Archivo de la etiqueta: nvidia

NVIDIA SHIELD Tablet, la tablet para jugar definitiva

El paso de NVIDIA por el mundo de las tablets ha estado y sigue estando sostenido por su gama de procesadores Tegra. Tras el anuncio de la retirada de dicha familia, cuyo último miembro fue el Tegra 4, la firma americana volvió hace poco a la carrera de las tablets con el SoC más avanzado de la historia de este segmento, el Tegra K1, gracias a su arquitectura ARM Cortex 15 con cuatro núcleos de CPU y sobretodo a sus 192 núcleos CUDA de procesamiento gráfico basado en la tecnología Kepler.

Tegra K1

Todo ello para crear una nueva familia de gadgets para jugar que revolucione el mercado. Pasada la llegada hace casi un año de la consola conocida en su concepción como «Project Shield», ahora es el turno de una tablet cuyo propósito máximo es el de ofrecer un rendimiento gráfico no antes conocido en este segmento, hablamos de la nueva SHIELD Tablet.

El procesador antes comentado es el encargado de dirigir un gran conjunto hecho a medida para el mundillo gamer: pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD, unos altavoces frontales de alta fidelidad y una amplia conectividad: Wi-Fi MIMO n 2×2, 4G/LTE, puerto Mini-HDMI capaz de transmitir a tu televisor contenidos en UltraHD 4K, Bluetooth 4.0 y una ranura para tarjetas microSD para que puedas trasladar los archivos de tus juegos y apps, entre otros. Todo ello controlado por la última versión de Android disponible: 4.4 Kit Kat.

Shield Tablet frontal

En su presentación, esta tablet vino acompañada de un gamepad inalámbrico de la propia NVIDIA que funciona mediante Wi-Fi Direct, con una velocidad muy superior a la del Bluetooth, para que así puedas conectar tu tablet a la televisión y juegues en la comodidad de tu sofá como si de una PS o una Xbox se tratara.

En cuanto a lo exclusivo para los más jugones, esta tablet permite al igual que la consola jugar en Streaming los juegos de tu PC con gráfica GeForce GTX en tu dispositivo móvil, gracias a la tecnología Gamestream de NVIDIA; mapear los controles de los juegos android de la Play Store para tu mando, jugar en la nube con NVIDIA Grid Cloud o grabar tus mejores momentos y compartirlos en las redes sociales mientras juegas.

NVIDIA Shield Tablet

Todo ello por un precio de 299,99 euros el modelo básico con 16GB de almacenamiento y Wi-Fi; o 379,99 euros el modelo Wi-Fi + LTE con 32GB en su interior. Una cosa que cabe comentar, ya que no nos ha gustado demasiado, es que el gamepad se vende por separado, con un PVP recomendado de 59,99 euros.

Os dejamos con su video de presentación (en inglés) y algunas fotos de ésta. Muchas gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos.

HP Slate 8 Pro, tablet Android de 8 pulgadas con procesador Tegra 4

El jueves la empresa americana nos preparó una presentación llena de todo tipo de gadgets de nueva generación, entre los que se encontraban la última hornada de tablets de la firma. Una de ellas, es la primera de la casa en formato de 8 pulgadas, aunque esa no es una de sus novedades principales. ¿Queréis saber más? Seguid leyendo…

HP Slate 8 Pro

Hewlett-Packard es de esas marcas que llevan muchos años en la electrónica y, por tanto, se les escapan pocas cosas. Después del adebacle provocado por aquella tablet que hizo con Palm, volvió hace poco con la gama Slate, productos muy prometedores a bajo precio. Esta tablet es una de ellas, y sin duda, no va a dejar a nadie indiferente.

La Slate 8 Pro de HP es, como su propio nombre indica, una tablet de 8 pulgadas, que gracias a integrar la mayor resolución de su segmento, 1600×1200 píxeles, se convierte en la tablet de este tamaño (8″) con la mayor densidad de pantalla del mercado, 250 píxeles por pulgada, que aunque no son los 323 del Nexus 7, si superan, y con creces, al iPad mini de Apple.

En su interior han apostado por la inclusión del Tegra 4 de NVidia, cada vez más utilizado, que como ya sabéis cuenta con una CPU quad-core y una GPU de 72 núcleos CUDA. No se sabe la cantidad de RAM utilizada, aunque sin temor a equivocarnos serían 2GB. En cuanto a la conectividad, podemos hablar de la presencia de dos cámaras, de 2 y 8 MP respectivamente, puertos microUSB y microHDMI y ranura para tarjetas microSD. Al igual que el modelo de 7 pulgadas, también integra la tecnología Beats Audio.

Estará disponible a principios de noviembre, de momento con un precio desconocido, que debería rondar los 300-350 euros.

¿Supone un reto para tablets como el iPad mini o la Galaxy Note 8.0?¿Es en el formato de las 8 pulgadas donde reside todo el potencial del sector? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

IFA 2013| HP muestra el Slatebook x2, pantalla Full HD y procesador Tegra 4

Después de su vuelta al mercado tablet con la Slate 7, Hewllet Packard ha traído a la IFA 2013 de Berlín sus apuestas para el mercado navideño y la primera mitad de 2014. Una de ellas es su nuevo dispositivo estrella en Android, el Slatebook x2.

HP Slatebook x2 diagonal superior

El Slatebook x2 es seguidor de la tendencia que comenzó ASUS con la gama Transformer de agregar un teclado al estilo notebook para mejorar el trabajo en tu tablet y al contar también contar con batería propia, aumentar la autonomía del conjunto. Android 4.2.2 es el software presente en esta tablet, que aunque no es la última versión, es de las más nuevas, por lo que muy pronto tendría que actualizarse.

La pantalla es, como en casi todas las tablets de gran formato, de 10,1 pulgadas, con una resolución de 1900×1200 píxeles (Full HD), algo cada vez más común en la gama media-alta del sector. Aunque lo realmente importante viene al hablar del procesador, ya que nos encontramos con el Tegra 4 de NVidia, un quad-core a 1,9 GHz con una GPU de 72 núcleos CUDA, lo mejor del mercado en cuanto a potencia gráfica se refiere.

El diseño cuenta como gran novedad, con la botonera en la parte trasera, como hemos podido ver en el nuevo superphone LG G2. El grosor de la tablet es de 0,38 pulgadas (9,65 mm), que sumado al del teclado, es de 0,81 pulgadas (20 mm) para el conjunto total. La tablet tiene un peso de 608 gramos, que sube hasta los 1,27 kg con el teclado incluido. En cuanto a las cámaras, la principal graba a 1080p y la frontal a 720p.

Los altavoces estéreo se encuentran en la parte baja del frontal, y en cuanto a los laterales, nos encontramos con puerto HDMI, ranura para tarjetas microSD y dock para el teclado, el cual también tiene su propia conectividad, con un puerto USB 2.0 y una ranura para tarjetas, esta vez, SD multiformato.

Algo sumamente importante es que tablet y teclado se venden juntos y que ya se encuentran en el mercado, aunque solo en el estadounidense, por un precio de 479$. Os dejamos un vídeo en el que podréis ver un resumen de todas sus especificaciones.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

IFA 2013| ASUS Transformer Pad TF701T, nueva tablet con NVidia Tegra 4

ASUS no para y después de que ayer os hablaramos del nuevo Transformer Book T300 con Windows 8, hoy os traemos la que se va a convertir en la mayor apuesta jamás hecha por ASUS en el mercado tablet, la nueva Transformer Pad TF701T.

ASUS Transformer Pad TF701T

Como habéis podido leer en el titular que encabeza esta entrada, la novedad principal con la que cuenta esta tablet es el procesador estrella de NVidia, el Tegra 4, que cuenta con una CPU quad-core a 1,9GHz y una GPU GeForce con 72 núcleos CUDA, capaz de reproducir vídeos en 4K, sí, en 4K, mediante HDMI en una pantalla externa.

El aspecto físico general de esta tablet no es una novedad, ya que lo hemos visto realmente parecido, por no decir igual, en toda la gama Transformer Pad de la marca. En cuanto a grosor y peso, si cambia, y a mejor, respecto a sus antecesores, concretamente con 8,9mm de grosor y 585 gramos de peso. Si hablamos del dock teclado que incorpora, tiene lector de tarjetas SDXC, dos puertos USB 3.0 y como siempre batería propia, que alarga la autonomía del conjunto hasta las 17 horas. Las cámaras que incorpora la tablet son las ya más que conocidas trasera de 5 megapíxeles FullHD y delantera de 1,2 MP.

Por último, la pantalla también ha tenido un subidón en cuanto a calidad se refiere, manteniendo las 10.1 pulgadas de tamaño, pero con una resolución WQXGA (2560×1600 píxeles), la misma que tablets como la Nexus 10 o la Galaxy Note 10.1 2014 Edition.

Como casi siempre en este tipo de ferias, no han trascendido fechas de comercialización ni precio, aunque esperamos conocerlas muy pronto para poder ofrecéroslas. De momento, os dejamos con el vídeo de presentación de esta nueva tablet.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Nexus 7 (2013) frente a la competencia

La presentación del miércoles no dejó indiferente a nadie, por supuesto en el buen sentido. La competencia, que todavía no ha movido ficha ante este nuevo lanzamiento, mira con lupa la próxima llegada de esta nueva versión de la tablet de Google a las tiendas, para saber el efecto que realmente tendrá en los consumidores.

Para que podáis comparar lo que ofrecen las principales marcas a las que afectará el lanzamiento con el nuevo Nexus 7, hemos preparado una tabla comparativa en la que se muestran las características de sus principales oponentes: Galaxy Note 8.0 (Samsung) y iPad mini (Apple).

Comparativa: Nexus 7 (2013) frente a la competencia

Como podréis ver las diferencias entre esta nueva versión y sus oponentes y la anterior versión con los mismos es sustancial, ya que el procesador y, sobretodo, la pantalla, se convierten en sus principales virtudes. Las cámaras también son un punto a su favor respecto al anterior modelo, que pecaba de incompleto, así como el añadido de la conectividad 4G/LTE, recién estrenada en España y de la que ya muchos disfrutan. Por último, entre sus puntos fuertes, encontramos el precio: 229 euros para el modelo básico de 16GB, frente a los 329 del iPad mini o los 399 del Galaxy Note 8.0.

Aunque no todo son flores para la tablet americotaiwanesa, ya que sigue pecando de diseño barato, que aunque haya mejorado, y mucho, sigue siendo plástico, algo que a la gente más purista le costara admitir. Una cosa a tener en cuenta también es que, normalmente, los dispositivos fabricados en aluminio, suelen ser mucho más pesados y gruesos que los fabricados en plástico, algo que no sucede si lo comparamos con el del iPad mini de Apple, seguramente la tablet con el mejor diseño del mercado. Eso, y el que Google sigue sin tener unos desarrolladores capaces de crear apps especificas para aprovechar el rendimiento de las tablets Android, son sus únicos problemas.

¿Qué os parece?¿Es tanta la diferencia entre el nuevo Nexus 7 y sus competidores?¿Y con el modelo anterior? Podéis dejar vuestras opiniones en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Toshiba presenta nuevas tablets para su gama Excite

Toshiba Excite Pro

El Computex 2013 se convirtió para Toshiba en un lugar donde presentar sus nuevas tablets para la gama Excite: Pro, Pure y Write. Las únicas característica comunes de estos tres nuevos dispositivos son que están gobernados por Android 4.2.2 y que tienen una pantalla de 10 pulgadas. A partir de ahí, cada uno tiene sus argumentos para convertirse en una alternativa a las tablets que ya pueblan el mercado Android.

En primer lugar, la más básica de las tres: la Pure. Esta tablet cuenta con una resolución de 1280×800 píxeles, protección Gorilla Glass, procesador NVidia Tegra 3, 1GB de RAM y almacenamiento interno de 16GB (ampliables mediante tarjetas microSD), prescindiendo de cámara trasera. Todo ello por un precio de 299 dólares.

La más importante de las tres y de la que más se ha hablado es la Pro. Esta cuenta con una resolución de 250×1600 píxeles (la misma que la Nexus 10), protección Gorilla Glass 2, SoC NVidia Tegra 4, 2GB de RAM y un almacenamiento interno de 32GB (también ampliables mediante tarjetas microSD). Todo ello acompañado, esta vez sí, por una cámara trasera con un sensor de 8 megapíxeles. Para estas inmejorables características el precio aumenta hasta los 499 dólares, con una disponibilidad para finales de julio.

Por último, pero no menos importante, la Write. Esta tablet cuenta con las mismas características que la Pro, pero esta vez el Tegra 4 está acompañado de un digitalizador de Wacom, lo que le permite ser compatible con un stylus y soportar hasta 1024 niveles de presión. Esta será la primera en llegar al mercado, este mismo mes, por un precio de 599 dólares (stylus incluido).

Toshiba Excite Write

Unas tablets con características excelentes que se harán un hueco muy pronto en el mercado Android, gracias a su buena relación calidad-precio. ¿Estáis pensado en compraros alguna? Podéis deja vuestros comentarios en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Llega la evolución de la ASUS Transformer Pad Infinity

ASUS Transformer Pad Infinity

ASUS ha presentado multitud de novedades durante este Computex 2013, entre las que se encuentra la evolución de la gama alta de ASUS, la Transformer Pad Infinity.

El nuevo modelo mantiene el tamaño de pantalla, 10.1 pulgadas, pero aumenta su resolución exponencialmente, hasta los 2560×1600 píxeles, lo que lleva a una densidad de  300 ppp, la misma que el Nexus 10 de Google. Junto a este cambio encontramos el Tegra 4 de NVidia, un procesador quad-core a 1,9 GHz y 72 núcleos CUDA GeForce, de los más potentes del mercado, junto a 2GB de RAM. Todo esto le permite reproducir y sacar mediante HDMI contenido 4K. También han mejorado el trackpad.

La conectividad es en ASUS un factor clave, por lo que han llenado a su estrella de todo tipo de sensores y entradas: puerto USB 3.0, ranura para tarjetas de memoria SD, GPS, acelerómetro, Bluetooth 4.0 y dos cámaras de 5 y 2 megapíxeles respectivamente. El almacenamiento interno básico es de 32GB.

Por ahora no han hablado de su precio ni disponibilidad, pero se rumorea sería de 350 euros sin teclado. Nos mantendremos al tanto por si trasciende algo al respecto.

¿Os parece amplia la evolución?¿El precio lo creéis rompedor si se confirma? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog, compartidlo y seguid leyéndonos…

Computex 2013| Un escaparate para las supertablets

Computex 2013

El Computex 2013 se está convirtiendo en un fructuoso escaparate de cara al mercado tablet para la segunda mitad de este año. Como no podría ser de otra manera, todas las marcas del sector y, en especial, las del continente asiático, han presentado en Taipei sus apuestas para mejorar su posición contra Apple en la venta de tablets.

ASUS ha apostado a lo grande por entrar en todos los formatos, mejorando las tablets que ya tenía y creando nuevas para los segmentos en los que todavía no tenía presencia. Un ejemplo es el FonePad Note, un phablet de 6 pulgadas del que os hablaremos durante estos días, junto al resto de todo lo presentado por los taiwaneses, que es mucho.

Sony también ha pugnado por este evento, presentando impresionantes híbridos de los que os hablaremos durante esta semana. Os avanzamos que entre ellos se encuentra la evolución del Duo 11, al que han bautizado como VAiO Duo 13, debido al aumento en el tamaño de la pantalla.

Por último, pero no menos importante, tenemos que nombrar a Toshiba, la cual ha presentado tres nuevas tablets de la gama Excite: Pure, Pro y Write. Samsung no ha querido tener ningún producto nuevo para este acontecimiento, en el cual creemos que ni siquiera tiene presencia. SI que han tenido presencia otras empresas como Intel y Qualcomm, que han presentado las diferentes variantes de sus nuevos procesadores.

Empezaremos a contaros las primeras novedades dentro de muy poco, no os lo perdáis… Y recordad seguidnos en Twitter: @TheTabletsBlog y en el blog…

HP SlateBook x2, un rival poderoso para el iPad

HP sigue apostando por el mercado tablet, y después de apostar por el Slate 7 para completar su saga de dispositivos en la gama media, lanza una tablet con la que quiere escalar a la primera posición en el mercado Android: el SlateBook x2.

Potencia y rendimiento: Tegra 4 y Full HD

SlateBook x2

El nuevo dispositivo de la firma americana es un convertible híbrido que tanto gusta últimamente, una mezcla entre portátil y tablet. La pantalla es de 10,1 pulgadas de tipo IPS, con alta resolución  de tipo WUXGA: 1920×1200 píxeles y una densidad de 224ppp. El brillo es de la pantalla es de 400 nits y parece tener buenos ángulos de visión.

En su interior contiene un procesador NVIDIA Tegra 4 de cuatro núcleos ARM Cortex-A15 a 2 GHz, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, ampliables a 64GB más mediante tarjeta microSD. Cuenta también con tecnología DTS Sound+ y la conectividad standard actual, más un teclado al más puro estilo Transformer de ASUS, con batería propia, extendiendo la que ya se encuentra en la tablet.

Precio y disponibilidad del SlateBook x2

Esta tablet llegará en agosto de este año al mercado americano, sin tener noticias todavía de su disponibilidad en el mercado español. Llegará con Android 4.2.2, la versión más nueva del software de Google, con un precio de 480 dólares, teclado incluido.

HP-SlateBook-x2-3

Aunque todavía no hay información sobre una versión 3G/4G, podemos decir que será uno de los rivales más poderosos de Apple en este año, junto a Sony y ASUS.

NVIDIA Shield, el Project Shield deja de serlo para empezar a venderse en junio

NVIDIA Shield

Project Shield, un proyecto de consola de videojuegos portátil en el que trabaja NVIDIA ha dejado de ser un proyecto para convertirse en un producto final y denominarse Shield. Esta «consola portátil» es un híbrido entre un mando y una consola de videojuegos que cuenta con el famoso procesador Tegra 4.

Características y especificaciones de Shield

Shield cuenta con una pantalla de 5 pulgadas táctil y resolución HD 720p, al más puro estilo de los smartphones actuales de gama alta. Como ya os hemos comentado, incluye el procesador de cuatro núcleos de NVIDIA, una auténtica bestia cuya frecuencia de reloj puede llegar a los 2,3GHz sin problemas. Este procesador viene acompañado de 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno.

La conectividad está perfectamente resuelta con sus múltiples opciones: Wi-Fi 802.11n MIMO, Bluetooth 3.0, puertos miniHDMI y microUSB 2.0, ranura para tarjetas microSD, giroscopio, acelerómetro, GPS y salida para auriculares. Para la jugabilidad, cuenta con dos altavoces integrados en su frontal, dos joysticks, un D-Pad, botones de menú, pausa, atrás y para el control de volumen, y como no los típicos botones A/B/X/Y y gatillos. La batería promete, ya que permitirá hasta 38 horas de juego ininterrumpido.

Seguir leyendo→