Archivo por días: 05/08/2013

Huawei MediaPad 7 Youth, tablet + teléfono al estilo FonePad

Muchos fabricantes de dispositivos están optando por la creación de híbridos de todo tipo, desde un tablet-ultrabook hasta un phablet (smartphone-tablet). Otros siguen apostando por la normalidad, aunque con reticencias, dando a ciertos productos características específicas de otros.

Huawei MediaPad 7 Youth

Prueba de ello son por ejemplo la FonePad de ASUS o la Galaxy Note 8.0 de Samsung, capaces de realizar llamadas como si de un smartphone se trataran. A esta lista añadimos la nueva MediaPad 7 Youth, una tablet de 7 pulgadas fabricada por la famosa empresa china Huawei, lider en el sector de las telecomunicaciones y que ya tenía una con la misma funcionalidad, la MediaPad 7 Vogue.

Como hemos dicho, se trata de una tablet con un panel de 7 pulgadas, que goza de una resolución Full HD 1080p y 316ppp. Está diseñado en aluminio con bordes en plástico para mejorar el agarre. Pesa 350 gramos y tiene 9,9 mm de grosor.

En cuanto a su procesador, cuenta con un procesador dual-core a 1,6 GHz, capaz de mover con soltura Android 4.1 Jelly Bean, software que nutre este dispositivo. Tiene una batería de 4.100 mAh que promete unas 8 horas de uso. Debido a su funcionalidad como telefono, cuenta como no con 3G HSPA+, y lo que esto significa, ya que se podrán utilizar apps como WhatsApp que requieren el registro como teléfono.

Por último hablaros de su disponibilidad, que será en Asia, Europa y Oriente Medio este otoño, a un precio todavía por determinar, pero que según rumores no superaría los 300 euros. Aquí lo dejamos, ya que todavía no se conocen más datos como la cantidad de memoria RAM o chip concreto utilizado.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Surface Pro y RT bajan de precio debido a su poca demanda

No es la primera vez que oímos que las ventas de un producto no son las esperadas, y más en estos tiempos, en los que los bolsillos no están precisamente llenos, por lo que el precio marca la diferencia entre una compra o solo una prueba.

Surface Pro

Esto también ha ocurrido en Microsoft. El gigante americano entró en el mundo tablet con la nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, en sus versiones Pro y RT, que incluyó en la recién creada en aquellos tiempos gama Surface.

Los dos modelos, tanto el Pro como el RT, llegaron muy tarde a los mercados fuera de EEUU, una distribución poco acertada que posiblemente agravó el hecho de que los precios de ambos modelos no eran en absoluto competitivos, siendo Android o iOS más baratos y con más prestaciones debido a su mayor recorrido en el sector.

Por ello, ya se anunció la bajada de precio de la versión RT hace unos días, aunque estábamos a la espera de la confirmación del también descenso de precio de su hermano mayor, el Surface Pro. Por fin la tenemos.

Surface RT, el modelo más básico, hace un adelgazamiento de precio realmente grande, ya que pasa de 479 euros hasta 329 (la versión de 32GB), exactamente igual que un iPad mini y 50 euros más barata que un Galaxy Note 8.0. En cuanto al modelo superior, el Surface Pro, solo baja 100 dólares, y no en todas partes, sino solo en Canada, China, Hong Kong, Taiwan y EEUU, algo desde nuestro punto de vista bastante desacertado.

Surface RT rebaja su precio

¿Es realmente competitiva la gama Surface?¿Hay algo más detrás de esta bajada de precio?¿Dará efecto y resucitará las ventas? Podéis dejar las respuestas en nuestro blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…