Archivo por meses: julio 2011

ASUS Eee Pad Slider

Tras el apoteósico éxito de la tablet de ASUS, la Eee Pad Transformer, llegará al mercado en octubre la nueva tablet de ASUS, la Eee Pad Slider.

Esta tablet ya había sido anunciada en CES 2011, aunque no se le había dado mucha credibilidad y publicidad. Se trata de una adaptación de la Eee Pad Transformer, ya que comparten pantalla y muchas de las características principales.

El tablet tiene unas características técnicas calcadas al ASUS Eee Pad Transformer, excepto por el grosor, ya que el Slider es un poco más ancha debido a que integra el teclado debajo de la pantalla IPS de 10,1 pulgadas.

Su plataforma será Android 3.2, tarjeta gráfica NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo, 1 GB de RAM que podrá dar potencia para utilizar aplicaciones pesadas como juegos en 3D.

Este modelo solo llegará con 32 Gbytes de almacenamiento en dos colores, marrón y blanco perla. Lo más destacado es su precio, de 499 €, el mismo que el modelo iPad 2 de 16 Gbytes.

Próximamente sus características técnicas.

iOS 5 Beta 3, ya disponible

Tras el éxito entre los fans de Apple de la Beta 2, ha llegado por fin la Beta 3 con nuevas características:

  1. Cambios en los tonos de notificación de SMS, email, calendario…
  2. Cambios en el sistema de configuración de sicronizaciones mediante iTunes y
  3. También los cambios incluidos en las Beta 1 y 2.
Se puede descargar en la página web para desarrolladores de Apple:
lkjklj

Las mejores tablets Android de 2011(1): comparativa

Las primeras tablets Android ya han llegado al mercado y, tras un análisis exahustivo, hemos decidido que las cuatro mejores tablets Android son: Acer Iconia Tab A500, Samsung Galaxy Tab 10.1v, Motorola Xoom y el diferente, pero no por ello de peor calidad, el Asus Eee Pad Transformer.

Motorola Xoom

El Motorola Xoom, que fue el primer tablet Android, es una de las mejores tablets que estan a la venta actualmente. Su acabado y el ser el tablet oficial de Google juegan a su favor. Su batería es la más duradera, con un aguante de más de 10 horas.

Acer Iconia Tab A500

El Acer Iconia Tab A500, llegó a España el mes de mayo, fue el priero de los tablets Android en estar a la venta. Con esta tablet, y por las comprobaciones que he hecho, Acer ha conseguido llegar a lo más alto del mundo Android Honeycomb.

Lo más destacado de esta tablet es la calidad de su pantalla, del audio, la personalización del software Android 3.0 Honeycomb y los puertos USB y HDMI. Como partes realmente flojas de este tablet, la cámara de fotos y su tamaño, peso y grosor.

Samsung Galaxy Tab 10.1v

Tras la caída de ventas de Samsung, gracias a la graciosa, pero mala tablet Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas, Samsung decidió cortar por lo sano y crear la nueva Galaxy Tab 10.1v. Como su nombre indica, es de 10,1 pulgadas en diagonal, con un peso imbatible de 600 gramos.

Como elementos mejorables, la calidad del acabado y su peso y grosor.

ASUS Eee Pad Transformer

El último tablet que analizaré en esta comparativa es el ASUS que salió hace aproximadamente un mes,  El ASUS Eee Pad Transformer no es demasiado ligero , pelo calidad de la pantalla, la buena autonomía de batería y sobre todo el accesorio especial de teclado, lo convierten en una tablet digna de destacar.

Es el más accesible y con la mejor relación calidad precio, si no nos importa tener el modelo Wi-Fi de 16GB.

Comparativa de tablets Android con HoneyComb en España

Comparativa de tablets con Android
Acer Iconia Tab A500 Samsung Galaxy Tab 10.1 Motorola Xoom ASUS Eee Pad Transformer
Pantalla 10.1 / 150 ppp 10.1 / 150 ppp 10.1 / 150 ppp 10.1 / IPS y 160 ppp
Procesador y RAM Tegra 2 / 1GB Tegra 2 / 1GB Tegra 2 / 1GB Tegra 2 / 1GB
Grosor y peso 13.3 mm y 730 gramos 10.9 mm y 598 gramos 12.9 mm y 708 gramos 13 mm y 680 gramos
Autonomía 7-9 horas 7-9 horas 10 horas 7-9 horas
Cámara 5 megapíxeles / grabación 720p 8 megapíxeles / grabación 1080p 5 megapíxeles / grabación 720p 5 megapíxeles / grabación 720p
Modelos Wifi y 3G / 16 o 32 GB + microSD Wifi y 3G / 16 GB + microSD Wifi y 3G / 16 o 32 GB + microSD Solo WiFi / 16 o 32 GB + microSD
Precio 500 libre (Wifi y 32 GB) 599 libre (3G y 32 GB) 579 libre (WiFi y 32 GB) 399 libre (WiFi y 16 GB)

Opinad vosotros.

Lenovo IdeaPad K1, ya a la venta

Amazon, la distribuidora oficial de esta tablet, ya ha abierto el plazo de reservas del nuevo modelo de Lenovo IdeaPad K1, que se une al gran abanico de tablets con plataforma Android.

Como en la mayoría de los casos, emplea un diseño y componentes muy utilizado en el sector, con pantalla capacitiva y táctil de 10,1 pulgadas de diagonal y resolución     1280 x 800 píxeles.

Tiene un SoC Tegra 2 de NVIDIA con procesador de doble núcleo a 1 GHz y gráfica GeForce, un 1GB de memoria RAM y 16 o 32 GB de disco duro, dependiendo del modelo.

Dispone de doble cámara, una trasera de 5 y una frontal de 2 megapíxeles para toma de imágenes y videoconferencia. Salidas: Bluetooth 2.1, puertos USB y HDMI. Su batería intercambiable dota de hasta diez horas de autonomía según Lenovo.

Esta tablet incorpora algo nuevo, lector de tarjetas SIM, solo para 3G. Su precio inicial, modelo de 16 GB, será de 499 dólares y tendrá el software Android 3.0 Honeycomb.

Próximamente sus especificaciones técnicas.