Archivo por meses: marzo 2015

MWC 2015| Lenovo presenta las nuevas Tab 2 A8 y A10

Lenovo

La marca estadounidense Lenovo ha presentado en Barcelona su nueva gama de tablets Tab 2, formada por dos dispositivos de diferente tamaño y especificaciones: Tab 2 A8 y Tab 2 A10. ¿Qué les diferencia? Veámoslo en el siguiente post.

Lenovo Tab 2 A8

La Tab 2 A8 es el terminal más pequeño de la gama. Con una pantalla HD de 8 pulgadas y un procesador quad-core a 1.2 de MediaTek, Lenovo intenta mejorar el estándar de la gama de entrada al mercado tablet, intentando que precio ajustado no sea sinónimo de falta de calidad. Para ello, la ha dotado de un panel IPS con un gran ángulo de visión, dos cámaras de 2 y 5 megapíxeles, y dos altavoces estéreo frontales.

Lenovo Tab 2 A8

Estos altavoces son, sin duda, el mayor reclamo que ofrece, pues están gobernados por la nueva tecnología Dolby Atmos, mejorando así a la generación anterior. Esta tecnología también está presente en la salida de audio, por lo que al igual que la Xperia Z4 Tablet presentada en este mismo congreso, permite obtener en tus auriculares audio de alta fidelidad.

Otro aspecto importante de esta tablet es la conectividad, pues está lleno de ella. Especialmente importante es la inclusión de una doble entrada de tarjetas SIM, lo que permite tener dos conexiones LTE al mismo tiempo en tu dispositivo. Todo ello unido a que se trata de un 2 en 1, es decir, que a la vez es teléfono y tablet, lo que aumenta sus posibilidades para el sector profesional.

Su precio: 129 euros. Sin duda muy tentador para aquellos que quieran disponer de un 2 en 1 asequible pero potente.

Lenovo Tab 2 A10

Pasando a su hermana mayor, la Tab 2 A10 deja el apartado conectividad a un lado para centrarse en el consumo de contenido multimedia. Su pantalla pasa a ser de 10,1 pulgadas con una resolución Full HD y la memoria RAM aumenta hasta los 2GB. Mantiene el panel IPS de su hermana pequeña, pero con una densidad de píxeles relativamente mayor.

Lenovo Tab 2 A10

En la parte trasera, junto a la cámara de 8 megapíxeles, se encuentra toda una barra de sonido que dispone de varios altavoces con tecnología Dolby Atmos de calidad cinematográfica. En la parte delantera, el sensor pasa a tener 5 megapíxeles, para que puedas hacer tus selfies en alta resolución. En cuanto a su autonomía, desde Lenovo prometen que alcanza las 10 horas, con una capacidad de 7.000 mAh.

Por último, cabe destacar su precio, menos de 200 euros según nos han asegurado. La disponibilidad de ambos está por determinar, algo que se está haciendo en el cuartel general de Lenovo aquí, en Fira Barcelona.

¿Qué os parece la nueva gama de tablets de Lenovo?¿Os compraríais alguna de ellas? Podéis contestar a estas y otras preguntas en este mismo post o a través de nuestro Twitter: @TheTabletsBlog.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…

Xperia Z4 Tablet, Sony se renueva en el MWC 2015

El MWC tuvo su día grande ayer, cuando las grandes marcas presentaron sus propuestas para este 2015. Hoy está siendo el día de probarlas todas ellas, especialmente las que traen las novedades más interesantes. Y quién mejor que Sony para poner toda la carne en el asador para la carrera tecnológica del año. Eso es lo que ha hecho con su nueva Xperia Z4 Tablet, que os presentamos en el siguiente post:

Xperia Z4 Tablet frontal

En los últimos años, Sony ha elegido el MWC de Barcelona para presentar sus productos estrella para todo el año. Smartphones y tablets resistentes al agua, con las mejores cámaras, pantallas y procesadores. En esta edición nos vuelve a traer una tablet de 10,1 pulgadas, al igual que hizo la vez pasada, pero renovada totalmente tanto por fuera como por dentro.

Sony se une al club del 2K

Desde que lo hiciera la Nexus 10 allá por 2012, la mayoría de tablets se están apuntando al 2K, una resolución que ya podemos ver en los smartphones de gama alta actuales. La pantalla de la nueva Xperia Z4 Tablet no se ha convertido en una excepción a esta tendencia, incluyendo una panel de 10,1 pulgadas de resolución 2560×1600 píxeles, que arroja más de 290 píxeles por pulgada.

Este panel, además de ser Trilominous Display, como anteriores generaciones, incluye la tecnología Live Colour LED, que permite ofrecer un 130% del sRGB, un espectro de colores nunca antes visto en el sector tablet; a lo que hay que añadir la mejora de más de un 40% sobre el brillo de la Xperia Z2 Tablet.

Diseño y rendimiento van de la mano

Con un perfil extremadamente delgado de tan sólo 6,1 mm, y una construcción exquisita, que le permite disponer de un peso de tan solo 393 gramos, la Xperia Z4 Tablet ha llevado lo portátil a otro nivel. Su diseño mantiene las líneas rectas propias de su gama, de bordes ligeramente redondeados y corte rectangular, con disponibilidad en dos colores: blanco y negro, ambos, como no, con resistencia al agua de hasta un metro y medio de profundidad, gracias a la especificación IP68.

Xperia Z4 Tablet perfil

En cuanto a la parte interna, un SnapDragon 810 octa-core de 64 bits es el encargado de dar vida a esta tablet, una vida que dura alrededor de 17 horas, gracias a una eficiente batería de 6.000 mAh y al modo STAMINA. Este procesador está acompañado de 3 GB de RAM y hasta 32 GB de almacenamiento interno, ampliables otros a 128 GB más mediante tarjetas microSD.

Conectado y lleno de funcionalidades

Sony siempre se ha caracterizado por dotar a sus tablets de la máxima conectividad, por lo que ésta no podía ser menos. A parte de los típicos Wi-Fi, GPS, NFC o DLNA, incorpora una nueva generación de Bluetooth, llamada LDAC, basado en un nuevo códec diseñado por la propia firma, que permite una velocidad de transferencia de datos tres veces superior a la normal para un dispositivo Android de gama alta. Del 4G/LTE tampoco se olvidan.

Xperia Z4 Tablet PlayStation mode

Otra de las novedades, y esta si es realmente diferenciadora con respecto a pasadas generaciones, es la posibilidad de conectarla a un teclado Bluetooh al estilo Transformer Pad de ASUS. Poder jugar a tus juegos de PlayStation 4 en tu tablet, una salida de audio de alta fidelidad y unas cámaras de 5.1 y 8 megapíxeles acaban de redondear un gran trabajo desde la marca japonesa.

Precio y disponibilidad

De dinero también se ha hablado, y mucho, en la presentación de esta mañana de Sony. Con un precio base de 549 euros el modelo de 16GB, en blanco o negro, se sitúa en el rango propio de la gama alta del sector, superando a Apple y prácticamente alcanzando a Samsung. Su disponibilidad, sin embargo, todavía no se ha desvelado, aunque debería rondar finales de marzo o principios de abril.

Si os preguntáis por el teclado, de él nada se ha dicho, y puestos a suponer, teniendo en cuenta a otras marcas, su precio debería estar en los 100 euros.

Xperia Z4 Tablet agua

Aquí acaba nuestra cobertura de las novedades de Sony. Seguid atentos al blog para recibir toda la información sobre lo presentado aquí, en Barcelona.

Gracias por visitarnos, compartidlo y seguid leyéndonos…