vídeo oficial de promoción. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…