Archivo de la etiqueta: SnapDragon 800

Galaxy Note 10.1 2014 Edition llega justo a tiempo para el mercado navideño

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition negro

Hace unos días desembarcó por fin a España una de las tablets más esperadas del año por parte de la firma coreana Samsung, la Galaxy Note 10.1 2014 EditionDesde su espectacular presentación en la feria tecnológica IFA de Berlín no la habíamos vuelto a ver, por lo que suponemos que ya os habréis olvidado de sus características, y por ello os hemos hecho un breve resumen de todas ellas.

Cuenta, como su propio nombre indica, con una pantalla de 10.1 pulgadas con una bárbara resolución de 2.560×1.600 píxeles. En cuanto a su interior, depende del modelo que escojamos, nos encontraremos con un procesador distinto: el SnapDragon 800 a 2,3 GHz para la versión con LTE y el Exynos Octa para la versión únicamente Wi-Fi, ambos acompañados por 3GB de RAM.

El exterior de la tablet será sin duda el mayor cambio a primera vista, ya que el acabado de la parte trasera imita al cuero, característica que podemos encontrar en el Galaxy Note 3, el último phablet de los coreanos, heredando también las estupendas novedades que incluye el S Pen y los cambios relativos a la multitarea que hacen esta tablet tan atractiva.

Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition

La memoria interna en ambos modelos es de 32GB, y la versión de Android incluida es la 4.3 Jelly Bean, que estamos seguros actualizará pronto a 4.4 Kit Kat.

En cuanto a su precio, podemos encontrar el modelo básico por la ingente cantidad de 619 euros, mientras que la versión con LTE escala hasta los 749 euros, por lo que tendrás que ahorrar si quieres hacerte con este estupendo ejemplar.

ASUS MeMo Pad FHD 10 LTE y SnapDragon 800 para el Padfone Infinity

Las novedades en el mercado tablet no paran de llegar, y eso es debido a la ya muy próxima fecha de apertura de la IFA 2013. Los fabricantes no pueden esperar esta semana que falta y están soltando pequeñas filtraciones para ir calentando el ambiente.

ASUS Padfone Infinity

Una de ellas ha llegado hoy mismo por parte de ASUS, ya que distintos medios han podido encontrar en su web de soporte técnico referencias a un dispositivo llamado The New Padfone Infinity, nombre que parece indicar que será el de la nueva versión de este híbrido de la firma taiwanesa. En algunos benchmarks también se han podido encontrar detalles de un tal Padfone Infinity A86, que contaría con un Snapdragon 800 como la única y principal novedad. Teniendo en cuenta que el modelo actual es conocido como A80, esta información podría ser verídica.

Otra fue la presentación hace un par de semanas de la versión LTE de la MeMo Pad FHD 10, tablet que se puso hace unos días a la venta en España. Esta versión cambiaría ligeramente en el aspecto, ya que aumenta 0,4 mm su grosor, hasta los 9,9 mm, pero disminuye su peso ligeramente hasta los 572 gramos, 8 menos.

En cuanto al resto de características, añade la conectividad 4G/LTE y cambia de procesador, de un Atom dual-core a un Snapdragon quad-core, del cual se desconoce el modelo exacto, pero que haciendo caso a las especulaciones y teniendo en cuenta los cambios en el Padfone Infinity, se trataría de la versión 600.

Aquí acaban las novedades respecto a ASUS, pero no os perdáis lo que pueda presentar en la IFA y la confirmación de la mejora del procesador de su smartphone híbrido. Os dejamos un vídeo de la MeMo Pad FHD 10 para que podáis ver un resumen de sus novedades y saquéis vuestras propias conclusiones.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Kindle Fire HD (2013) tendría una resolución de 2.560×1.600 píxeles y un SoC SnapDragon 800

Todos los medios del sector de la electrónica se están haciendo eco de lo que podría ser la nueva versión de la tablet estrella de Amazon: la Kindle Fire HD. Si hace unos días ya se decía que su resolución se equipararía con la de la Nexus 10 (2.560×1.600 píxeles), ahora aparece en escena su procesador, gracias a lo que se supone son los resultados de esta tablet en el conocido benchmark GFXBench.

Jeff Bezos con las Kindle Fire y Kindle Fire HD

Este nuevo dispositivo de Amazon contaría con una GPU Adreno 330, según la información aparecida, siendo por tanto su procesador un Qualcomm SnapDragon 800, ya que dicha gráfica esta incluida en este. Estaríamos delante de la tablet más potente del mercado, debido a la CPU quad-core a 2,1GHz con la que cuenta este SoC. Contando con la veracidad de estos resultados, la versión de Android incluida sería la 4.2.2 y se verificaría la resolución de la pantalla, siendo para esta tablet de 8,9 pulgadas de 2.560×1.600 píxeles y 339 ppp, la densidad más alta del mercado tablet.

Los rumores se han extendido más allá y, como no, hablan de que en su interior también encontraríamos 2GB de RAM y una cámara trasera de 8 megapíxeles. De momento, nada de esto es oficial, por lo que tendremos que esperar a ver como se desarrollan los acontecimiento y si alguien de Amazon confirma esta información.

¿Son estas las verdaderas especificaciones de la nueva tablet de Amazon?¿Estaríamos por tanto ante la mejor tablet del mercado?¿Subirá el precio por este sumo aumento de sus características? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog. Para que podáis opinar os dejamos unas capturas de los resultados.

Kindle Fire HD GFX Bench resultados

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony Xperia Z Ultra

Esta mañana la firma nipona Sony ha presentado su apuesta en el mercado phablet para este año, el nuevo Xperia Z Ultra, un dispositivo a medio camino entre smartphone y tablet con una enorme pantalla de 6,4 pulgadas.

Xperia Z Ultra, pantalla Full HD y SnapDragon 800 resistentes al agua

Este phablet ha sido presentado dentro de la gama Z, caracterizada por la calidad de su pantalla (tablet y smartphone ambas Full HD) y su resistencia al agua y al polvo. Las medidas de este dispositivo son: 179.4 × 92.2 × 6.5 mm. Podéis apreciar su tamaño en la siguiente foto, en la que aparece con el resto de su familia.

Xperia Family

El peso de este terminal es de 212 gramos, bastante reducido si tenemos en cuenta que hay en el mercado tablets de 7 pulgadas con un peso mayor de los 400 gramos. El grosor es realmente espectacular, de solo 6,5 mm, lo que lo convierte en el smartphone Full HD con el menor grosor del mercado. Esto añadido a su protección IP55/IP58 y su parte trasera de vidrio lo hacen bastante fácil de sujetar (no tanto de manejar).

Como ya hemos dicho antes, su pantalla tiene una diagonal de 6,4 pulgadas, con una resolución Full HD 1080p y tecnologías X-Reality y Triluminus. Para mover este gigante de la telefonía, Sony ha implementado en su interior el procesador más potente de Qualcomm, el SnapDragon 800, un SoC de cuatro núcleos con una velocidad de reloj de 2,2 GHz, la máxima en el mercado, incluyendo también soporte para redes 4G/LTE.

Una cosa que no nos ha sorprendido tanto, ya que se llevaba rumoreando desde hacía tiempo, es la capacidad de reconocer cualquier tipo de presión, sin necesidad de utilizar un lápiz óptico único, cosa que permite utilizar un lápiz e incluso un bolígrafo cualquiera que llevemos en el bolsillo.

Para acabar de repasar sus especificaciones, hablar de la conectividad, ya que este enorme Xperia Z cuenta con DLNA, GPS y Bluetooth 4.0. Respecto a su batería, cuenta con una capacidad de 3.000 mAh; y tiene una memoria interna de 16GB (11 disponibles para el usuario), ampliables hasta 64GB más mediante tarjetas microSD. Incorpora dos cámaras de 8 y 2 megapíxeles cada una, la primera con sensor Exmor RS de la propia casa, pero siendo las dos capaces de grabar a 1080p.

Xperia Z Ultra, disponible en septiembre sin precio definido

Sony ha confirmado su salida al mercado en septiembre, pero todavía sin un precio definido. Lo que si sabemos, es que llegará en tres colores a elegir: negro, violeta y blanco, y que estará gobernado por Android 4.2 Jelly Bean.

Para acabar, os dejamos con unas cuantas fotos del Xperia Z Ultra y su vídeo de presentación. Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony prepara una nueva tablet con SnapDragon 800

Como ya es típico en Sony, está preparando la nueva tablet que encabezará su mercado en Android. La sustituta de la ya de por si magnífica Xperia Tablet Z montaría uno de los mejores procesadores del año, el Qualcomm SnapDragon 800.

Sony Xperia Tablet Z

En el MWC 2013 vimos la tablet insignia de la firma nipona junto a sus smartphones de cabeza, el Xperia Z y el Xperia ZL. Estos dispositivos, pese a permanecer en la gama alta del mercado, tiene un procesador anterior a el de las actuales referencias del mercado: el HTC One y el Samsung Galaxy S4, que montan ambos un SnapDragon 600 quad-core a 1,9GHz de velocidad.

Esto ha hecho que Sony decida cambiar el actual procesador de su gama alta, el S4 Pro, también de Qualcomm, al nuevo SnapDragon 800, una versión aún más potente que la de sus rivales, que cuenta con cuatro núcleos a 2,3GHz, una gráfica Adreno 330, el doble de rápida que la Adreno 320 (que incorporan el One y el S4), módem LTE integrado y una fabricación en 28 nanómetros.

Esta tablet sería lanzada a finales del verano y su propósito sería dominar el mercado durante todo el resto del año. No está muy clara la decisión de crear una nueva tablet en el mismo año, ya que la actual no tiene rival en el mercado en estos momentos. Veremos como se desarrollan los acontecimientos.

Próximamente más información, compartidlo y seguid leyéndonos…