Archivo de la categoría: Microsoft

VAiO renace con un nuevo prototipo tras su separación de Sony

VAiO Pr4

Un tiempo después de la escisión en Sony tras la venta de su división VAiO, es ésta la que renace de sus cenizas. Tras un inicio en solitario sobrio, y más bien torpe, los japoneses vuelven a la carga con un prototipo muy al estilo que les caracteriza.

Se trata de una tablet híbrida (como Surface) y destinada a un público muy distinto a las voluntades previas de Sony, ya que está indicada para diseñadores gráficos o ilustradores, gente que pueda hacer uso de sus espectaculares especificaciones. Empezando por el apartado gráfico, destaca su pantalla de 12,3 pulgadas de resolución 2.560×1.740 píxeles, con una densidad de 251 ppp y una fidelidad de color propia de las más caras pantallas, un 95% del Adobe RGB.

Siguiendo en este apartado, este híbrido incorpora una tarjeta Iris Pro de Intel, debido a la integración de un procesador quad-core de la gama H-Series de la misma firma de semiconductores. No faltan en cuanto a la conectividad, puertos mini HDMI y mini Display Port, USB 3.0 y la típica ranura para tarjetas microSD(XC).

Por desgracia, no es oro todo lo que reluce. Los directivos de VAiO Corp., en una entrevista al Wall Street Journal, sitúan la llegada a las tiendas de este dispositivo únicamente en Japón, sin previsión de acabar en ningún otro mercado. Y en cuanto a su precio, podríamos decir que no es para sorprenderse, ya que, con esas características y teniendo de precedente a la Surface Pro 3 de Microsoft, no podía bajar de los 1.500 euros al cambio. Por último, su disponibilidad en el país nipón, que estaría prevista para mayo del año que viene.

¿Qué opináis de este prototipo?¿Conseguirá VAiO salir del bache gracias a él?

Surface 3 y Surface Mini 3, las nuevas posibles tablets de Microsoft

Surface Pro 3

Tras el contenido éxito del Surface Pro 3, una tablet de grandes características, aunque igualmente grande en precio, todos nos preguntamos en que situación se encuentra exactamente la gama de dispositivos móviles de la compañía americana.

Muchos son los rumores que sitúan de aquí a final de año la presentación de dos nuevas tablets, cuya llegada sería de cara a la campaña navideña. Se trataría de la Surface 3, una renovación de la anterior generación, pero sin el «Pro» de su hermana mayor, por lo que suponemos tendría una pantalla del entorno de las 10 pulgadas, siguiendo la tendencia del mercado, y unas especificaciones más acordes al consumidor general. La otra propuesta de los de Redmond consistiría en una tablet que se vería aún más reducida, sobre las 8 pulgadas, y su nombre comercial sería Surface Mini 3, una nomenclatura que ya hemos escuchado en otras ocasiones, y que al final no salió adelante por no adecuarse a la línea marcada por Microsoft. Parece ser que esta vez si sería el momento adecuado, coincidiendo prácticamente con una nueva versión de Windows 10.

En cuanto a lo que más interesa a la mayoría, los precios, se baraja un rango entre 450 y 500 euros para la Surface 3 y los 300-350 para la versión Mini.

Aunque todo esto es un rumor, y podría quedarse en mera especulación, si es importante tener en cuenta este paso al frente de Microsoft, que intenta por fin sacar partido a su división hardware, para rascar unos cuantos millones de unidades en ventas a empresas tan asentadas en este mercado como Apple o Samsung. Si consigue mantener lo conseguido con la Surface Pro 3 en el resto de la gama, acompañado de unos precios medianamente asequibles, habrá que tenerla muy en mente en los meses venideros.

Office para iPad ya es una realidad

Uno de los rumores de más largo recorrido en los ya casi cinco años de historia de la tablet de Apple ha sido el de la llegada para ésta de una versión exclusiva de Office, y digo «ha sido» porque ese momento acaba de llegar. Ayer en su primera conferencia como CEO de Microsoft, Satya Nadella anunció que ya se encuentran disponibles en la App Store las tan famosas y apreciadas herramientas de escritura Word, Excel y Power Point.

La constatación del cambio de rumbo que quiere tomar el gigante americano se hizo evidente cuando su más alto representante puso un gran ahínco en destacar que no se trata de una versión cualquiera portada a la plataforma de Apple, sino que se ha partido de cero aprovechando al máximo todos y cada uno de los recursos de que dispone la tablet en cuestión, sin dejarse ni uno de los detalles a los que estamos acostumbrados en nuestro escritorio.

Word en el iPad
Word para iPad

Como no podría ser de otra manera, se han introducido novedades en las tres aplicaciones, siendo los principales el modo reflow de Word que automáticamente mueve el texto mientras trasladas una imagen (al estilo Pages), el poder destacar en las presentaciones de PowerPoint algún aspecto con solo tocarlo, dando la sensación de tener un puntero láser; o crear unas muy visuales tablas de forma sencilla, incluso habiendo gran cantidad de datos de por medio.

En cuanto a la parte que sabemos que más os interesa, comentaros que las apps se venderán de forma gratuita, aunque no del todo, ya que tanto la lectura como la presentación de los documentos lo será, pero la edición se pagará mediante una suscripción a Office 365, que parte de los 99 euros anuales. Para los universitarios hay una oferta de cuatro años por 79 euros, y si no lo eres y quieres pagar mensualmente, el precio aumenta ligeramente hasta los 10 eurosal mes. Según nos han comentado desde Microsoft, las empresas que estén interesadas tienen disponibles también planes específicos para sus necesidades.

OneDrive, la nueva nube de Microsoft, será la base fundamental del nuevo Office, con un guardado online instantáneo de las múltiples ediciones de los documentos para que no puedas perder nada. Es la conjunción entre portabilidad y eficiencia lo que parecen anteponer los nuevos directivos de Microsoft, pudiendo trabajar cómodamente allá donde estés, con más gente y diversos dispositivos. Estar encaramado a la mesa ya no creen que sea una opción a plantearnos, aunque el precio ayuda, y bastante.

Os dejamos con su vídeo oficial de presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y, si tenéis algún comentario, no hace falta que os diga que sois bienvenidos…

Surface Pro y RT bajan de precio debido a su poca demanda

No es la primera vez que oímos que las ventas de un producto no son las esperadas, y más en estos tiempos, en los que los bolsillos no están precisamente llenos, por lo que el precio marca la diferencia entre una compra o solo una prueba.

Surface Pro

Esto también ha ocurrido en Microsoft. El gigante americano entró en el mundo tablet con la nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, en sus versiones Pro y RT, que incluyó en la recién creada en aquellos tiempos gama Surface.

Los dos modelos, tanto el Pro como el RT, llegaron muy tarde a los mercados fuera de EEUU, una distribución poco acertada que posiblemente agravó el hecho de que los precios de ambos modelos no eran en absoluto competitivos, siendo Android o iOS más baratos y con más prestaciones debido a su mayor recorrido en el sector.

Por ello, ya se anunció la bajada de precio de la versión RT hace unos días, aunque estábamos a la espera de la confirmación del también descenso de precio de su hermano mayor, el Surface Pro. Por fin la tenemos.

Surface RT, el modelo más básico, hace un adelgazamiento de precio realmente grande, ya que pasa de 479 euros hasta 329 (la versión de 32GB), exactamente igual que un iPad mini y 50 euros más barata que un Galaxy Note 8.0. En cuanto al modelo superior, el Surface Pro, solo baja 100 dólares, y no en todas partes, sino solo en Canada, China, Hong Kong, Taiwan y EEUU, algo desde nuestro punto de vista bastante desacertado.

Surface RT rebaja su precio

¿Es realmente competitiva la gama Surface?¿Hay algo más detrás de esta bajada de precio?¿Dará efecto y resucitará las ventas? Podéis dejar las respuestas en nuestro blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

HTC estaría preparando una tablet Windows para finales de año

HTC

Desde Taiwán nos llagan rumores que se están haciendo eco en diversos medios de comunicación sobre la nueva incursión de HTC en el mundo de las tablets. Esta vez a través de Microsoft y su no muy bien acogido Windows 8.

Estas tablets llegarían a finales de año, aunque no se ha confirmado todavía la fecha, debido a que estas informaciones ni se han desmentido ni han sido confirmadas por los propios interesados. Tampoco se sabe con exactitud si contarían con Windows RT o Windows 8, algo que muchos fabricantes todavía no tienen claro.

Si adelantan el tamaño de la pantalla: 10,1 pulgadas, y su resolución: 1920×1080 píxeles, lo que nos daría una densidad de 218ppp. Este panel estaría fabricado por LG Display. No se sabe más detalles sobre estas tablets, ya que esto solo es un rumor.

Microsoft podría sorprendernos con esta alianza tan inesperada, ya que cuando presento Windows 8 no contó con la firma taiwanesa para que fabricara sus tablets. ¿Será un cambio de estrategia por la poca acogida de las tablets con Windows 8? Podemos darlo por seguro. Los de Redmond no quieren perder influencia en el mercado tecnológico.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…

Windows Blue o como Microsoft planea atacar al mundo tablet

El fiasco de Microsoft con Windows 8 y Surface traspasa fronteras y la empresa norteamericana no parece levantar cabeza. Decimos parece porque llegan rumores desde China sobre Windows Blue, un sistema operativo exclusivo para tablets que se estaría desarrollando para paliar las carencias del actual software.

Surface Pro

Se trataría de una versión optimizada y a la vez reducida de Windows 8 para tablets de 7 a 11 pulgadas que se comercializaría a los fabricantes por 20 dólares, un precio irrisorio si lo comparamos con el actual para Windows 8.

Estas tablets tendrían un precio de venta de entre 199 y 349 dólares, dependiendo del hardware que tengan. Hardware que suponemos basado en la arquitectura x86 con los nuevos procesadores Cover Trail de Intel o los de bajo voltaje de AMD, ambos ideales para este tipo de dispositivos.

Todo el mundo esperaba con ansía este paso por parte de Microsoft, que si fuera cierto marcaría el nuevo rumbo del mundo tablet para los próximos años. ¿Tendrán algo de cierto estas informaciones?¿Será esta la solución para Windows? Compartid vuestra opinión con nosotros comentando en este post.

Próximamente más información sobre Microsoft, compartidlo y seguid leyéndonos…

Surface RT a la venta en España el 14 de febrero

Varios días llevaba la noticia de la aparición de Surface RT en Europa pululando por internet y hace unos días se confirmó la noticia. En una escueta nota de prensa, Microsoft daba a conocer la disponibilidad de su tablet en 13 países, entre ellos España, a partir del 14 de febrero.

Surface RT

Como sabéis, Surface RT dispone de una pantalla de 10,6 pulgadas con resolución de 1366×768 píxeles y 147,8ppp. En su interior, incluye el tan conocido procesador NVidia Tegra 3 quad-core acompañado de 2GB de RAM.

El resto de sus especificaciones son: 680 gramos de peso y 9,3 mm de grosor, conexiones USB 2.0 y HDMI, ranura para tarjetas microSDXC, batería de 31.5 W-h y cámaras capaces de grabar en 720p HD.

Esta tablet está considerada por la mayoría de críticos como un fracaso absoluto, ya que solo ha conseguido vender el 60% de lo previsto inicialmente, conviertiéndola en otro Windows Vista.

Su precio básico será de 479 euros con 32GB de almacenamiento (26 disponibles). Próximamente más información, seguid leyéndonos…

Microsoft Office podría llegar al iPad

En una gran exclusiva del diario The Daily, hemos sabido que Microsoft podría presentar su versión de Office para la tablet de Apple. Este anuncio se dará, según fuentes, aprovechando la presentación del «tan esperado» iPad 3, supuestamente a comienzos de marzo.

Lo cierto es que es un tema bastante curioso, ya que Apple ya tiene sus propias versiones de Office, como son Pages, Numbers y Keynote, pero es por otra parte normal, ya que Microsoft ha visto disminuidas sus ventas por el declive mercantil de los netbooks.

Hay muchas especulaciones con las posibles nuevas características del iPad 3 (cámara de 8 megapíxeles, resolución de 2048 x 1536 píxeles «Retina Display» y el procesador A5X…), aunque el lanzamiento de Office para iPad por parte de Microsoft sería un logro excelente.

Eso sí, esta decisión no depende de Microsoft, sino de la propia Apple, ya que ellos son quien deciden las apps que se venden en su App Store.

Algunas fuentes relacionadas con Microsoft, incluso los propios directivos, desmienten este hecho y comentan que con la llegada de Windows 8 al mercado tablet, sería algo innecesario. De todas formas ya sabemos como son los rumores, que van y vienen…