En la presentación del día 23 pudimos ver, a parte del nuevo y flamante iPad Air, novedades en Mac y la renovación del iPad mini, que se esperaba desde hacia tiempo. El iPad mini con pantalla Retina llegará con muchas sorpresas. ¿Queréis saber más? Pues seguid leyendo…
Novedades en hardware: pantalla Retina y procesador A7 de 64 bits
La primera versión del iPad mini dejó muchos flecos sueltos y puntos sin pulir. La no inclusión de la pantalla Retina fue un desastre por parte de Apple, que quiso, en nuestra opinión, mantener el modelo de negocio que había tenido hasta la fecha con sus hermanos mayores: vender una versión superior con una pantalla mejor y las consecuentes mejoras (a un precio más elevado) sin dejar de vender una que ya había funcionado muy bien, como podemos ver en el iPad 2.
Por eso, y como muchos apuntaron en su momento, la segunda versión incluye dicha mejora en la pantalla, aumentando la resolución hasta los 2048×1536 píxeles y dejando por tanto una densidad de pantalla de 324 ppp.
Al igual que el iPad Air, incluye el nuevo procesador A7 de 64 bits, que supera seis veces el rendimiento del modelo anterior. La cantidad de RAM, como es ya típico en Apple, se mantiene en 1GB, ya que no se necesitan más por el tan adaptado software.
Diseño y conectividad se mantienen
El diseño no cambia prácticamente, solo en su grosor, que pasa de 7,2 a 7,5 mm, igulando los del iPad Air, y en sus colores, que también se igualan con el resto de la familia iOS: Gris espacial + Negro o Plata + Blanco. En cuanto a su peso, aumenta como consecuencia de la mejora en la pantalla hasta los 331 gramos.
La conectividad tampoco incluye cambios sustanciales a excepción de la mejora de la tecnología Wi-Fi, a la que se añade MiMO, que consigue un aumento en la calidad de la recepción de datos, con trasmisiones de datos superiores a los 100 Mbits/s. A parte de esto, se mantiene en su línea: Bluetooth 4.0, giroscopio, acelerómetro, 4G/LTE y la no presencia de chip NFC.
La cámara trasera mantiene su sensor de cinco megapíxeles, con una apretura mínima de f/2.4 y capaz de grabar a 1080p. En cuanto a la delantera, hablamos de un sensor de 1,2 megapíxeles capaz de grabar a 720p.
iPad mini con pantalla Retina, precio y disponibilidad
Esta nueva versión empezará su andadura por el mercado a finales de Noviembre y llegará con la opción de poder comprar un modelo de 128GB. El precio básico de esta tablet es de 399 euros para el modelo de 16GB Wi-Fi y 529 para el modelo con 4G/LTE. Esto supone un aumento en el precio de 70 euros, por los que creemos se sentirá resentido Apple, que no afloja con su política de precios.
¿Es la mejora de mucho calibre?¿O no lo es tanto?¿Debería Apple haber mantenido el precio de la versión anterior y por consecuente haber bajado el otro? Podéis dejar vuestras respuestas en el blog o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.
Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…