Archivo de la etiqueta: híbrido

IFA 2013| Sony presenta la Vaio Tap 11, su primera tablet Windows 8

Sony es de esas marcas que está luchando por el primer puesto en diferentes frentes, y uno de ellos es el liderato en el mercado híbrido, entre tablets y ultrabooks. Su nueva apuesta es la VAiO Tap 11, una tablet de 11,6 pulgadas con un diseño muy parecido a la Xperia Tablet Z, pero que puede acoplarse a un teclado mediante bisagras magneticas.

Sony VAIO Tap 11, híbrido entre tablet y ultrabook

Tablet y teclado, inseparables desde la gama Transformer

Desde que ASUS concediera a sus tablets un teclado con el que poder escribir al estilo notebook, muchos se han decidido por fabricar híbridos entre portátil y tablet. Este es el caso de la tablet de la que os hablamos ahora.

La nueva tablet de la firma nipona cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas y resolución FullHD 1080p. También cuenta con la tecnología Triluminos, presente en los últimos televisores de la casa y el chip gráfico X-Reality, que vimos por primera vez en el super phablet Xperia Z Ultra.

Sony VAiO Tap 11 teclado+ lápiz óptico

Es un dispositivo delgado, de 9,9 mm y con un peso de 780 gramos, no es muy liviano, pero estamos hablando de una tablet del mayor segmento. Estos datos son para el modelo blanco, ya que el modelo negro se diferencia en algo más que el color, con un peso mayor y 10,5mm de grosor.

Dos modelos en colores diferentes, aunque no son el verdadero cambio

El modelo blanco tiene en su interior un procesador Intel Pentium de cuarta generácion, acompañado de 4GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno en SSD. En cambio, al modelo negro lo mueve un Intel Core i5 de última generación, acompañado también de 4GB de RAM y la misma cantidad de almacenamiento interno en SSD.

La conectividad está muy cuidada en esta tablet, con Bluetooth 4.0, Wi-Fi, NFC, GPS, dos puertos USB 3.0, 4G/LTE, sensor de infrarrojos (para utilizarlo como mando a distancia) y puerto HDMI. Las cámaras son de 8 megapíxeles con sensor Exmor RS la principal y de 2 megapíxeles la secundaria. Todo esto controlado por Windows 8.

Sony Vaio Tap 11, tablet + teclado

En cuanto al teclado, se conecta a la tablet mediante un enganche magnético, que suma al aspecto físico del dispositivo 4mm de grosor y 250 gramos de peso. Llevará, al igual que otros híbridos de la firma, un lápiz óptico compatible.

Precio y disponibilidad

Los dos modelos estarán disponibles en ocutubre, con un precio todavía desconocido, pero que suponemos rondará los 700 euros.

¿Es un híbrido Windows 8 más?¿O supone un cambio de tendencia en el segmento? Podéis dejar vuestras respuestas en este mismo post o través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Huawei MediaPad 7 Youth, tablet + teléfono al estilo FonePad

Muchos fabricantes de dispositivos están optando por la creación de híbridos de todo tipo, desde un tablet-ultrabook hasta un phablet (smartphone-tablet). Otros siguen apostando por la normalidad, aunque con reticencias, dando a ciertos productos características específicas de otros.

Huawei MediaPad 7 Youth

Prueba de ello son por ejemplo la FonePad de ASUS o la Galaxy Note 8.0 de Samsung, capaces de realizar llamadas como si de un smartphone se trataran. A esta lista añadimos la nueva MediaPad 7 Youth, una tablet de 7 pulgadas fabricada por la famosa empresa china Huawei, lider en el sector de las telecomunicaciones y que ya tenía una con la misma funcionalidad, la MediaPad 7 Vogue.

Como hemos dicho, se trata de una tablet con un panel de 7 pulgadas, que goza de una resolución Full HD 1080p y 316ppp. Está diseñado en aluminio con bordes en plástico para mejorar el agarre. Pesa 350 gramos y tiene 9,9 mm de grosor.

En cuanto a su procesador, cuenta con un procesador dual-core a 1,6 GHz, capaz de mover con soltura Android 4.1 Jelly Bean, software que nutre este dispositivo. Tiene una batería de 4.100 mAh que promete unas 8 horas de uso. Debido a su funcionalidad como telefono, cuenta como no con 3G HSPA+, y lo que esto significa, ya que se podrán utilizar apps como WhatsApp que requieren el registro como teléfono.

Por último hablaros de su disponibilidad, que será en Asia, Europa y Oriente Medio este otoño, a un precio todavía por determinar, pero que según rumores no superaría los 300 euros. Aquí lo dejamos, ya que todavía no se conocen más datos como la cantidad de memoria RAM o chip concreto utilizado.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Sony VAiO Duo 11 ya tiene precio, 1200 euros

Sony Vaio Duo 11 fue presentado en la IFA 2012 de Belín, donde diversas marcas nos presentaron sus apuestas para formar parte del ecosistema Windows 8. Esta es una de ellas, se trata de un híbrido entre tablet y ultrabook, con unas especificaciones técnicas muy notables y que lo llevarán muy lejos en el mercado.

Este híbrido sacrifica características esenciales de una tablet como poco grosor y peso, pero a cambio nos da unos muy buenos acabados en los materiales, entre 4 y 8 GB de RAM, salidas HDMI, 2x USB 3.0, sistema de almacenamientos SSD y, ¿una salida VGA?.

Integra los nuevos procesadores de Intel, Ivy Brigde, en sus tres modelos: Core i7-3517U, Core i5-3317U o Core i3-3217U.

Os recuerdo que la pantalla es de 11,6 pulgadas FullHD 1080p y que debajo tiene un teclado extraíble, un poco pequeño pero que a la hora de escribir da buenas sensaciones. Un detalle a tener en cuenta es que carece de TouchPad, algo que nos parece extraño.

En cuanto al sistema operativo, os recuerdo que se trata de Windows 8, la nueva apuesta de Microsoft que saldrá a la venta el 26 de octubre, y que da muy buenas impresiones en posición portátil, ya que al carecer de TouchPad, la sensación de poder moverte por su interfaz con el dedo refleja lo que desde Redmond quieren conseguir, la facilidad de uso.

Su disponibilidad será para finales de octubre y, en cuanto a su precio, será de 1200 euros, algo caro para la situación económica actual, pero con sus especificaciones técnicas, parece que no se puede pedir menos…