Archivo de la categoría: Adobe

(CES 2013) Razer Edge, Project Fiona se hace realidad

Las Vegas vuelve a ser el lugar elegido por Razer para presentar su tablet. Y decimos vuelve porque durante el CES 2012 ya presentó el Project Fiona como la tablet que representaría al mundo de los videojuegos.

Razer Edge con joysticks

En el CES 2013 la ha convertido en realidad y ya sabemos como se llamará finalmente, será conocida como Razer Edge. Tiene menos de 1kg y no cuenta con esos joysticks laterales inicialmente, pero si como accesorio.

Cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 1366×768 píxeles. Existen dos modelos distintos dependiendo del precio que estés dispuesto a pagar. Ambos cuentan con Windows 8 para el soporte de la mayoría de los videojuegos.

Seguir leyendo→

Android dice adiós a Flash Player

Ya se había anunciado pero hoy se ha hecho realidad, Adobe no publicará ninguna versión más de su tan famoso Flash para el software de Google.

Adobe dice adiós ha su presencia en el mercado móvil, ya que junto a Android, Symbian y Blackberry también lo pierden… Y esto unido a su no soporte a iOS o Windows Phone, le deja fuera del mercado.

La muerte de Flash Player fue anunciada ya por Steve Jobs (que en paz descanse), quién cargó duramente cuando explicó que sus productos del sector móvil no soportarían dicha tecnología, ya que «pondría en riesgo la fiabilidad, vida útil y seguridad de dichos productos«, algo que no le sentó muy bien a Adobe.

En su lugar, Apple apoyó con fuerza la tecnología HTML5, instando a la gente de Adobe a que se centraran totalmente en él… Y esto unido a que Google codificó sus vídeos de Youtube en HTML5, ayudó al crecimiento de dicha tecnología, dejando caer a Flash Player.

Según han afirmado desde Adobe, seguirán mandando actualizaciones de bugs y seguridad hasta septiembre de 2013, manteniendo el desarrollo de las versiones de Flash para escritorio (Windows, Mac o Linux).

Nvsbl Gemini Apside

La Nvsbl Gemini Apside es la hermana mayor de la ya tan famosa Nvsbl Dragon, una tablet de gama media con un precio espectacular, 219 euros. Esta tablet es el resultado de la colaboración entre los usuarios de htcmania.com y la española Nvsbl.

Esta tablet es la tope de gama de la compañía española. Contiene un panel IPS de 10,1 pulgadas de pantalla capacitiva con 5 puntos de contacto y una resolución interesante de 1280×800 píxeles.

Como procesador contiene un NVIDIA Tegra 2 a 1GHz y 1GB de memoria RAM

Seguir leyendo→

Nexus 7 (2012) ya está aquí

Era lo más esperado de la Google I/O 2012 y por fin, la tan rumoreada tablet ha llegado por fin, Nexus 7 ya está aquí. Llega de la mano de ASUS como la tablet que romperá con el mercado, incluso con la tan vendida Amazon Kindle Fire.

Llega con el también tan ansiado Android 4.1 Jelly Bean, del que hablaremos en los próximos días; y, como navegador por defecto integra la versión definitiva de Chrome for Android, de la que también hablaremos.

Esta tablet arranca con un precio estratégico, 199 dólares, ya que, como hemos dicho antes, competirá con lo mejorcito de las gamas baja y media del sector, con sus 7 pulgadas (como bien dice el nombre).

Como es habitual en Google y es algo que nos gusta recalcar, la Nexus 7 estrena el nuevo software de Android, 4.1 Jelly Bean, que integra muchas novedades, las cuales veremos próximamente.

La Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas, panel IPS (como siempre) y una resolución, nada más y nada menos, que de 1280×768 píxeles y Gorilla Glass, compitiendo con lo mejor de la gama media del sector, casualmente bajo la misma marca de fabricante, la «todopoderosa ASUS».

Es una tablet centrada sobretodo en los contenidos, de los que Google Play quiere ser el buque insignia, dejando a «la servicial» Amazon a un lado. Para acabar, os dejamos con el vídeo de presentación de esta tablet. Próximamente análisis y otros…

fnrjvhirfhvo

Comparativa: ¿Todavía no has escogido tablet? (Navidad 2011)

Como es Navidad y ya se acaba el año, volvemos con las comparativas de rigor. Esta vez, lo compararemos todo, ya sea el peso y el tamaño, las apps y el software como el tipo de servicios inalámbricos compatibles… Todo en esta entrada: ¡Empecemos!

Las tablets a analizar son: iPad 2 (Apple), Eee Pad Transformer (ASUS), Kindle Fire (Amazon), Galaxy Tab 10.1v (Samsung) y los modelos P y S de Sony.

Eee Pad Transformer (ASUS):

El ASUS Eee Pad Transformer no es demasiado ligera, pero la calidad de la pantalla, la buena autonomía de su batería y sobre todo el accesorio especial de teclado, la convierten en una tablet digna de destacar. Posee, al igual que todas las tablets Android, el procesador NVIDIA Tegra 2, de doble núcleo.

Tiene la mejor relación calidad precio dentro de las tablets Android y eso le pone a la cabeza de las tablets con el sistema operativo de Google, de momento.

Especificaciones Técnicas:

  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable…
  • Chip interno: NVIDIA Tegra 2 a 1GHz
  • Reproducción multimedia: reproducción en HD (1080i/p)
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta miniSD)
  • Cámaras: frontal (1,2 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Vídeo: 1280×800 píxeles
  • Pantalla: multitáctil de 10,1 pulgadas
  • Aplicaciones: Google Play
  • Juegos y Internet: Google Play, Adobe Flash Player 11
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, mycloud, ASUS Launcher…
  • Dimensiones: 271 x 171 x 12.98 mm
  • Peso: 680 gramos.
  • Salidas externas: (2 audio) salida y entrada, carga, ranura micro SD y mini HDMI.
  • Batería: duración aproximada de 9,5 horas, 16 horas con dock*.
  • Disponibilidad: ya disponible
  • Precio estimado: 399 euros (precio básico) con 16GB.
Sony Tablet S:
kisjnvifhriol
Sony se ha introducido en el mercado tablet a lo grande, con dos nuevos modelos, cada uno diferente al otro, S y P. Empezaremos hablando de la Sony Tablet S. Aunque su apariencia sea pesado y poco agradable, es todo lo contrario, ya que pesa 589 gramos.
nfrcjherifkhrgh
Lo más destacado que tiene es su compatibilidad con los servicios PlayStation, ya que Sony esta preparando juegos de esta plataforma compatibles con sus tablets, lo que permitirá un amplio abanico de juegos, ya que también es compatible con las apps de Android.
kjuhsuhfuid
Veamos sus especificaciones:
iodjoirogivergv
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: Procesador de 1 GHz (NVIDIA Tegra 2)
  • Reproducción multimedia: HD (1080p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta SD)
  • Cámaras: frontal (0,3 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Resolución: 1280×600 píxeles
  • Pantalla: multitáctil de 9,4 pulgadas (retroiluminada por LED).
  • Aplicaciones: Google Play y PlayStation Store.
  • Juegos y Internet: Google Play y PlayStation Store (compatible con Flash Player).
  • Servicios de Google y PlayStation: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, PlayStation Store…
  • Dimensiones: 275 x 170 x 16.5 mm
  • Peso: 589 gramos.
  • Salidas externas: audio, USB 2.0, carga y ranura SD (SDHC).
  • Batería: duración aproximada de 8,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 429 euros (modelo básico) de 16GB.
Kindle Fire (Amazon):
nhgurtbgrtuj
Amazon tiene por costumbre sorprendernos con sus buenos, aunque minimalistas productos, que arrasan en el mercado. Esta tablet, de 7″, consigue vender 1.000.000 de unidades cada semana. Amazon tiene previsto vender hasta final de año entre 4 y 6 millones.
bbjkbjkhbj
jbkjnbkjb jhnb 
Su potencial es su precio irrisoriamente bajo, ya que solamente cuesta USD199$. Entre lo poco que sabemos de esta tablet destaca:
jknkjhnhkujbh
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich
  • Chip Interno: Dual-core a 1Ghz
  • RAM: 512 MB
  • Pantalla: 7 Pulgadas IPS, 1024×600 pixels, Capacitiva Multitáctil
  • Almacenamiento: 8Gb Interno, Almacenamiento en nube para contenido Amazon
  • Batería: 8 horas de autonomía como libro electrónico, 7.5 horas video
Galaxy Tab 10.1v (Samsung):
jefherfhrg
Hace casi 2 años, el VP de Samsung afirmó que las tablets eran un mercado muy agresivo y que no se venderían más de 2 millones de unidades. Parece que se equivocaron y para enmendar su error sacaron una tablet, la Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas que dejaba mucho que desear.
kjhuhiuhi
inhvfjeurnhger
Pues bueno, este año han renovado el stock, sacando a la venta, por fin, una tablet competitiva, Samsung Galaxy Tab 10.1v. Sus características más destacadas son su peso (598 gramos) y su cámara trasera, de 8 MPx con flash y zoom óptico de 8x.
uihiuubghu
Especificaciones Técnicas:
njkfvb f
  • Software: Android 3.0 Honeycomb, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: Procesador de 1 GHz (NVIDIA Tegra 2).
  • Reproducción multimedia: HD (1080i/p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 16 o 32GB (ampliable con tarjeta SD)
  • Cámaras: frontal (2 megapíxeles) y trasera (8 megapíxeles).
  • Resolución: 1280×800 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil de 10,1 pulgadas (retroiluminada por LED).
  • Aplicaciones: Google Play
  • Internet (juegos): Google Play (compatible con Flash Player).
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth…
  • Dimensiones: 170 x 246 x 10,99 mm
  • Peso: 598 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga y ranura SD.
  • Batería: duración aproximada de 9 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: alrededor de 500 euros (modelo básico) de 16GB.
Sony Tablet P:
oefruhieruh
La segunda tablet de Sony, la P, es la que más nos ha sorprendido, con su doble pantalla de 5,5 pulgadas (cada una) y su cerramiento en forma de concha. Recuerda a las DS de Nintendo, aunque su peso es mucho inferior, de tan solo 370 gramos.
klifvjhrgfr
kjuedf
Entre sus puntos débiles: su poca memoria interna (4GB) y su precio (599€) en su modelo básico y único.
mjkfgvjflv
Especificaciones Técnicas:
zishdc
  • Software: Android 3.2, actualizable a Ice Cream Sandwich.
  • Chip interno: NVIDIA Tegra 2 a 1 GHz.
  • Reproducción multimedia: HD (1080p).
  • RAM: 1GB
  • Memoria (disco duro): 4GB (ampliable con tarjeta microSD).
  • Cámaras: frontal ( 0,3 megapíxeles) y trasera (5 megapíxeles).
  • Vídeo: 1024 x 480 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil de 5 pulgadas (cada una).
  • Aplicaciones: Google Play y PlayStation Store.
  • Juegos y Internet: Google Play y PlayStation Store (compatible con Flash Payer).
  • Servicios de Google: gmail, docs, calendar, google chrome, google earth, PlayStation Store…
  • Dimensiones: 180 x 158 mm.
  • Peso: 379 gramos.
  • Salidas externas: audio, carga, USB 2.0 y ranura micro SD.
  • Batería: duración aproximada de 5,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 599 euros.
iPad 2 (Apple):
hfuihf
Cuando se habla de las mejores tablets, jamás se podría pasar por alto a la estrella de Apple, el iPad 2. Con sus casi 15 millones de unidades vendidas (solamente del iPad 2, no del 1) se ha convertido en la meta a llegar por el resto de compañías.
frgfgre
Sus principales características son: su software (iOS 5) simple y sencillo, su autonomía (10 horas) y su portabilidad, ya que ya no es necesario tener un ordenador para configurar el iPad.
kcdcvnfdkv
Especificaciones Técnicas:
mjnfvcdnr
  • Software: iOS 5.
  • Chip interno: Apple A5 a 1GHz.
  • Reproducción multimedia: HD (1080i/p).
  • RAM: 1GB.
  • Memoria (disco duro): 16, 32 o 64 GB. Almacenamiento en nube iCloud 5GB.
  • Cámaras: frontal (VGA) y trasera (grabación HD 720p).
  • Vídeo: 1024×768 píxeles.
  • Pantalla: multitáctil capacitiva de 9,7 pulgadas retroiluminada por LED y con tecnología IPS.
  • Aplicaciones: App Store.
  • Servicios de Apple: FaceTime, Mail, Calendario, Recordatorios, Game Center, Amigos, Contactos, Photo Booth…
  • Dimensiones: 241,2 x 185,7 x 8,8 mm.
  • Peso: 601 gramos.
  • Salidas externas: audio y DOCK*.
  • Batería: duración aproximada de 10,5 horas.
  • Disponibilidad: ya disponible.
  • Precio estimado: 479 euros (precio básico) con 16GB.
COMPARATIVA:
kndfvlsdfvhn

TAMAÑO Y PESO

Lo primero que nos interesa a la hora de compra una tablet, es si no la podremos llevar a cualquier sitio, para trabaja o para pasar el rato, ya que de eso se trata una tablet. Por eso, a la hora de elegir, hay que tener en cuenta tanto la relación tamaño peso, como la comodidad. Y en eso, el iPad 2 no tiene rival.
jgidfgotr
CÁMARAS
kfreuhfge
Algo más secundario es la calidad de las cámaras, pero por pedir… ¿Por qué no pedirlo todo? Y en este apartado, gana y con nota la Samsung Galaxy Tab 10.1v, con sus cámaras: frontal (2 megapíxeles) y trasera (8 megapíxeles).
feihnfw
APLICACIONES Y SERVICIOS
ijdfjfrgifo
En este apartado, valoramos tanto la cantidad de apps, como la calidad de sus tiendas y los servicios que da cada tablet. Había habido un pequeño empate entre Kindle Fire y iPad 2, ya que sus servicios son excelentes, sobretodo los de Amazon, pero a la hora de las aplicaciones, el iPad 2 gana, con sus más de 200.000 apps exclusivas.
jfuhgfurei
PANTALLA Y RESOLUCIÓN
yugvyfd
En este apartado se habla tanto de la calidad de la pantalla (retroiluminada, tecnología IPS…) como de su resolución (1024 x 768, 1280 x 800…). Aquí también hemos tenido un empate, ya que casi todas tienen la misma calidad de pantalla, difícil decisión…
dfnverv
Pero en este apartado, lo que marca la diferencia es la resolución. Aún así, no nos logramos decidir entre ASUS Eee Pad Transformer y Samsung Galaxy Tab 10.1v, así que lo dejamos en tablas.
iejefrvhnir
SOFTWARE
jefhefhfehf
En este apartado, como indica su nombre, se valora la fluidez, la facilidad de uso y la cantidad de apps integradas y compatibles. Entre las 6 tablets que comparamos, sólo se encuentran dos softwares, por lo que la decisión no es fácil.
dfjnernhfn
Por un lado se encuentra Android 3.0 Honeycomb, la evolución para tablets del software de sus smartphones. Una respuesta y fluidez buenas, pero a la hora de la facilidad de uso, se queda corto.
fjdkfdmdm
Y por otro lado, se encuentra iOS 5, la actualización del software de Apple, que ha revolucionado el mercado. Su respuesta y su fluidez son excelentes, por no hablar de lo pulida que han dejado los de Cupertino la facilidad de uso.
jfdijvf
Hemos decidido que el mejor software es iOS 5, a la espera de proba la nueva actualización de Android, Ice Cream Sandwich.
ifhefh
RESUMEN FINAL:
ojfirg
Por último, os aconsejamos que escojáis la tablet que queráis según los apartados que más os gusten. Esperamos haberos ayudado en vuestra elección. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
ofkjgfjg
Aquí os dejamos una tabla de la mejor tablet en cada apartado.
fjirfhg

Las tablets crecen: no videojuegos

Una encuesta realizada por la consultora GFK entre más de 3.000 norteamericanos propietarios de alguna tablet, el 89% de iPads, revela que que el uso de consolas de videojuegos se ha reducido entre los usuarios de tabletas como el iPad.

Según esta encuesta, el 59% de los entrevistados utilizan menos sus consolas y portátiles después de haber adquirido una tablet. 

Otras actividades que han reducido su tiempo debido a la compra de una tableta son la utilización de un ordenador (41% menos), la lectura de libros (44% menos) y periódicos (42% menos). Los videojuegos son las aplicaciones más populares para los usuarios de tablets (69%), seguidas por las redes sociales (59%) y la música (53%).

Las tablets con Windows 8 no soportarán Flash

Microsoft ha dejado claro en la Microsoft BUILD que sus tablets no serán compatibles con Adobe Flash. Microsoft, al igual que Apple, ha achacado esta carencia a que prefieren concentrarse en desarrollar nuevas tecnologías como HTML 5, liberando su versión metro de plugins innecesarios que harían de Windows un software más lento.

Adobe tiene un gran problema entre manos, ¿Serán capaces de seguir adelante careciendo de Windows y Apple como principales colaboradores?

Adobe Flash podría llegar al iPad

Cuando le hablas a alguien de lo bueno que es el iPad, de su velocidad, de su diseño… Todo el mundo te responde: ¡Pero no reproduce Flash! Y eso es algo en lo que tienen razón. La negativa de Apple a integrar Flash en sus dispositivos, es que su velocidad disminuiría y la verdad es que tienen razón.

Y dado que los de Cupertino no iban a cambiar de parecer, Adobe a dado un paso al frente y ha diseñado una solución. Se trata de Flash Media Server, un servicio capaz de convertir y devolver contenido Flash al formato HTTP Live Streaming (HLS) creado por Apple para el reproductor QuickTime y el sistema operativo iOS.

Adobe promete mejorarlo y convertir a su sistema en el mejor streaming de vídeo para llevar animaciones Flash a los dispositivos de Apple de manera segura, a máxima calidad y sin comprometer la autonomía de los dispositivos.

No se conoce la respuesta de Apple ante tal ofrecimiento, pero no es previsible un cambio de postura respecto al formato de Adobe a pesar que este aumento de soporte supondría un nuevo atractivo para el iPad.