Archivo de la etiqueta: Cortex A72

ARM Cortex A-72, la nueva generación de procesadores

Lo esperábamos desde hacía tiempo y por fin ha llegado el día. La fundación ARM presentó ayer la nueva IP para los núcleos de los procesadores que poblaran los mejores smartphones y tablets de los años venideros. Creado con una perfecta armonía entre potencia y rendimiento, el resultado os lo presentamos en el siguiente post.

ARM chip

Aunque no vayamos a ver en funcionamiento los nuevos Córtex-A72 durante 2015, y previsiblemente tampoco a principios de 2016, es gratificante conocer como la tecnología avanza a pasos de gigante. Según las estadisticas dadas a conocer por ARM, en los últimos cinco años han multiplicado por cincuenta la potencia de sus núcleos, haciéndolos más pequeños y eficientes al mismo tiempo. Esto supone, a nivel de mercado, un ahorro significativo de energía, medios de producción y una mejora de la experiencia de usuario.

La nueva IP de los Córtex-A72 viene marcada por la reciente implantación en los dispositivos móviles de procesadores con arquitectura de 64 bits. El cambio más importante en este aspecto es a nivel de tamaño. Los nuevos procesadores cuentan con transistores de tan sólo 16 nanómetros, todo un logro teniendo en cuenta que los actuales abarcan una rango de entre los 28 y los 20 nanómetros.

ARM Córtex A72 rendimiento

¿Cómo puede afectar el cambio de proceso de fabricación a la experiencia de usuario, si no parecen tener nada que ver? Aquí es donde entra uno de los puntos más importantes mejorados en esta generación: el rendimiento y la eficiencia. Al aumentar la potencia en más de 3,5 veces con respecto a los procesadores actuales, se requiere de un consumo de energía superior, que se verá reflejado directamente en la batería. Sin embargo, si reducimos el tamaño de los transistores, el consumo se ve reducido drásticamente, por lo que se consigue un rendimiento cada vez mayor, siendo la eficiencia de éstos un 75% superior a la de SoCs actuales como el Tegra 4 de NVidia o los Exynos de Samsung.

En el apartado gráfico, la nueva especificación Mali-T880 también promete una mejora sustancial respecto a otras generaciones, con un rendimiento entre un 70 y 80 por ciento mayor, con picos de potencia superiores a 1,8 veces los actuales.

Estaremos a la espera de como reaccionaran otras marcas tras el movimiento de ficha de ARM.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…