Archivo de la etiqueta: texas instruments

Kindle Fire y Kindle Fire HD, Amazon renueva y añade tablet

Tras arrasar en el mercado estadounidense, con el 22% del mercado norteamericano, Kindle Fire se renueva y se trae a su nuevas hermanas mayores, la Kindle Fire HD.

Y es que «Amazon solo está contento si sus clientes están contentos», según palabras textuales del CEO de Amazon Jeff Bezos, quién considera que con esta renovación ofrecerán a sus clientes todos los contenidos con la calidad que se merecen.

Amazon KINDLE Fire

Por eso han decidido mejorar su tablet de 7 pulgadas (no HD), añadiéndole un mejor procesador, un Texas Instruments OMAP 4430 de doble núcleo a 1,2 GHz, y doblándole la RAM, que ahora se sitúa en 1GB. La diagonal de la pantalla se mantiene, al igual que su resolución. En cuánto al almacenamiento interno, contamos con 8GB.

No se nos puede olvidar la batería, que contará con una autonomía de 8,5 horas de uso continuo y su precio será de 159€, disponible en España el 25 de octubre. En cuanto al diseño, sus dimensiones son de 188,9×119,8×11,4 mm y pesa 400 gramos.

Amazon KINDLE Fire HD

En cuanto a su hermana mayor, solo podemos decir bondades de ella, ya que…

Seguir leyendo→

Archos presenta su nueva estrella: 101 XS

Archos presentará en IFA 2012 su apuesta para finales de año, la nueva generación Gen 10, que esta vez estará compuesta por tres modelos: 80 XS, 97 XS101 XS. La que más nos interesa es la tercera, ya que luchará por un buen puesto entre la gama alta del mercado.

La nueva ARCHOS 101 XS es una tablet de 10,1 pulgadas MVA, con resolución nativa de 1280×800 píxeles, y un aspecto envidiable, ya que su grosor (menos de 8mm) y su peso (casi 600 gramos) la convierten en una de las tablets con mejor fisonomia del mercado.

En su interior incluye un procesador Texas Instruments OMAP 4470 dual-core a 1,5 GHz junto a 1GB de RAM y una gráfica SGX544. Incluirá 16 GB de memoria interna (ampliables con microSD).

Seguir leyendo→

Frontier Kouziro FT103, tablet de 21,5 pulgadas

Llega al mercado japonés por 355 euros al cambio esta tablet de medio metro de largo y cinco kilos de peso, un precio sorprendente teniendo en cuenta «tamañas» características físicas.

La tablet tiene una resolución de 1920×1080 píxeles, un procesador Texas Instruments OMAP 4428 dual-core a 1 GHz, 1GB de RAM, y 8GB de disco duro. Dispone de cámara frontal a 1,2 megapíxeles, Wi-Fi, Bluetooth, un par de puertos USB, salida HDMI (aunque no le hace demasiada falta) y lector de tarjetas microSD.

También hay que tener en cuenta que gracias a su gran pantalla, la densidad de píxeles por pulgada es mucho menor que en otras tablets, solo 102 ppp.

Aunque el hardware no es impresionante, impone el pantallón de 21,5 pulgadas (descomunal para el sector tablet) con Android 4.0 Ice Cream Sandwich incorporado. Se pondrá a la venta este mes de julio en Japón por 34.800 yenes (355 euros). Se desconoce si saldrá a la venta en otros mercados…

Nokia tendrá tablet para Windows 8 RT

La más que rumoreada llegada de la tablet de Nokia es, al parecer, una realidad. Se han desvelado diversas imágenes y unas cuantas de sus características. Coincidirá también con la llegada al mercado de Windows on ARM, cuyo nombre oficial será Windows RT.

Los principales proveedores de chips para este tipo de tablets, serán como no las ya instauradas en el mercado, como son NVIDIA, Qualcomm y Texas Instruments.

Entre los mejores modelos destaca el de Nokia, con un procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo a 1,5 GHz y una pantalla de 10 pulgadas. Estos modelos llegarían al mercado de consumo a finales de año.

El diseño de esta tablet está basado en la generación Lumia, de smartphones, de la marca finlandesa.

Archos G9

Archos G9 es la gama de tablets más importante de Archos, una marca francesa de la que hemos hablado poco pero que está armando mucho revuelo en el sector. Dentro de esta gama existen dos modelos: uno con una pantalla de 10.1 pulgadas y otro con 8 pulgadas, con prácticamente las mismas características.

A diferencia del resto de las marcas con Android 4.0 como sistema operativo, que llevan un procesador NVIDIA Tegra 3 de cuádruple núcleo, Archos apuesta por un procesador Texas Instruments OMAP 4, de doble núcleo turbo a 1,5 GHz o de doble núcleo a 1 GHz.

La mayor característica de las tablets Archos G9 es su interior, ya que es la primera marca en integrar a las tablets un disco duro, como es el Seagate Momentus Thin, de 250 GB

Seguir leyendo→