Antes de que llegue el ansiado momento de las rebajas, hemos creado una guía para saber que tablet comprar a principios de este año. En esta guía hay que tener en cuenta que existen diferentes plataformas a valorar, fuera de las predominantes Android y iOS, como son las Kindle Fire de Amazon o las que llevan Windows 8 en su interior que se están haciendo con su hueco en el mercado.
Como la oferta es extensa, con precios que van desde los 150 euros hasta casi los 1000, hemos decidido dividirlas en diferentes apartados con distintos escalones en cada uno de ellos. ¿Queréis saber cuál ha sido el resultado? Pues seguid leyendo…
Tablets por menos de 200 euros
Para los bolsillos más ajustados encontramos tablets de 7 y 10 pulgadas con un muy buen precio, algunas de ellas siendo de las mejores en relación calidad-precio de 2013.
Kindle Fire HD, una de las dos tablets de Amazon que te proponemos en esta guía, cuenta con resolución HD, un procesador dual-core a 1,5 GHz y hasta 10 horas de autonomía, siendo su software Fire OS, basado en Android. Lo podéis encontrar por 139 euros en la web de Amazon (modelo de 8 GB).
ASUS MeMo Pad HD 7, de la que os hablamos en la Computex 2013, cuenta con resolución HD WXGA (1280×800 píxeles) y en su interior con un procesador quad-core de Mediatek a 1,2 GHz. También dispone de dos cámaras y disponibilidad en varios colores. Puedes encontrarla en Amazon y FNAC por un precio de 149 euros (16 GB).
bq Elcano 2 es la apuesta de la marca española por las tablets con función de teléfono. Cuenta con un procesador quad-core a 1,5 GHz, sonido Dolby y salidas miniHDMI y microUSB OTG. Está disponible en la página oficial de bq por 199 euros (32 GB).
Si quieres, en cambio, una tablet de más tamaño, puedes encontrar otra de la firma española bq, la Edison 2 en su versión Wi-Fi, con procesador quad-core, más de 10 horas de autonomía y resolución HD por un precio de 199,90 euros en su web (16GB).
Una tablet por hasta 399 euros
En este apartado encontramos varias de las mejores tablets de entre 7 y 10 pulgadas del sector, con precios realmente buenos para monederos menos ajustados.
Google Nexus 7 (2013) es sin duda la mejor tablet relación calidad precio del mercado Android, con resolución Full HD, procesador Snapdragon S4 Pro quad-core acompañado de 2GB de RAM, doble altavoz estéreo y cámaras de 1,2 y 5 megapíxeles. Lo puedes encontrar en Google Play por 229 euros en su versión Wi-Fi (16 GB).
Una de las cosas que más nos sorprendió en el pasado año fue LG, que regresó presentando una gran opción como es la G Pad 8.3, inspirada en su saga de smartphones y que cuenta con resolución Full HD, procesador Snapdragon 600 y memoria ampliable mediante microSD. Está por 299€ en PcComponentes (16GB).
El iPad mini con pantalla Retina es la renovación presentada este año del primer modelo de Apple, que tiene una resolución de 2048×1536 píxeles, procesador A7 de 64 bits y las casi 500.000 apps exclusivas con las cuenta el ecosistema iOS. Disponible en la Apple Store por 389 euros (16GB).
La segunda tablet de Amazon que encontramos en esta guía es la Kindle Fire HDX 8.9, una absoluta bestia parda con un Snapdragon 800 quad-core a 2,3 GHz acompañado de 2GB de RAM y resolución 2K (2560×1600 píxeles). Su diseño es muy cuidado, con los botones en la parte trasera y lo puedes encontrar en Amazon por 379 euros (16GB).
Por último, dos tablets por 399 euros. La primera de ellas es una con Windows 8, la Transformer T100 de ASUS, que cuenta con un procesador Intel Atom Z3740, un quad-core a 1,33GHz. Además dispone de 64GB de almacenamiento, resolución de 1366×768 píxeles, 2GB de RAM y, lo mejor teclado, al más puro estilo de la firma taiwanesa. Está disponible en la FNAC por 399 euros.
La Nexus 10 es sin duda una de las mejores tablets relación calidad-precio del mercado, ya que por unos casi insuperables 399 euros obtienes una pantalla de resolución 2K (2560×1600 píxeles), procesador Exynos 5 Dual de Samsung y Android 4.4 KitKat más actualizaciones aseguradas. Puedes encontrarla en la Play Store con 16 o 32GB.
Por último desearos un feliz año y recordaros que si encontráis algo mejor de lo que hemos puesto no tenéis que dudar en contárnoslo. Esta guía de compras continuará dentro de muy poco con tablets que van desde los 400 hasta los 1000 euros…
Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…